AMCI habitat vende Promollar y reduce en 13,5 millones su endeudamiento
La sociedad AMCI Habitat, filial al 70% de la Agrupació Mútua del Comerç, ha vendido el grupo Promollar por un total de 13,5 millones de euros, con lo que la empresa ha reducido su deuda de manera significativa, según ha declarado a Economiadigital el nuevo director general de la sociedad, Anton Parera.
La venda del grupo Promollar se ha realizado a una empresa de nombre curioso: “sociedad de ideas y negocios rentables, SA” detrás de la cual hay un conocido contratista del que no se ha desvelado el nombre.
La venta de Promollar forma parte del programa planteado por Parera tendente a reducir la deuda que AMCI tiene hasta situarla a finales de 2009 en unas cifras soportables, del orden de 35 millones de euros. Actualmente la sociedad tiene un nivel de endeudamiento valorado en 82 millones. A pesar de lo abultado de la cifra, Parera ha explicado que “es perfectamente asumible si se continua, como es nuestra intención, reduciendo”. En este sentido ha manifestado que a 31 de diciembre de 2008 AMCI habitat tenía unos 94 millones de euros de deuda pero al mismo tiempo tenia unos activos valorados en más de 212 millones, lo que da una ratio de deuda sobre activos del 44%, porcentaje que ahora ha disminuido.
La empresa reconoce que una parte de los activos que tiene en cartera son difíciles de vender porqué están formados por segundas residencias en zonas como la Manga del Mar Menor, en Múrcia, donde el público comprador potencial son británicos que se ven actualmente constreñidos en su capacidad inversora por la tasa de cambio entre el euro y la libra esterlina.
Otra de las iniciativas que ha planteado Parera es conseguir el control de las filiales que AMCI habitat tiene en Bulgaria e Italia, de las que actualmente su participación es minoritaria.
Parera ha reconocido que a pesar de los esfuerzos, el resultado del año ha sido negativo, de poco más de 2 millones, lo que se ha sumado a la cuenta de pérdidas de la sociedad. Otra de las decisiones adoptadas ha sido cambiar los auditores y nombrar a Ernst & Young como responsables del control de cuentas para este año. Recordar que los anteriores auditores pusieron en entredicho la viabiabilidad de la empresa hace pocas semanas.