Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) arranca para impulsar el liderazgo empresarial femenino
Desde hoy y hasta el viernes el evento virtual se puede seguir a través de una plataforma de streaming que facilita además el networking entre los cerca de 2.000 asistentes
Organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España, la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) arranca con el objetivo de «avanzar en la igualdad de género de una forma innovadora e impulsar soluciones», ha dicho durante la inauguración Pere Navarro,delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
La BWAW se celebra como evento 100% digital con una «filosofía clara de paridad», dirigido tanto a mujeres como a hombres. «Estamos convencidos de que para avanzar en la igualdad hay que conseguir la implicación de toda la sociedad, no basta sólo con una mitad», ha añadido Navarro.
En el acto de inauguración también ha participado Teresa Cunillera, delegada del Gobierno en Cataluña, quien ha destacado que la BWAW permitirá «poner en valor un trabajo que las mujeres llevamos realizando durante mucho tiempo. Las mujeres tenemos unas habilidades de liderazgo que nos caracterizan debido a los obstáculos que hemos tenido que superar para llegar hasta aquí”.
«Tenemos que ser contundentes, activos y propositivos en las medidas a implementar, porque al ritmo actual necesitaríamos 200 años para alcanzar la igualdad de género».
Sara Berbel, gerente municipal del Ayuntamiento de Barcelona.
También estuvo presente en este primer acto José Luis Bonet, presidente de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio, quien ha destacado que «en los 21 años de actividad de Incyde más de 45.000 mujeres han pasado por sus programas de formación, aproximadamente un 52% del total,» y también que de las 5.900 empresas incubadas por Incyde hasta la fecha, «el 38% son iniciativas promovidas por mujeres.”
Durante los próximo tres días, la BWAW reunirá a un total de 50 ponentes de renombre cuya participación puede seguirse por internet través de una plataforma de streaming.
Participación paritaria de voces destacadas
Entre otros, durante la primera jornada de la BWAW Juan Costa,exministro de Ciencia y Tecnología, ha reúne a mujeres directivas como Susan Segal, presidenta de Americas Society / Council of the Americas; Laura González-Molero, presidenta de APD; Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica; y Carmina Ganyet, directora general corporativa de Inmobiliaria Colonial, Consejera Independiente de Repsol y Consejera de Société Foncière Lyonnaise, en un panel en el que comparten su experiencia y hablan de la presencia de la mujer en el liderazgo empresarial a alto nivel.
“Las organizaciones deben tener un ADN igualitario e incorporarlo en su estrategia, impulsando el talento femenino desde los puestos directivos hasta la base», ha señalado Corredor.
Para Ganyet “cada vez es más habitual que los inversores exijan a las compañías la implantación de políticas de sostenibilidad y sociales, entre las que se incluyen planes de igualdad de género”; y Segal ha insistido en la necesidad de trabajar en el liderazgo, la educación y el mentoring de mujeres y hombres jóvenes que “permitirá llevar a cabo un cambio real en las organizaciones”.
Además “las empresas están reflexionado sobre las formas de dar respuesta a una nueva economía, mucho más inclusiva y en la que tenemos que jugar con muchos más elementos como, por ejemplo, la tecnología”, ha añadido González-Molero.
La BWAW analizará también la escasa presencia de mujeres en carreras técnicas, y contará con expertos para desarrollar vías que permitan una mayor penetración en BTech
En los días sucesivos la BWAW contará con la participación de mujeres líderes y pioneras como Clara Arpa, presidenta del Pacto mundial de Naciones Unidas para España; Mercè Conesa, presidenta del Port de Barcelona; Begoña Lasagabaster, representante de ONU Mujeres en Túnez y Libia; y Lucía Pombo, piloto de aviones e influencer.
Igualmente, con la intención del CZFB de involucrar a ambos géneros para conseguir una transformación real, el panel de speakers de BWAW está compuesto de forma paritaria y contará con importantes voces masculinas como las de José Luís Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno; Jesús Hernández, director de Accesibilidad e Innovación de Fundación Once; Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona; y Jorge Brown,vicepresidente de la Advanced Leadership Foundation.
Seguimiento online de la BWAW
El evento se retransmite desde los platós de RTVE Catalunya en Sant Cugat del Vallès y de RTVE en Madrid, y se pueden seguir desde la web de BWAW.
Además de la asistencia virtual, la plataforma de la BWAW facilita el networking entre los cerca de 2.000 asistentes inscritos.
De esta manera el CZFB y la Fundación Incyde, en colaboración con el Consell de la Dona de la Zona Franca, buscan fomentar la interacciónpara impulsar soluciones y proyectos que permitan generar un progreso en la igualdad de género.