CONTENIDO PATROCINADO

Naturgy incrementa un 11% su producción de energías renovables en 2024

La energía generada por estas instalaciones renovables evitó la emisión a la atmósfera de 6,13 millones de toneladas de gases contaminantes

El parque eólico Merengue Extremadura. Foto: Naturgy

El parque eólico Merengue Extremadura

Durante el año 2024, Naturgy aportó al sistema eléctrico español un total de 10.797 GWh de energía renovable, lo que representa un incremento superior al 11% respecto al año anterior. Este volumen de energía es equivalente al consumo anual de más de 3 millones de hogares en España. Por tecnología, la solar aumentó su producción un 27%; la hidráulica, un 15%; y la eólica, un 6%.

Expansión de la capacidad instalada en España

Naturgy amplió su capacidad instalada en el territorio nacional con 271 MW nuevos, lo que supone un incremento de más del 5% en comparación con 2023, superando los 5,3 GW de potencia operativa en el país. De esta nueva capacidad, 241 MW corresponden a proyectos solares y 30 MW a proyectos eólicos.

Gracias a la energía producida por estas instalaciones, se evitó la emisión de más de seis millones de toneladas de gases contaminantes y de efecto invernadero. Esta reducción es comparable a retirar de la circulación 2,55 millones de coches en un año o al efecto de más de 662 millones de árboles en el mismo periodo.

La compañía cuenta con 170 instalaciones renovables en operación en España, de las cuales 13 fueron puestas en marcha durante 2024. De este total, 96 son instalaciones de tecnología eólica, 24 plantas fotovoltaicas y 50 centrales hidroeléctricas.

Canredondo
Canredondo. Foto: Naturgy

Compromiso con la transición energética a nivel internacional

Naturgy mantiene su compromiso con la transición energética y el desarrollo de proyectos renovables, alcanzando los 7,3 GW de capacidad instalada a nivel internacional. La distribución de esta capacidad es la siguiente:

  • Energía eólica: 3,6 GW, desarrollados en España, México, Chile y Australia.
  • Energía solar: 1,4 GW, con presencia en Brasil, Chile, Estados Unidos, Australia y España.
  • Energía hidráulica: 2,2 GW, repartidos entre España (2,1 GW) y Costa Rica y Panamá (0,1 GW).

Además, la compañía cuenta con 0,1 GW de capacidad en cogeneración en España.

Durante 2024, Naturgy puso en operación 842 MW de nueva capacidad renovable: 271 MW corresponden a proyectos en España, 555 MW en Australia y 14 MW en Latinoamérica.

Para el desarrollo de esta nueva potencia renovable, la compañía destinó inversiones por un importe total de 926 millones de euros, de los cuales 374 millones fueron en España, 311 millones en Australia, 240 millones en Estados Unidos y 1 millón de euros en Latinoamérica.

Proyectos en construcción y perspectivas futuras

Naturgy tiene actualmente en construcción cerca de 1,6 GW de capacidad renovable: 838 MW están previstos en España, 360 MW en Australia y 387 MW en Estados Unidos.

Se espera que 649 MW adicionales entren en operación a lo largo de 2025 en España y 262 MW en Estados Unidos, correspondientes al proyecto fotovoltaico Grimes en Texas. Además, en Australia, Naturgy continúa con la construcción y desarrollo de los proyectos Glenellen (260 MW) en Nueva Gales del Sur y Bundaberg (100 MW) en Queensland, que se prevé entren en funcionamiento a lo largo de 2026.

Puerto del Rosario
Puerto del Rosario. Foto: Naturgy

En su nuevo Plan Estratégico hasta 2027, Naturgy se ha comprometido a incrementar en más del 30% su capacidad operativa renovable a nivel internacional, con el objetivo de alcanzar los 9,5 GW de capacidad de generación de energía verde. La compañía busca aumentar sus activos renovables para cubrir las necesidades de descarbonización de sus clientes, priorizando el valor sobre el tamaño.