La aceleradora de Juan Roig crea dos videojuegos para Playstation

La aceleradora Lanzadera, impulsada por el magnate de Mercadona, Juan Roig, presenta dos videojuegos para Playstation

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Lanzadera entra en un nuevo segmento de mercado con el lanzamiento de dos videojuegos desarrollados en la sede de Valencia de Playstation Talents Games Camp. La aceleradora de Juan Roig colaboró con la sede española de Playstation para poner el talento local al servicio de la producción de videojuegos que se pondrán a la venta a nivel internacional.

Los desarrolladores que crearon estos videojuegos empezaron a trabajar en ellos desde comienzos de 2017, y fueron los primeros en entrar en el Talents Games Camp de Valencia. El programa ya abrió la convocatoria para el próximo año, dirigido a estudios pequeños, universitarios, desarrolladores y empresas que hayan facturado menos de 100.000 euros en el último año.

El resultado del primer año de la aceleradora sobre videojuegos son dos títulos que se venderán a partir de las próximas semanas a través de la Playstation Store, en formatos digitales, con precios que oscilarán entre los 15 y los 20 euros.

El juego Timothy vs the Aliens fue desarrollado por el estudio Wild Sphere y, como dice su título, es otra plataforma en la que los jugadores pueden intentar asesinar a los zombis que invaden la ciudad. Hive: Altenum Wars, el otro título, fue desarrollado por Catness Games Studios y es un juego de combates virtuales entre múltiples jugadores.

Timothy vs the Aliens‘ y ‘Hive: Altenum Wars‘ costarán entre 15 y 20 euros en la Playstation Store

Roig manifestó que el propósito de este proyecto de Lanzadera es «impulsar el talento de la Comunidad Valenciana en el sector de los videojuegos”, una misión que logra con el respaldo de la firma internacional Playstation y su sede española, así como de la escuela de animación y videojuegos Primerframe.

«Los primeros equipos en entrar en PSTalents Games Camp de Valencia han dejado el listón muy alto, creando unos juegos originales y de gran calidad que verán la luz en las próximas semanas en PS4”, dijo el responsable de desarrollo local de PlayStationEspaña Roberto Yeste.

La creación de videojuegos españoles se remonta a la década de 1980, cuando aparecen las primeras empresas dedicadas al diseño de software con fines recreativos. Queda por verse si los títulos que presenta ahora Lanzadera están al mismo nivel que La Abadía del Crimen o Castlevania: Lords of the Shadow, considerados como dos de los mejores videojuegos creados en España.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp