CaixaBank busca a las mujeres autónomas y empresarias más inspiradoras de España
CaixaBank reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el impulso del talento femenino en el tejido empresarial español
CaixaBank abre dos convocatorias para premiar a las mejores empresarias y autónomas de España

El talento femenino sigue rompiendo barreras en el mundo empresarial. Ya está en marcha la quinta edición del Premio A la Profesional Autónoma y la novena edición del Premio Empresaria, ambos impulsados por CaixaBank para destacar la excelencia de mujeres que lideran negocios en cualquier rincón del país.
Si eres autónoma y llevas tiempo apostando por tu propio proyecto, ha llegado tu oportunidad para brillar a nivel nacional. Puedes inscribirte hasta el 13 de junio en la página web: www.caixabank.es/premioA.
Para poder participar debes tener residencia fiscal en el territorio nacional y contar con al menos dos años de actividad empresarial en cualquier sector. En la página se debe cumplimentar un formulario de inscripción para contabilizar la participación.
Este reconocimiento tiene el objetivo de poner en valor el esfuerzo, la innovación y la capacidad de liderazgo de mujeres autónomas que están transformando sectores clave de la economía, apoyando así el emprendimiento femenino por todo el país.
El premio para mujeres autónomas
Los galardones, organizados por CaixaBank en colaboración con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), se desarrollan en dos fases y están abiertos a proyectos liderados por mujeres en todos los sectores.
En una primera fase territorial, se seleccionarán 11 ganadoras, una por cada Dirección Territorial de CaixaBank. De estos proyectos se elegirán cinco finalistas, que optarán por llevarse el premio nacional. En la última edición, el reconocimiento fue para Irache Echeverría, una emprendedora de origen navarro que presentó un innovador proyecto de ganadería centrado en la producción de leche de oveja.
La ganadora del galardón nacional recibirá 6.000 euros que podrá destinar a formación empresarial o personal, además de un diploma acreditativo y visibilidad a través de los canales de comunicación de ATA.
Una de las once premiadas en la fase territorial podrá acceder a un curso en la escuela de negocios digital Founderz, ampliando así su formación y oportunidades de crecimiento.
El jurado estará compuesto por directivos de CaixaBank y expertos independientes. Se tendrán en cuenta criterios como el éxito y desarrollo del negocio, la trayectoria de la emprendedora, la innovación del proyecto, el impacto en el empleo y el compromiso con la sostenibilidad.
La novena edición del Premio Empresaria, de CaixaBank
Además de premiar a mujeres autónomas, CaixaBank ha lanzado la novena edición del Premio Empresaria, un galardón que reconoce el talento, la innovación y el liderazgo de mujeres que están transformando el mundo empresarial.
Este premio está dirigido a mujeres empresarias o accionistas activamente involucradas en la gestión diaria de sus negocios. Puedes presentar tu candidatura hasta el 9 de mayo a través de la web oficial: www.caixabank.es/empresa/general/premio-empresaria.
Para poder participar, es necesario que la empresa tenga al menos tres años de antigüedad y una facturación anual mínima de 1,5 millones de dólares. Además, se valorarán aspectos como la solidez financiera, la innovación, el impacto ambiental y social, la creación de empleo, el comercio exterior y el compromiso con la diversidad.
El proceso, al igual que en el reconocimiento a autónomos, incluye una fase regional, donde se seleccionarán 12 ganadoras que pasarán a formar parte de la Comunidad Premio Empresaria en LinkedIn, un espacio exclusivo para hacer networking, compartir experiencias y participar en actividades de alto nivel.
Después, una de ellas será elegida como ganadora nacional y tendrá la posibilidad de representar a España en un evento empresarial internacional, conectando con líderes empresariales de todo el mundo. En la última edición, la galardonada fue Judith Viader, CEO de Frit Ravich.