Andrea Brentan nuevo hombre fuerte de Enel en Endesa
Andrea Brentan será el nuevo hombre fuerte del grupo Endesa, de la mano de los nuevos propietarios, los italianos de Enel. Este grupo quiere replicar su organigrama en España y reposar el peso de la empresa sobre las espaldas de un consejero delegado ejecutivo que lleve el día a día del grupo.
Andrea Brentan ha sido durante el período de convivencia de Endesa entre ACS y Enel el líder del grupo italiano en la eléctrica española. Su primer destino era obtener el poder ejecutivo en Endesa, pero tuvo que conformarse con la vicepresidencia a cuenta de los roces con el grupo ACS.
Brentan, ingresó en Enel en 2002, nació en Marruecos hace 59 años, está casado y tiene tres hijos. Estudió ingeniería mecánica y luego realizó un master en Energética y Control Medioambiental en la Universidad de Nueva York.
En 1977 comenzó su carrera profesional en la firma italiana GIE, que construye centrales eléctricas. En 1991 se cambió a ABB, grupo especializado en proyectar y realizar plantas de generación. En 2000 decidió trasladarse a París, donde fue presidente y director general de Alstom Power Centrales.
En su estancia en Enel, Brentan ha negociado importantes temas en Eslovaquia, Rumania, Francia y Rusia. Además, ha planteado la consolidación del grupo italiano en Latinoamérica y el proyecto de desarrollo en los Balcanes occidentales.
El puesto del que se hará cargo Brentan en las próximas semanas será el que substituya a Rafael Miranda, el actual consejero delegado cuyas funciones están supeditadas al presidente ejecutivo, José Manuel Entrecanales.
Éste será, precisamente, el primero en abandonar la eléctrica y para ello presentará su dimisión en el consejo que Endesa celebrará el próximo martes. El grupo italiano aprovechará entonces para modificar las funciones de la presidencia y rebajarlas a un cometido meramente institucional. Creará así un puesto sin mando en plaza que dejará a cargo de un directivo español, para presidir un consejo de colores «nacionales».
Tras Entrecanales, aún quedarán en Endesa tres consejeros de Acciona que abandonarán el grupo cuando se ejecute el acuerdo de venta. Para sustituirlos, Enel designará a directivos españoles. Su objetivo es que el 60% del consejo tenga «origen español» y transmitir así un mensaje de «continuidad».
Aguas abajo, también se producirán relevos. Para poder percibir las indemnizaciones previstas en sus contratos, este mes saldrán los cinco directores generales designados por Acciona: Pío Cabanillas (comunicación), Esteban Morrás (estrategia), Juan Gallardo (financiero), Maribel Fernández (servicios), y Francisco Borja Acha (jurídico).