El 2 de septiembre, la Audiencia de Barcelona condenó a la aerolínea Ryanair a indemnizar al portal de ocio Atrápalo con 40.000 euros por competencia desleal. A pesar de la claridad de la sentencia, la compañía aérea de bajo coste hizo un comunicado en el que afirmaba que la justicia había fallado a su favor. Esto obligó a Atrápalo a emitir un comunicado con la sentencia real, a pesar de que todavía no es firme y se puede recurrir.
El director de MKT de Atrápalo, Ignacio Sala, ha atribuido a la política de la aerolínea irlandesa el hecho de que se haya emitido un comunicado que califica de “falso”. En declaraciones a ED ha afirmado que “no nos ha extrañado en absoluto, porque Ryanair opta por la política de confundir al mercado con mensajes polémicos para tener visibilidad”, afirma. Sala recuerda, así, las informaciones en las que Ryanair aseguraba que cobraría a los viajeros para ir al servicio en los aviones o que cobraría más a los pasajeros con sobrepeso.
Respecto a la sentencia, Sala ha asegurado que “estamos muy satisfechos porque nos han dado las tres cosas que pedíamos: la condena por competencia desleal, la compensación por daños morales y la rectificación de la información que dieron”.
El responsable del portal afirma que nunca han tenido un conflicto parecido con ninguna empresa con las que han trabajado.