¿Cómo ver los puntos que tengo en el carnet de conducir?

el sistema de puntos del carnet de conducir en España está diseñado para fomentar una conducción responsable y segura

Un conductor al frente del volante. Foto: Freepik.

Los puntos del carnet de conducir se deben consultar de forma digital. Foto: Freepik.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El carnet de conducir es un documento oficial que acredita a una persona para conducir vehículos por las vías públicas del país. Para obtenerlo, es necesario superar un examen teórico sobre normas de tráfico y un examen práctico de conducción. Una vez obtenido, el carnet tiene una vigencia determinada y debe renovarse periódicamente.

El Sistema de Puntos

Desde el 1 de julio de 2006, España implementó un sistema de puntos en el carnet de conducir con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes de tráfico. Al principio, los conductores nuevos reciben 8 puntos, mientras que aquellos con más de tres años de experiencia empiezan con 12 puntos. Con el tiempo y sin cometer infracciones, se pueden acumular hasta 15 puntos.

Los puntos del carnet se pueden perder al cometer infracciones de tráfico. Dependiendo de la gravedad de la infracción, se pueden perder entre 2 y 6 puntos. Algunas de las infracciones más comunes que conllevan pérdida de puntos son:

  • Conducir bajo los efectos del alcohol: hasta 6 puntos.
  • Exceso de velocidad: entre 2 y 6 puntos, dependiendo del exceso sobre el límite permitido.
  • Uso del móvil al volante: 6 puntos.
  • No usar el cinturón de seguridad, casco o sistemas de retención infantil: 3 puntos.
  • Conducir de manera temeraria: 6 puntos.

Si un conductor pierde todos sus puntos, se le retirará el carnet de conducir y deberá esperar un período de tiempo antes de poder intentar recuperarlo. En el caso de conductores profesionales, el plazo es de seis meses, y para el resto de conductores es de tres meses.

Cómo consultar tus puntos

Se puede verificar tu saldo de puntos y el historial de infracciones vigentes utilizando Certificados Digitales emitidos por cualquier entidad certificadora reconocida por la plataforma @firma o con tu DNI electrónico.

Para consultar el saldo de puntos, sigue estos pasos: Accede al sitio web www.dgt.es, después dirígete a la parte inferior izquierda, haz clic en «Consulte sus puntos». Selecciona la opción «Consulte su saldo con certificado» y aparecerán los datos del certificado digital que tengas instalado; acéptalos. Aquí se mostrará un resumen con tu saldo de puntos actual y el historial de movimientos de tu carnet de conducir. Este procedimiento te permite estar al tanto de tus puntos y mantener un control sobre tu historial de conducción.

    Existen diversas formas para recuperar puntos del carnet de conducir en España. Una de las más efectivas es asistir a cursos de sensibilización y reeducación vial. Estos cursos tienen una duración de 12 horas y permiten recuperar hasta 6 puntos, aunque solo se puede realizar uno cada dos años.

    El carnet de conducir es una medida que lleva en vigor cerca de dos décadas. Foto: Freepik.
    El carnet de conducir es una medida que lleva en vigor cerca de dos décadas. Foto: Freepik.

    Además, si un conductor no comete infracciones durante dos años (o tres años en el caso de infracciones muy graves), recuperará automáticamente los 12 puntos iniciales.

    En caso de pérdida total de puntos y retirada del carnet, el conductor deberá realizar un curso de sensibilización y reeducación vial de mayor duración, de 24 horas, y aprobar un examen teórico en la Jefatura de Tráfico. Solo después de superar estos requisitos, podrá recuperar su carnet de conducir.

    Comenta el artículo
    Cristina Tubilla Guerrero

    Recibe nuestra newsletter diaria

    O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

    Deja una respuesta