Sánchez anuncia una investigación para aclarar la causa del apagón y pedirá «responsabilidades» a los operadores privados

El presidente enmienda a Red Eléctrica, no descarta el ciberataque y carga contra las nucleares: "Fueron un problema"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios. Diego Radamés / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la apertura de una Comisión de Investigación en el seno del Consejo de Seguridad Nacional liderada por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para conocer las causas del Gran Apagón sucedido este lunes, que contará con el análisis de la Comisión Europea y el operador del mercado eléctrico europeo, y que se exigirán «responsabilidades» a los operadores privados si fueran necesarias.

Sánchez ha asegurado que los esfuerzos del Gobierno, de Red Eléctrica de España (la operadora del sistema, dependiente de Redeia) y de los operadores privados es encontrar cuál fue la causa de que en cinco segundos, a las 12:33 de este lunes, el sistema se fuera a cero y causara el colapso eléctrico.

El líder del Ejecutivo no ha descartado que la causa de la crisis eléctrica fuera un ciberataque, como tampoco un error en la propia red que provocara su caída. Con todo, ha anunciado que el Gobierno va a liberar tres días de la reserva estratégica de productos petrolíferos para mantener los grupos electrógenos de los servicios esenciales y que el sistema permanecerá intervenido a lo largo del día de hoy.

«La ciudadanía debe tener claro que el Gobierno de España va a llegar hasta el fondo del asunto y se van a hacer las reformas y tomar las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder. Vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados«, ha dicho el jefe del Ejecutivo en rueda de prensa tras un Consejo de Ministros monográfico sobre la crisis.

La Comisión de investigación en el seno del Consejo de Seguridad Nacional estará liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica y contará con la aportación de otros organismos en materia de ciberseguridad y también con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), como actual encargada de la supervisión del mercado eléctrico.

El Ejecutivo solicitará un «informe independiente» al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, el supervisor comunitario dependiente de Bruselas, y a los reguladores para tener «una fotografía mucho más certera y verosímil» de lo que ha sucedido en estas horas críticas.

Sobre la posibilidad de que sea un «ataque terrorista», a pesar de que REE lo ha descartado durante una comparecencia esta mañana, el presidente Sánchez ha señalado que se ha enterado por los medios de comunicación.

«He conocido la información por los medios de comunicación y ni descarto ni señalo, lo que digo es que ahora mismo el Centro Criptológico Nacional está trabajando para tener esos datos y hacer sus análisis», ha dicho el jefe del Ejecutivo.

En este sentido, Sánchez ha subrayado que el sistema operó ayer «con absoluta normalidad» y no se produjo «un problema de exceso de renovables como tampoco de falta de cobertura».

«Cuando se produjo el apagón, la demanda era de 25.180 megavatios. Una demanda de electricidad relativamente baja y bastante normal a lo largo de los días previos a esta crisis», ha señalado el presidente.

En cuanto al debate sobre las nucleares, Sánchez ha asegurado que más centrales no habrían sido una solución sino que, precisamente, los reactores agravaron el problema.

«La recuperación se ha hecho gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos, a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas. Es más, los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares lejos de ser una solución han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario derivar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables», ha insistido.

El presidente, tras las críticas del PP por la falta de interlocución, ha asegurado que si no se comunicó con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, fue por dificultades en la conexión y que lo hará a lo largo del día de hoy. También ha insistido en que su comparecencia en el Congreso de los Diputados del próximo 7 de mayo, prevista para abordar el incremento del gasto en Defensa, también versará sobre la crisis eléctrica y la respuesta del Ejecutivo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta