La justicia ‘caza’ a Demetrio Carceller, propietario de Damm
INVESTIGACIÓN SOBRE IRREGULARIDADES FISCALES
La Audiencia Nacional ha bloqueado las cuentas y acciones propiedad de Demetrio Carceller Coll, el patriarca de una de las más importantes familias de la burguesía industrial catalana. Estas cuentas y valores superarían los 400 millones. La decisión de la autoridad judicial tiene que ver con una presunta irregularidad en la residencia fiscal de Carceller en Portugal. Al parecer, el patriarca de los Carceller, los primeros accionistas de la cervecera barcelonesa Damm o la distribuidora de combustible DISA.
Según la investigación iniciada en su día por el juez Baltasar Garzón y continuada ahora por el juez Pablo Ruíz, la residencia fiscal de Carceller Coll en Portugal se habría realizado con la intención de utilizar el país vecino como sede de complejas operaciones fiduciarias.
El inicio de la investigación, según el diario El País, habría sido la documentación localizada en el bufete de abogados Petrus, una empresa que asesoraba financiera y legalmente a diversos empresarios y financieros catalanes, alguno de los cuales fue vinculado con la operación Pretoria.
No se conoce la cuantía del delito, pero la cantidad podría resultar elevada, según fuentes jurídicas, a la vista de que la autoridad judicial ha bloqueado los fondos de Carceller Coll. Esa actuación judicial, según las mismas fuentes, daría a entender que se trata de una de las operaciones más importantes localizadas hasta ahora.
El día a día de los negocios de la familia Carceller recae en la actualidad en el hijo Demetrio Carceller Arce, con gran presencia en varios consejos de empresas que cotizan en el Ibex. En concreto, Demetrio Carceller hijo es consejero de Sacyr, Gas Natural, Ebro y CLH, además de presidente de la petrolera DISA y la cervecera Damm. El actual gestor de los negocios familiares es un habitual del palco de Real Madrid y del ámbito de las grandes compañías constructoras y energéticas con sede en Madrid. Pese a todo, la marca de cerveza catalana es un patrocinador del FC Barcelona y ha enfocado su estrategia de márketing para identificar su producto con la ciudad de Barcelona.
La empresa que preside Demetrio Carceller hijo (foto) ha puntualizado que las pesquisas no afectan ni a Damm a DISA . Otra cosa sería la participación de la familia en la empresa patrimonial que tiene las acciones de las sociedades del grupo. La participación de los Carceller en la cervecera catalana siempre ha sido mantenida ante la opinión pública con un bajo perfil. Durante años, alegando supuestas amenazas terroristas, Damm ha impedido a la prensa fotografíar a su presidente.
Esta no es la única ocasión en la que el nombre de los Carceller se relaciona con Portugal y con problemas con el fisco. Así, el año 2006 Demetrio Carceller Arce y su hermano José vieron sus nombres vinculados a una presunta red que servia a diversas entidades financieras para blanquear capitales y facilitar evasión de divisas. Según el diario portugués Público, fruto de las investigaciones se acusaron formalmente a unas 20 personas entre las que figuraban además de los hermanos Carceller el expropietario de Burberrys España, Eugenio Mora. Fruto de las pesquisas, originadas en Portugal, los investigadores judiciales entraron a registrar las sedes del Banco Espirito Santo de Barcelona y Madrid y la de la aseguradora Cahispa de Barcelona.
El origen de la fortuna de los Carceller tiene raíces antiguas e históricamente vinculadas a la militancia falangista de Demetrio Carceller Segura. Padre de Demetrio Carceller Coll y Abuelo de Demetrio Carceller Arce. Carceller Segura fue un miembro del partido fascista español y terminó siendo ministro de Franco entre 1940 y 1945.
Cuando la deriva más pronazi del gobierno de Franco aflojó las riendas, empezó a declinar la estrella política de Carceller, pero no así su peso económico, que siguió creciendo con la presidencia del hijo, Carceller Coll en el Banco Comercial Transantlántico y otros negocios. Por su parte, el nieto del ministro de Franco, Carceller Arce, siempre ha procurado alejarse de los focos de la prensa, a pesar de que su importancia en el mundo económico no ha hecho más que crecer.