BBVA implanta el teletrabajo de forma indefinida en España

La medida aplicará a más de 12.000 empleados, principalmente de servicios centrales y funciones de apoyo, el banco adaptará los contratos a la Ley de Teletrabajo

Sede central del BBVA en Bilbao (Vizkaya) / EFE

BBVA anuncia este martes a sus empleados en España que podrán teletrabajar de forma indefinida, siempre que sea posible en función de la naturaleza del puesto. En concreto, el banco que preside Carlos Torres permitirá a su plantilla trabajar en remoto hasta el 40% de su tiempo. Para ello, firmará nuevos contratos adaptados a la Ley del Teletrabajo.

Según explica la entidad en un comunicado, el objetivo es instaurar un modelo de trabajo basado en «la flexibilidad, la conciliación y la confianza en su plantilla». De hecho, a nivel grupo han apostado por un modelo híbrido, que combina el formato presencial y remoto, de forma permanente. Este se irá adaptando a la normativa local y a las necesidades de cada país, añaden.

El responsable global de talento y cultura de BBVA, Carlos Casas, recuerda que desde septiembre de 2021 han testado este modelo para extraer aprendizajes y mejoras. Con carácter general, el modelo establece un mínimo de un 60% del tiempo presencial y un máximo de un 40% en remoto, y aplicará a más de 12.000 empleados en España, principalmente de servicios centrales y funciones de apoyo.

Cada empleado en España podrá fijar estos porcentajes de forma trimestral, de acuerdo con su responsable y las necesidades de los equipos. Los empleados que opten por esta modalidad firmarán un contrato de trabajo a distancia, con carácter voluntario y reversible para ambas partes.

Adicionalmente, el banco adelanta que permitirá flexibilidad intradía y la posibilidad de trabajar desde dos domicilios diferentes ubicados en el mismo país. Según lo establecido en la Ley 10/2021 de trabajo a distancia en España, BBVA abonará la compensación prevista en el convenio colectivo por trabajar desde casa, ya que la modalidad elegida por la empresa supera el 30% de teletrabajo establecido en dicha Ley.

Casas recuerda que en 2019, BBVA fue pionero en el cierre de sus sedes a las 19 horas y en la incorporación de medidas de conciliación basadas en la productividad frente al presencialismo. Algunas de estas iniciativas, ya consolidadas en el seno de la empresa, fueron: limitar las reuniones a 45 minutos o dar flexibilidad en los horarios de entrada y salida.

Asimismo, explica que durante los últimos meses han preguntado a los empleados de la entidad y en las diferentes encuestas se han pronunciado de manera masiva a favor de una mayor flexibilidad y de los modelos mixtos. Concretamente, en una reciente encuesta sobre el teletrabajo realizada a más de 4.500 empleados del grupo, el 92% afirmaba que no le gustaría volver a un modelo de trabajo totalmente presencial.

En esa línea, el 85% de los empleados declaraba que el modelo híbrido le permitía una mejor gestión del tiempo de trabajo y al 95% les ayuda en la conciliación de su vida personal y profesional.

Cristina Hidalgo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp