Motivo principal del anverso: qué es y para qué sirve

En el ámbito económico y numismático, el motivo principal del anverso se refiere a la imagen o diseño más destacado que aparece en la cara frontal de un billete o una moneda. Este elemento es crucial porque no solo identifica[…]

Punto muerto: qué es y para qué sirve a las empresas

El punto muerto, también conocido como punto de equilibrio, es un concepto clave en el ámbito económico y empresarial que indica el nivel de ventas necesario para que una empresa cubra todos sus costes, tanto fijos como variables, sin generar[…]

Establecimiento financiero de crédito: qué es y por qué es importante

Un establecimiento financiero de crédito es una entidad especializada en ofrecer servicios financieros que no incluyen la captación de depósitos del público, como hacen los bancos. Regulados por el Banco de España, estos establecimientos se enfocan en actividades específicas como[…]

Servicio de Liquidación del Banco de España: qué es y cuáles son sus funciones

El Servicio de Liquidación del Banco de España es un mecanismo fundamental en el sistema financiero español, diseñado para garantizar la correcta liquidación de pagos y transferencias entre entidades financieras. Su objetivo principal es facilitar la transferencia segura y eficiente[…]

Patrimonio de un fondo de inversión: qué es y por qué es importante

El patrimonio de un fondo de inversión es el conjunto de activos y derechos que conforman el valor total del fondo, representando la suma de las aportaciones realizadas por los inversores más los rendimientos generados, descontando los gastos y comisiones[…]

Interpol: qué es y qué papel cumple en el mercado internacional

En el ámbito económico, Interpol desempeña un papel clave en la lucha contra delitos financieros que trascienden fronteras. Aunque es conocida principalmente por combatir el crimen organizado y el terrorismo, Interpol también se enfoca en actividades ilícitas que afectan la[…]

Encarado: qué es y qué papel juega en la economía

En el ámbito económico, el término encarado se utiliza para describir la relación directa entre dos partes en una transacción o contrato, generalmente en contextos financieros o de comercio. Este concepto es especialmente relevante en operaciones donde las partes involucradas[…]

Nueva acción: qué es y qué papel cumple en el mercado

Una nueva acción es una acción emitida por una empresa en el marco de una ampliación de capital, con el objetivo de obtener financiación adicional para proyectos, reducir deuda o fortalecer su posición financiera. Estas acciones representan una fracción de[…]

Opción financiera: qué es y qué importancia tiene en el mercado

Una opción financiera es un instrumento derivado que otorga a su titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio acordado, conocido como precio de ejercicio o strike, en una fecha específica[…]

Acciones sin derecho a voto: qué son y por qué son importantes

Las acciones sin derecho a voto son un tipo especial de acción emitida por empresas que otorgan a sus titulares derechos económicos, como dividendos, pero no les permiten participar en las decisiones corporativas mediante el voto en las juntas de[…]

Bono segregable: qué es y qué papel cumple en el mercado

Un bono segregable es un instrumento financiero que permite dividir sus componentes en partes independientes, ofreciendo mayor flexibilidad a los inversores. Estos bonos, también conocidos como bonos desmontables o strip bonds, se estructuran de manera que su principal y sus[…]

Concurso de acreedores: qué es y por qué es importante

El concurso de acreedores es un procedimiento legal en el ámbito económico que se aplica cuando una empresa o persona física enfrenta una situación de insolvencia, es decir, no puede cumplir con sus obligaciones de pago a sus acreedores. Este[…]

Novación: qué es y qué papel juega en el mercado económico

La novación es un procedimiento en el ámbito económico y jurídico mediante el cual se modifican las condiciones de un contrato o se sustituye un acuerdo existente por uno nuevo, manteniendo la relación jurídica entre las partes. Este término es[…]

CLS: qué es y qué papel juega en el mercado

El Continuous Linked Settlement o CLS es un sistema global de liquidación que garantiza la seguridad y eficiencia en las transacciones de divisas. Fue creado para minimizar el riesgo de liquidación en operaciones internacionales, conocido como Herstatt risk, que ocurre[…]

Cheque bancario: qué es y cómo se utiliza

En el ámbito financiero, un cheque bancario es un instrumento de pago emitido por una entidad financiera a solicitud de un cliente. A diferencia de un cheque personal, en el que el emisor asume directamente la responsabilidad del pago, en[…]

Fondo de inversión: qué es y cómo opera en el mercado

Un fondo de inversión es un instrumento financiero colectivo en el que múltiples inversores agrupan su capital para que sea gestionado por una entidad especializada, conocida como gestora. El objetivo es obtener rendimientos mediante la inversión en una cartera diversificada[…]

Duración modificada: qué es y por qué es importante

La duración modificada es un concepto clave en el análisis financiero que mide la sensibilidad del precio de un bono frente a cambios en las tasas de interés. Específicamente, en el ámbito mercantil, estima cuánto variará el precio de un[…]

Mercado de futuros: qué es y qué significa

El mercado de futuros es un segmento financiero donde se negocian contratos que obligan a las partes involucradas a comprar o vender un activo en una fecha futura específica, a un precio previamente acordado. Estos contratos pueden basarse en activos[…]

Rentabilidad anualizada: qué es y por qué es importante

La rentabilidad anualizada es un indicador financiero que permite medir el rendimiento promedio de una inversión durante un periodo determinado, ajustándolo a una base anual. Es especialmente útil para comparar el desempeño de diferentes inversiones que pueden haber tenido duraciones[…]

Tarjeta monedero: qué es y en qué contextos es útil

En el ámbito mercantil, una tarjeta monedero es un instrumento financiero que permite realizar pagos de manera sencilla y segura, cargando un saldo limitado previamente establecido. A diferencia de las tarjetas de crédito o débito, estas tarjetas no están vinculadas[…]

Ratio bursátil: qué es y por qué es importante

El ratio bursátil es una herramienta clave en el ámbito financiero que permite evaluar el desempeño y el valor relativo de una empresa que cotiza en bolsa. Se trata de un conjunto de indicadores que relacionan diferentes variables financieras, como[…]

PIB: qué es y por qué es importante

El Producto Interno Bruto, o PIB, es uno de los indicadores económicos más importantes y ampliamente utilizados para medir la salud económica de un país. Representa el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las[…]

Análisis monetario: qué es y qué función cumple en el mercado

El análisis monetario es una herramienta clave en la formulación de políticas económicas, utilizada para evaluar y comprender la evolución de los agregados monetarios y su impacto en la economía. Este enfoque se centra en estudiar la cantidad de dinero[…]

Cuotas participativas: qué son y a qué momento se remonta su origen

Las cuotas participativas son un instrumento financiero emitido por las cajas de ahorros en España para captar recursos, similar a las acciones en las empresas. Sin embargo, a diferencia de las acciones, no otorgan derechos políticos, como votar en las[…]

Warrant: qué es y por qué es importante en la economía

Un warrant es un instrumento financiero derivado que otorga a su poseedor el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio fijo, conocido como precio de ejercicio, dentro de un período determinado o[…]

Intermediario financiero: quién es y por qué es importante

Un intermediario financiero es una entidad o institución que actúa como enlace entre los ahorradores y quienes necesitan financiación, facilitando la canalización de recursos en el sistema económico. Estos intermediarios desempeñan un papel fundamental en la economía al transformar los[…]

Contrasplit: qué es y qué papel cumple en una empres

El contrasplit, también conocido como inversión de acciones o reverse stock split, es una operación financiera en la que una empresa reduce el número de acciones en circulación al combinar varias de ellas en una sola. Aunque el número de[…]

Renta fija: qué es y en qué contexto es importante

La renta fija es un tipo de inversión en el ámbito económico donde los emisores, como gobiernos, empresas o instituciones financieras, obtienen capital mediante la emisión de títulos de deuda, comprometiéndose a pagar intereses periódicos y devolver el principal al[…]

Out of money: qué es y por qué es importante

En el ámbito económico y financiero, el término out of money se utiliza principalmente en el mercado de opciones para describir una situación en la que una opción, ya sea de compra o de venta, no tiene valor intrínseco al[…]

Target: qué es y qué papel juega en el mercado económico

En el ámbito económico, el target se refiere al objetivo o público específico al que una empresa, producto o servicio está dirigido. Este concepto es fundamental en estrategias de marketing y planificación empresarial, ya que permite identificar el grupo de[…]

VAN: qué es y para qué sirve

El Valor Actual Neto o VAN es una herramienta financiera ampliamente utilizada en el ámbito económico para evaluar la viabilidad y rentabilidad de proyectos de inversión. Su propósito principal es determinar cuánto valor generará un proyecto, en términos presentes, al[…]

Operación vinculada: qué es y por qué es importante

En el ámbito económico, una operación vinculada se refiere a una transacción realizada entre dos partes que tienen una relación especial o estrecha, como empresas de un mismo grupo corporativo, socios comerciales con intereses comunes, o entre una empresa y[…]

SOCIMI: qué es y cómo funciona

Las SOCIMI acercan al pequeño inversión al mercado inmobiliario. Imagen: Freepik.

Las SOCIMI ofrece una mayor transparencia y liquidez a los pequeños inversores en el mercado inmobiliario

Recicladora de efectivo: qué es y qué papel cumple en el mercado

Una recicladora de efectivo es un dispositivo automatizado utilizado en el ámbito financiero y comercial para gestionar de manera eficiente los billetes y monedas en establecimientos como bancos, supermercados y tiendas. Su principal función es recibir, validar, almacenar y redistribuir[…]

Ampliación de capital: qué es y por qué es importante

Una ampliación de capital es una operación financiera mediante la cual una empresa incrementa el valor de su capital social para obtener recursos adicionales. Este proceso implica la emisión de nuevas acciones que pueden ser ofrecidas a los actuales accionistas,[…]

Caballero blanco: qué es y qué papel cumple en el mercado

Dentro del ámbito económico y mercantil, un caballero blanco es aquel inversor o empresa que acude al rescate de otra compañía que enfrenta una posible adquisición hostil. Este término proviene de la metáfora del caballero de armadura brillante que salva[…]

Costes laborales unitarios: qué son y por qué son importantes

Los costes laborales unitarios son un indicador económico que mide el costo de la mano de obra necesaria para producir una unidad de bien o servicio. Este cálculo se obtiene dividiendo el coste laboral total, ya sea a través de[…]

Referencias de registro: qué son y para qué sirven

Desde un punto vista económico, las referencias de registro son datos o identificadores que permiten documentar y rastrear transacciones, contratos o cualquier tipo de operación financiera de manera precisa y ordenada. Estas referencias son esenciales para mantener un control adecuado[…]