Asnef: qué es y cómo puedes salir de su lista de morosos
Los miembros de la organización pueden consultar si un solicitante de un crédito es deudor en otras entidades financieras en los distintos ficheros
Los miembros de la organización pueden consultar si un solicitante de un crédito es deudor en otras entidades financieras en los distintos ficheros
En el ámbito financiero, una Oferta Pública de Adquisión, más comúnmente conocida como OPA, es una operación financiera en la que una persona o jurídica ofrece a los titulares de acciones de una sociedad cotizada la compra de sus acciones[…]
Son muchos, prácticamente infinitos, todos los conceptos que se deben conocer para tener conocimiento en todo lo que respecta al ámbito económico. Y más allá de los muchos de los que ya hemos hablado, hoy hablaremos sobre el término ‘indexar’,[…]
Dentro de todos los anglicismos que juegan un papel importante en el ámbito económico, el término Quantitative Easing, traducido al español como Flexibilización Cuantitativa, es uno de los más importantes, ya que se trata de una de las actividades más[…]
La medida del Gobierno español está destinada principalmente a aquellas personas que han perdido su vivienda habitual o están en riesgo de hacerlo por distintas razones, como el impago de préstamos hipotecarios
El término hipoteca es uno que todo el mundo conoce. O al menos, el cómputo general de ello. Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste una hipoteca? Según la RAE, es el derecho real que grava bienes materiales sujetándolos a responder[…]
De todos los términos económicos con los que nos encontramos en nuestro día a día, la imposición a plazo fijo es uno de los más comunes, a pesar de que, por su nombre, muchos desconozcan en qué consiste esta definición,[…]
Dentro de todos los elementos que un empresario que desarrolle una actividad económica deben tener en cuenta, las cuentas anuales es uno de los conceptos básicos para entender el funcionamiento de cualquier entidad financiera, ya que son el conjunto de[…]
Dentro de todos los económicos que un empresario debe tener en cuenta a la hora de emprender, montar una empresa o llevar a cabo una inversión de cualquier tipo, el término volatilidad es uno de los imprescindibles a tener en[…]
En el ámbito financiero, son muchos los anglicismos que, a pesar de no tener una traducción concreta al castellano, juegan un papel muy importante en todo lo relativo al diccionario económico. Es el caso del término spread, que a muy[…]
La nuda propiedad puede servir para diversos propósitos, dependiendo de las circunstancias específicas de cada caso.
Dentro de los muchos conceptos que intervienen en la actuación económica entre todo tipo de partes, los intermediarios financieros son uno de los actores que juegan un papel fundamental. Unos actores que, básicamente, son todas aquellas entidades que se encargan[…]
Dentro de todos los conceptos que se deben conocer en el ámbito financiero, el tipo de interés nominal es uno de los que más dudas suscita a nivel global. Como definición sencilla, este tipo de interés nominal no es más[…]
La llegada de lo electrónico y lo digital a nuestras vidas a lo largo de las dos últimas décadas ha tenido un impacto global en todos los ámbitos de nuestro día a día, prácticamente sin excepción. El aspecto laboral, el[…]
Dentro de todas las definiciones financieras de imprescindible conocimiento a nivel global, el concepto cuenta de explotación es una definición fundamental que gira en torno a todo lo que rodea el conocimiento de una empresa a todos los niveles. Y,[…]
Uno de los conceptos más importantes a conocer a la hora de realizar cualquier tipo de inversión es conocer el Valor Neto Actual, también conocido como VAN. Se trata de un criterio de inversión que, en resumidas cuentas, se basa[…]
Dentro de las muchísimas definiciones económicas con las que podemos encontrarnos en el día a día, los hedge funds o fondos de cobertura, por su traducción al español, es uno de los conceptos más difíciles de definir debido a la[…]
Si hubiera que definir conceptualmente un modelo económico, se podría decir que se trata de una descripción simplificada de la realidad, concebida para ofrecer hipótesis sobre todo tipo de conductas económicas sobre las que se puede llevar a cabo todo[…]
Dentro de todos los términos financieros, el mercado de divisas es uno de los conceptos fundamentales a la hora de entender el modo en el que funciona la economía. También conocido como Forex, se trata de un mercado global descentralizado[…]
La jubilación activa es una de las modalidades a las que se pueden acoger las personas que comienzan a pensar en el retiro de la vida laboral
Un pasivo financiero es una obligación económica que una empresa o persona tiene con un tercero. Se trata de una deuda que debe ser pagada en un plazo determinado, generalmente con intereses. Los pasivos financieros pueden ser de diferentes tipos,[…]
Un balance general o estado de situación patrimonial, es un informe financiero fundamental que ofrece una fotografía de la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado. Se trata de una herramienta crucial para la toma de[…]
El análisis DAFO, también conocido como FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), es una herramienta estratégica fundamental para evaluar la situación actual de una empresa, proyecto o incluso persona. Se utiliza para identificar los factores internos y externos que pueden[…]
La regla de prorrata es un mecanismo del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que regula la deducibilidad del IVA soportado por los autónomos y empresas que realizan actividades que no dan derecho a la deducción del IVA junto con[…]
Tanto el usufructuario como el nudo propietario cuentan con derechos y obligaciones
Un rappel, también conocido como descuento por volumen o bonificación por compras, es un incentivo que ofrece un proveedor a sus clientes a cambio de alcanzar un determinado volumen de compras en un periodo de tiempo específico. Este descuento se[…]
Hay casos como un divorcio o una herencia en que los copropietarios de una casa o un piso quieren disolver la sociedad. Para ello, se realiza una extinción del condominio
A pesar de ser un gran desconocido, el número VAT adquiere una especial importancia en algunas operaciones comerciales. Conformado por las iniciales del país de residencia y el NIF, el código sirve como identificación fiscal y se emplea en las[…]
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es un sistema de la Seguridad Social en España que regula la cotización y las prestaciones de los trabajadores por cuenta propia. Se trata de un sistema obligatorio que deben pagar todos aquellos[…]
Los contribuyentes deben conocer las diferentes modalidades de pagos a cuenta, desde retenciones hasta ingresos fraccionados
No hay que desesperarse si uno comete un error al enviar una factura, o si el receptor la rechaza por alguna equivocación. Por suerte existe la factura rectificativa
El usufructo vitalicio es un derecho real que permite a una persona, denominada usufructuario, disfrutar de los bienes de otra persona, llamada nudo propietario, durante toda su vida. El usufructuario tiene la obligación de conservar la forma y sustancia del[…]
Los dividendos son una parte fundamental del mundo de las inversiones. Representan la recompensa que una empresa entrega a sus accionistas por haber invertido en ella. En otras palabras, son una porción de las ganancias de la empresa que se[…]
En el mundo de la bolsa, un split (en español, «división») es una operación financiera que consiste en dividir el valor nominal de las acciones de una empresa en circulación. Esto significa que cada acción se divide en dos o[…]
La factura proforma, que no debe confundirse con la factura oficial, es un documento muy importante para las transacciones comerciales
Descubre cómo la TAE va más allá del TIN, proporcionando una visión integral de costos y comisiones, y cómo se aplica en préstamos
El factoring (o factoraje) es un contrato mediante el cual una empresa cede a una entidad financiera (factor) los derechos de cobro de sus facturas a cambio de un pago inmediato. Funcionamiento Ventajas Desventajas Tipos de factoring ¿Para quién es[…]
Antes de contratar un préstamo para afrontar la compra de una vivienda es imprescindible conocer algunos conceptos
El régimen de gananciales es la modalidad más frecuente en España para decidir cómo se repartirán los bienes en el caso de divorcio
La estanflación es un fenómeno económico poco común, pero complejo y desafiante, que se caracteriza por la coexistencia de dos condiciones aparentemente contradictorias: alta inflación y estancamiento económico. ¿Cómo se produce la estanflación? Las causas de la estanflación son complejas[…]