El SIL 2024 pone el foco en la descarbonización de la Logística

El CZFB organiza la feria de referencia internacional en el ámbito de la logística, el transporte y ‘supply chain’

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El SIL 2024, feria de referencia internacional en el ámbito de la logística, el transporte y la supply chain organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha sido inaugurado este 5 de junio en el pabellón 8 del recinto de Plaza España de Fira de Barcelona.

El acto inaugural ha sido presidido por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la consejera de Territorio de la Generalitat de Catalunya, Esther Capella, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Puente ha definido el SIL como “una herramienta crucial que demuestra lo que Barcelona y España pueden aportar a la industria logística a nivel global”. Según Puente, “la descarbonización del sector logístico se logrará apostando por la innovación y desarrollando una cadena de suministro verde”.

Asimismo, el alcalde de Barcelona ha señalado que “esta feria líder en logística refleja uno de los objetivos del Ayuntamiento de Barcelona: proyectar la ciudad al ámbito global”. Para Jaume Collboni, “Barcelona apuesta por la diversificación económica, innovando para reducir emisiones y minimizar el impacto en el espacio público, facilitando el transporte de mercancías sin afectar la vida urbana, con un fuerte énfasis en la colaboración público-privada para afrontar estos desafíos”.

Escaparate de innovación y digitalización logística

Esta nueva edición del SIL Barcelona estará marcada por la innovación y la digitalización, sirviendo de escaparate de las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la logística. En palabras del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro: “El SIL vuelve una edición más con toda su fuerza, con 650 empresas participantes y un 35% de internacionalidad, con presencia de países de los cinco continentes y en una edición que reafirma su vocación de posicionar la logística como sector esencial en nuestro día a día”.

Durante los tres días en los que se desarrollará el certamen, las 650 empresas participantes y presentan 176 novedades en exclusiva mundial. Unido a la presencia de 120 startups, la mayor participación de empresas emergentes de la historia de la feria, las cifras “indican la buena salud del SIL como escaparate mundial donde presentar las innovaciones de un sector fundamental e imprescindible para la economía”, según Blanca Sorigué, y como una de las mayores ferias mundiales de logística, transporte, intralogística y supply chain.

Asimismo, SIL Barcelona se posiciona de nuevo como la cita ineludible del sector para hacer networking, con una completa agenda de más de 150 eventos organizados por las mismas empresas participantes en el certamen, incluyendo un extenso programa de conocimiento del SIL International Knowledge, que contará con la participación de 320 speakers de primer nivel.

A fin de hacerse eco del potencial logístico de España, SIL 2024 contará con una de las mayores participaciones de comunidades autónomas de su historia. Aragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia y Región de Murcia estarán presentes con una participación muy destacada.

20º Aniversario del MedaLogistics Week

En esta primera jornada de la feria, se ha inaugurado también la Mediterranean Logistics & Transport Week 2024 (MedaLogistics Week Barcelona 2024), la cumbre logística de referencia de Europa, Asia y África que organizan un año más la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y el CZFB, que en su 20º edición pone el foco en unir los tres continentes a través de la Logística, durante las jornadas del 5 y 6 de junio.

Esta noche, en el Hotel Torre Melina de Barcelona, tendrá lugar La Nit de la Logística, la gran cena de gala del sector donde se hará entrega de los Premios SIL 2024 que reconocen a los mejores proyectos de talento joven y reskilling, al ODS 5 en el sector de la logística, la mejor startup y la mejor innovación presentada en el SIL entre las 650 empresas participantes.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp