CCOO exige al Gobierno la aprobación «cuanto antes» del Estatuto del Becario y le reprocha que está «incumpliendo un acuerdo»
Sordo ha señalado que no tiene nuevas informaciones sobre los plazos por parte del Ministerio de Trabajo
Sordo ha señalado que no tiene nuevas informaciones sobre los plazos por parte del Ministerio de Trabajo
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, dijo que está dispuesta a reunirse con las organizaciones agrarias, pero reconocer que todavía no hay fecha para un nuevo encuentro
Fenadismer denuncia que la actual situación "incontrolada" de permanentes bloqueos en la red viaria española está ocasionando el "hartazgo del colectivo de transportistas"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reconoció este miércoles que, «en términos comparados» con otros países, la regulación en España de la compatibilidad entre poder percibir una pensión y seguir activo laboralmente es «ciertamente estricta». En[…]
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) afirma que pasará algún tiempo antes de poder garantizar que la inflación de Europa se ha reducido al 2%
La presencia de autónomos nacidos en otros países aumenta en 45.000 personas en dos años, con una mayor presencia de trabajadores por cuenta propia de China, Venezuela, Colombia y Marruecos
El secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Alberto González-Ruiz, puntualiza que la industria debe apostar por los gases renovables para no perder competitividad
Para el presidente del Sabadell, Josep Oliu, los incrementos salariales del 4% impactarán en la evolución de la inflación para este año
La petrolera Plenoil multiplica sus ventas un 40%, y aspira a expandir su red de gasolineras low cost hasta llegar a las 300 estaciones de servicio
El coste de la electricidad desciende un 5%, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE)
La Asociación Inverco revela datos sobre aportaciones, prestaciones y rentabilidad en el primer mes del año.
El Consejo de Ministros aprueba una línea de avales de 2.500 millones de euros para facilitar la entrada a la vivienda a jóvenes y familias, pero el sector financiero aguarda la concreción del convenio entre el ICO y el Ministerio de Vivienda.
El evento inaugural contará con la presencia de los alcaldes de Madrid, Barcelona y Valencia
eDreams Odigeo revela cómo evolucionarán las preferencias de los viajeros en las próximas dos décadas, destacando la influencia de la conectividad digital y la inclusión social
La Asociación de Usuarios Financieros insta a prohibir bonificaciones de interés con la contratación de productos adicionales y aboga por un parque de vivienda pública sólido
El sector del transporte de mercancías alerta sobre pérdidas económicas y perjuicios causados por los bloqueos en la AP-7 y pide intervención policial para garantizar la movilidad.
La Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) insta a las administraciones a dejar de "mirar hacia otro lado" ante el repunte de fallecidos y la falta de políticas preventivas.
La nueva norma sustituye a las anteriores bases reguladoras para incluir las novedades de la PAC para el periodo 2023-2027
En 2024 el barril ha subido más de un 6% con respecto a los 77,04 dólares de cierre de 2023, año en que registró un descenso del 6%
El precio de la electricidad suma ya 35 días por debajo de los 100 euros por MWh
El Ministro de Transportes destaca la alineación del Gobierno con el sector del transporte y aboga por el diálogo como solución
El secretario general, Pepe Álvarez, insta al Gobierno a incorporar planes formativos en las academias de seguridad para garantizar la seguridad laboral en empresas.
Cataluña lidera la adopción de la herramienta destinada a regular los precios en áreas tensionadas, comenzará en marzo en toda España
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, denuncia la actitud obstruccionista de la oposición y destaca el compromiso con el diálogo y el acuerdo.
Óscar Puente destaca la urgencia de la ley vinculada a fondos europeos, reconociendo la movilidad como derecho ciudadano y fomentando la transformación de las ciudades
Álvarez destaca la apertura a la vía del entendimiento como una oportunidad para cerrar debates territoriales
La petrolera española presentará también los resultados del último trimestre y del año pasado en una conferencia encabezada por el CEO Josu Jon Imaz
El Gobierno aprueba un convenio de 2.500 millones de euros con el Instituto de Crédito Oficial para respaldar la adquisición de viviendas, beneficiando a unas 50.000 personas
El Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible establece que grandes empresas deben implementar planes en un plazo de 24 meses desde la entrada en vigor de la normativa
La presidenta regional lamenta la pérdida de fuerza en la candidatura de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo.
Juan Antonio Gómez-Pintado destaca la importancia de los avales para jóvenes y propone un observatorio para monitorizar la aplicación de la Ley de Vivienda
Las organizaciones consideran que el etiquetado no cumple con la legislación vigente
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, destaca que el Ejecutivo sigue trabajando "sin perder ni un minuto para contar cuanto antes con unos Presupuestos"
El fondo estaría alimentado por un canon a la generación de cada proyecto y aportaciones voluntarias adicionales por parte de las compañías
Arrenta matizó que el precio medio del alquiler con seguro se situó en 2023 en 778,4 euros
La Asociación de Promotores Constructores de España achaca esta subida de los precios a la falta de la oferta de vivienda
La plantilla reclama al Ministerio de Transformación Digital y Función Pública que apruebe el acuerdo suscrito con la dirección de la compañía en junio del año pasado
La cuantía adjudicada en esta sesión se sitúa en la parte intermedia del objetivo que se había marcado el Tesoro, que oscilaba entre los 1.500 y los 2.500 millones
El parque de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España se incrementa más de un 7%, según la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
El acuerdo firmado tiene una vigencia de cuatro años y se centra en la formación, sensibilización y concienciación en seguridad digital financiera