La crisis del alquiler en Barcelona y Rentería llega a un punto crítico 

La incertidumbre generada por la Ley de Vivienda lleva a muchos propietarios a retirar sus pisos del mercado

Varias personas durante una manifestación para denunciar el precio de los alquileres en Madrid. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press

Varias personas durante una manifestación para denunciar el precio de los alquileres. Foto: Fernando Sánchez / Europa Press

La declaración de zonas tensionadas en el mercado del alquiler está teniendo efectos preocupantes en ciudades como Barcelona y Rentería. En la capital catalana, la oferta de viviendas en alquiler ha caído un 25%, mientras que la demanda ha alcanzado niveles alarmantes, con hasta 130 solicitudes por cada inmueble disponible. La incertidumbre generada por la Ley de Vivienda ha llevado a muchos propietarios a retirar sus pisos del mercado, aumentando la presión sobre quienes buscan un hogar. 

En Rentería, el impacto ha sido aún más extremo. Desde que el municipio fue declarado zona tensionada, la oferta de alquiler ha desaparecido casi por completo. Según un análisis de los principales portales inmobiliarios, no hay viviendas disponibles en el centro y apenas dos anuncios en las afueras. Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, advierte que la medida “no solucionará el problema” y que la escasez de inmuebles seguirá afectando a los ciudadanos. 

La situación no es exclusiva de estas localidades. En Vizcaya, el número de contactos por vivienda en alquiler ha aumentado un 148%, mientras que en Guipúzcoa la presión de la demanda también ha crecido significativamente. Además, el Gobierno Vasco planea extender la declaración de zona tensionada a otras localidades, incluidas las tres capitales, lo que genera preocupación entre expertos y propietarios. 

Desde el sector inmobiliario advierten que los controles de precios podrían estar teniendo el efecto contrario al esperado, reduciendo la oferta en lugar de mejorar el acceso a la vivienda. “La experiencia en otros países demuestra que estas medidas no han funcionado”, aseguran desde Idealista. Mientras tanto, miles de personas en ciudades como Barcelona y Rentería siguen enfrentando serias dificultades para encontrar un alquiler asequible. 

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp