Abertis pierde dos tercios de su beneficio por el impacto del covid en las autopistas

La compañía propiedad de Hochtief (ACS) y Atlantia 'pagó' la caída del tráfico en Francia, Italia, Brasil, Chile, México y, sobre todo, España

Una autopista en Barcelona. EFE

Una autopista en Barcelona. EFE

Las restricciones del coronavirus golpearon a Abertis en 2020. La compañía concesionaria alcanzó unos beneficios de 365 millones de euros, un 67% menos que en el mismo periodo del año anterior. Los resultados de la compañía suponen un retroceso de 736 millones de euros en comparación a 2019, cuando llegó a ganar 1.101 millones de euros.

Las restricciones a la movilidad por las carreteras de todos los países del mundo afectaron a las concesiones de Abertis de dentro y fuera de Europa. En el Viejo Continente el tráfico de pasajeros en las infraestructuras de la compañía se redujo en países como Francia (-25%), Italia (-28%) y, por encima de ambas, España (-31%).

En América Latina, el golpe de Abertis se concentró en Brasil (-8%), Chile (-26%) y México (-12%).

Los resultados de la compañía acaban de ser desvelados este jueves por Hochtief, la constructora alemana filial de ACS que tiene el 20% menos una acción de Abertis. Quien consolida los resultados de la firma española es el grupo italiano Atlantia, que posee el 50% más una acción.

El mal resultado de Abertis también se observa en la caída a doble dígito de los ingresos y el resultado de explotación. En concreto, la facturación global descendió un 18%, mientras que la caída del ebitda fue del 30%.

Cristian Reche

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp