Personas que no pueden cobrar paro: este es el subsidio de 480 euros que puedes cobrar si has cotizado 3 meses

El Estado concede distintos subsidios dirigidos a las personas que encuentran en situación de desempleo

Oficina de empleo. EFE.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Cuando una persona se queda sin trabajo, suele pensar en la prestación contributiva por desempleo. Popularmente conocida como paro, el subsidio protege de la situación de desempleo de quienes, pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo de forma temporal o definitiva o ven reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10% y un 70%, según apunta la Seguridad Social.

Sin embargo, para solicitar esta ayuda económica es necesario cumplir con distintos requisitos. Uno de ellos, es el de haber trabajado y cotizado a la Seguridad Social durante al menos un año, una condición que en numerosas ocasiones es difícil de cumplir por parte de las personas que se han quedado sin trabajo. Por ello, el Estado contempla otro subsidio pensado para estos casos, es decir, para los contribuyentes que han trabajado por un periodo de tiempo inferior a un año.

Las personas interesadas en percibir la ayuda por cotización insuficiente, deberán reunir las condiciones que figuran a continuación:

  • Estar desempleado y en situación legal de desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo durante todo el periodo en el que se sobra la ayuda y suscribir el compromiso de actividad.
  • Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses si se tienen responsabilidades familiares, o bien, 6 meses si no se tienen. En ninguno de los casos se puede haber cotizado por más de 360 días, puesto que entonces se tiene derecho a la prestación contributiva.
  • No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
Varias personas hacen cola para acceder a una oficina de empleo en Madrid. EFE/ Luis Millán

Duración

El periodo de tiempo durante el cual se puede percibir la ayuda varía según la cantidad de meses cotizados, pero también de las responsabilidades familiares que tenga la persona que tenga intención de cobrarlo. Mientras que si se ha cotizado entre 3 y 5 meses, se percibirá la ayuda por el mismo periodo de tiempo, si se ha cotizado por seis meses o más, el subsidio durará 21 meses. Además, si no se tienen responsabilidades familiares, la duración del subsidio 6 meses, siempre y cuando se haya cotizado por el mismo periodo.

Cuantía

El importe del subsidio equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Cabe destacar que durante el tiempo que se cobra la ayuda económica, el SEPE ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, protección a la familia.

Solicitud

La tramitación de la ayuda se debe iniciar en el plazo de 15 días hábiles a partir de la situación de desempleo. La solicitud se puede presentar de forma presencial en cualquiera de las oficinas de prestaciones u oficina de registro público, pidiendo cita previa a través de la sede electrónica del SEPE, o bien, por teléfono. También se puede formalizar la solicitud de forma telemática por la sede electrónica del SEPE o por correo administrativo.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp