La fusión Porsche-Volkswagen, en el aire

VW suspende las negociaciones

Volkswagen le ha dado calabazas a Porsche, al menos por el momento. El fabricante alemán ha suspendido las negociaciones para la fusión que proyectaba con la también alemana Porsche debido a las, hasta ahora,»poco constructivas» conversaciones.

Según la prensa, la compañía considera que no se ha dado la «atmósfera» adecuada para proseguir con el diálogo y ha suspendido un encuentro previsto esta semana entre ambas partes. Fuentes de Porsche han señalado que únicamente se ha cancelado el encuentro previsto para esta semana y han insistido en que las negociaciones de ambas compañías se siguen desarrollando «de forma muy normal», así como ya se han fijado fechas para nuevos encuentros entre ambas partes.

Entre las recriminaciones del fabricante alemán a Porsche están, según distintos medios, la falta de una línea de actuación clara por parte de Porsche y el «descrédito» que esa situación está suponiendo para Volkswagen.

Bernd Osterloh, presidente del comité de empresa de VW, ha instado a Porsche a aclarar primero a nivel interno qué es lo que espera de una futura relación con VW y dirigirse después a la compañía alemana con una propuesta concreta. «Compra, fusión o algo completamente distinto», señala.

La decisión de VW se produce diez días después de que representantes de las familias Porsche y Piëch, emparentadas y enfrentadas desde hace dos años en una lucha de poder, acordaran crear un grupo automovilístico integrado.

En el trasfondo de ese proyecto de fusión están las dificultades financieras de Porsche para hacerse con el control de Volkswagen y la posibilidad de que ésta última aproveche esa flaqueza para responder a los intentos de compra con la adquisición del comprador.

Porsche estaba dispuesto a adquirir el 75 por ciento de Volkswagen, el mayor fabricante automovilístico de Europa, pero la crisis financiera, que afecta sobremanera al sector del automóvil, ha trastocado esos planes. A las dificultades financieras de Porsche, que intentó ampliar su participación en Volkswagen mediante un intercambio de activos, se une el volumen de liquidez de VW, que le permitiría comprar sin deuda a Porsche.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp