Numismática: la ciencia que estudia las monedas

Dentro de todos los conceptos que conforman el mundo de la economía, existen algunos más conocidos que otros. Y entre los grandes desconocidos para un público global, la numismática resulta uno de los más curiosos. Un concepto de lo más[…]

El Ibex 35: qué es y en qué consiste

El Ibex 35 es el índice bursátil más importante de España, y su comportamiento es un reflejo del estado de la economía del país. Al ser el principal indicador de la Bolsa de valores española, el Ibex 35 no solo[…]

Liquidación de intereses: qué es y qué beneficios tiene

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel fundamental a la hora de identificar cada una de las acciones entre dos partes en todo tipo de transacción financiera, la liquidación de intereses es uno de los que juega un[…]

Pacto de Estabilidad y Crecimiento: miembros y objetivos

Desde hace mucho tiempo, el ámbito económico y el político cuentan con unos lazos muy estrechos a nivel internacional.  Esto se debe a que las finanzas públicas dependen en gran medida de la gestión socioeconómica de los recursos monetarios de[…]

‘Blue chips’: en qué consiste esta expresión en economía

En el mundo de las finanzas y la inversión bursátil, la expresión «blue chips» se ha consolidado como un término clave para identificar aquellos valores que representan estabilidad y seguridad. Estas acciones, asociadas a empresas sólidas y bien establecidas, son[…]

Beneficios no distribuidos: qué son y cuál es su función

En el ámbito empresarial, la distribución de los beneficios obtenidos por una compañía es una decisión crucial que impacta tanto a los accionistas como a la salud financiera de la empresa. Entre las diversas estrategias que pueden adoptarse, una de[…]

Contrato por diferencias: qué es y quiénes son sus actores

Dentro de todos los conceptos con los que la mayoría de personas se toparán al menos una vez en su vida, el término contrato es uno de los más habituales. Ya sea un contrato de trabajo, un contrato de arrendamiento,[…]

CAC 40: el índice bursátil más importante de Francia

En el ámbito económico, más allá de los indicadores y medidores internacionales, cada país cuenta con sus propios mecanismos con el objetivo de identificar y desengranar las claves de cada economía a nivel nacional. En Francia, sin ir más lejos,[…]

Yield: qué es y en qué consiste

En el mundo de las finanzas y las inversiones, uno de los términos más importantes que un inversor debe comprender es el «yield» o rentabilidad. Este indicador es crucial para medir el rendimiento que obtiene un accionista a través de[…]

Ratios de liquidez: qué son y en qué consisten

En el ámbito empresarial, los ratios de liquidez son un concepto esencial que influye en la salud financiera de una compañía. Se puede entender desde dos perspectivas: estática y dinámica. Desde la óptica estática, la liquidez se refiere a la[…]

Pool bancario: qué es y qué aspectos analiza

En el ámbito económico, son muchos los términos procedentes del lenguaje inglés que juegan un papel fundamental. Dentro de ellos, el pool bancario es uno de los que juega un papel más importante a nivel mercantil. Y a grandes rasgos,[…]

Planes de stock options: para qué sirven y cuándo se aplican

En el ámbito financiero, son muchos los conceptos que juegan un papel clave a la hora de describir todo tipo de acciones que determinan la relación entre las empresas y sus trabajadores. Dentro de todos estos, los planes de stock[…]

Consejero dominical: qué es y cuál es su papel

En el ámbito empresarial y financiero, la figura del consejero dominical es crucial para la gestión y dirección de las empresas. Este tipo de consejero se distingue por su vinculación directa con los accionistas de la sociedad, siendo un puente[…]

Prelación: qué es y en qué consiste

En el mundo de las finanzas y la economía, el término «prelación» juega un papel crucial, especialmente en situaciones de insolvencia o quiebra. La prelación se refiere al derecho preferente que ciertos acreedores tienen sobre otros para recuperar su dinero[…]

Colusión: qué es y en qué consiste

En el ámbito económico, uno de los mayores desafíos para la regulación de mercados es prevenir y combatir la colusión. Este fenómeno, que involucra acuerdos entre empresas para restringir la competencia, tiene implicaciones significativas y negativas para los consumidores y[…]

Código IBAN: qué es y para qué sirve

Dentro de todos los elementos que juegan un papel fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de transacción económica, el Código de Identificación Bancaria o IBAN es uno de los más importantes. Se trata de un código alfanumérico de[…]

Reembolso: qué es y en qué condiciones puede darse

Son muchos los términos que, dentro del ámbito económico, juegan un papel muy importante. Sin ir más lejos, el término reembolso es uno de estos que es conocido por todos a nivel global. Y a grandes rasgos, se trata de[…]

Acción de liquidar: en qué consiste

En el mundo de las finanzas, la acción de liquidar es un paso crucial que asegura el cumplimiento efectivo de las transacciones de valores. Este proceso es fundamental para mantener la integridad y la confianza en los mercados financieros, ya[…]

Capital: qué es, para qué sirve y cuáles son sus tipos

De entre todos los conceptos que juegan un papel fundamental dentro del marco económico, el capital es, sin lugar a dudas, uno de los más importantes. A grandes rasgos y desde un punto de vista general, el capital es el[…]

Mercado Alternativo Bursátil (MAB): qué es y para qué sirve

En el ámbito económico español, el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) se ha consolidado como una plataforma esencial para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que buscan crecer y expandirse. Este mercado, autorizado por el Gobierno español y supervisado por la[…]

Privatización: estas son sus ventajas y desventajas

En el ámbito empresarial, son muchos los conceptos que juegan un papel fundamental a la hora de describir distintos procesos. Y dentro de todos ellos, el término privatización es uno de los fundamentales, y consiste en la venta total o[…]

Préstamo participativo, ¿en qué se diferencia del tradicional?

En el ámbito económico, son muchos los conceptos que juegan un papel fundamental. Sin ir más lejos, los préstamos son uno de los términos más importantes y que más aspectos engloban desde el punto de vista financiero. Y dentro de[…]

Fondos de rotación: qué son y en qué consisten

Una persona de una empresa hace cuentas con una calculadora

Los fondos de rotación son indicadores de que una empresa tiene suficiente financiación a largo plazo para cubrir sus necesidades a corto plazo

Bono cupón cero: qué es y en qué ocasiones es útil

Los clientes pueden participar en un sorteo de cinco abonos de 1.000 euros. Foto: Canva.

De entre todos los actores que juegan un papel fundamental en el ámbito mercantil y empresarial, los bonos son uno de los más relevantes a tener en cuenta. Y no solo el concepto general, sino todos los tipos de bonos[…]

Recursos propios en economía: en qué consisten

Varias personas de una empresa reunidas

Se entiende como recursos propios como aquellos fondos que provienen de propietarios y accionistas o generados por actividad empresarial

Activos fijos: qué es y cuál es su función

En el ámbito económico, como hemos visto de forma reciente, los activos juegan un papel fundamental desde el punto de vista global. No obstante, más allá de conocer el concepto de activo a nivel general, es también importante identificar todos[…]

FIFO: el concepto fundamental de los inventarios empresariales

En el mundo financiero, todo aquello que guarda relación con el ámbito de la contabilidad tiene una gran importancia. Y son muchos términos los que derivan de esta contabilidad, destacando por encima del resto algunos como FIFO, procedente del inglés[…]

Pignoración: qué es y qué papel cumple en el ámbito económico

cuando cobrar 100% jubilación activa

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel importante en el ámbito de las transacciones económicas, la pignoración de acciones es uno ampliamente utilizado en muchas situaciones concretas. También denominada prenda de acciones, es una operación en la que[…]

Adeudo: esto es todo lo que necesitas saber

Sede de Unicaja Banco en Málaga. EFE

Los adeudos se entienden como una operación financiera que te permite tener un control riguroso de tus gastos y evitar sobregiros

Caja Rural en España

Una entidad de Caja Rural en Zamora

La Caja Rural en España tuvo su origen como institución financiera del sector agropecuario con un amplio alcance territorial, especialmente en zonas rurales

Estado de Origen y Aplicación de Fondos, ¿en qué consiste?

Las autoridades competentes pueden intervenir la totalidad del dinero en efectivo. Foto: Pixabay.

Dentro del mercado financiero a nivel global, más allá de los actores que intervienen, es importante también que existan unas herramientas y medidores que sean capaces de controlar todo lo que sucede dentro de este mercado. Y entre todas ellas,[…]

Fondos private equity, ¿qué tipos de inversión representan?

Dentro de los muchos anglicismos que juegan un papel importante en el mercado financiero, posiblemente el término private equity sea uno de los más desconocidos a nivel global. Conocido por su traducción al castellano como capital privado, engloba a un[…]