La advertencia de Caixabank a todos sus clientes: «extrema la precaución»
La entidad con la mayor cartera de clientes en España lanza un aviso tras los últimos sucesos
Caixabank lanza una advertencia a sus clientes
Caixabank es el banco de España con la mayor cartera de clientes. Se estima que más de 14 millones de personas han confiado en la entidad para abrir su cuenta bancaria. A sabiendas de la gran cantidad de usuarios que mueve la empresa, han lanzado un importante comunicado para evitar cualquier problema derivado de un ciberataque.
Cuando hablamos de un ciberataque nos referimos a un intento malintencionado de acceder, dañar, robar o interrumpir sistemas informáticos, redes o datos. Estos ataques pueden ser realizados por individuos o grupos organizados, con diferentes objetivos como el robo de información, el sabotaje o la extorsión.
Existen diversos tipos de ciberataques: malware, que se trata de un software malicioso (virus, troyanos, ransomware) que infecta el dispositivo; phishing, los engaños mediante correos o mensajes falsos para robar información personal; ataques DDoS, que es la saturación de un sistema para dejarlo inoperativo; ransomware, es un secuestro de datos con exigencia de pago para su liberación; y los ataques de fuerza bruta, que son intentos repetitivos de adivinar contraseñas.
En este caso, el objetivo de los ‘hackers’ es acceder a información de los clientes que les dé acceso en las cuentas bancarias donde se pueda sustraer dinero. Ante esta amenaza, Caixabank ha lanzado un importante mensaje para protegerles de este tipo de acciones cada vez más comunes. Es relevante analizar cada mensaje, correo, llamada para evitar sustos.
Caixabank advierte de la información sendfile
A través de su cuenta de ‘X’, Caixabank ha lanzado el siguiente mensaje: «En casos de recepción de información por sendfile, extrema la precaución, fíjate en el remitente (el correcto es sendfile@cbx.caixabank.com, con un «punto» después de cbx) y evita descargarte información sospechosa o no solicitada. Ante cualquier duda contacta con tu gestor».
En este caso, la entidad habla del sendfile, que se trata de un método que permite transferir archivos entre sistemas o dispositivos. Es decir, los estafadores crean correos electrónicos haciéndose pasar por Caixabank, utilizando muchas veces un dominio parecido. En ese mensaje, adjuntan archivos que pueden ser maliciosos.
Desde la entidad han explicado que solo envían correos desde la dirección sendfile@cbx.caixabank.com, por lo que todos los mensajes que lleguen con una diferente, serán una estafa. Antes de abrir cualquier archivo, comprueba que sea la correcta y ante la duda, comunícaselo al banco, llamando al número de atención al cliente: 900 404 090.
Este tipo de estafas son cada vez más comunes. Con la llegada de las nuevas tecnologías, los ciberataques se han multiplicado, dejando a miles de personas totalmente desprotegidas. Es muy importante tener nociones básicas para tratar de evitar posibles estafas, especialmente en personas mayores que son todavía más vulnerables.