Parfois trae a EspaƱa un jersey confeccionado con la mejor lana del mundo: precio low cost
La lana de cachemir invade la nueva colección de otoño de Parfois con un jersey que causa sensación entre sus clientas
Letrero de Parfois en el exterior de una de sus tiendas
Ya sabéis que Parfois nos encanta. Es una tienda que visitamos con mucha asiduidad. La firma portuguesa es la reina de los complementos y encontramos siempre productos rebajados y con las últimas tendencias. Bolsos, gorros, zapatos, gafas de sol, perfumes, joyas y demÔs.
Hay de todo. Incluso algunas prendas de ropa, pero muy seleccionadas. Las colecciones son mƔs pequeƱas, pero siempre asombrosas. Cuidan todos los detalles.
Parfois, como el resto de marcas, tambiƩn se ha hecho fanƔtica de un tipo de tejido que estƔ de moda esta temporada y vuelve locas a todas.
Se trata del cachemir, muy cómodo y sedoso al tacto. Es un tejido muy duradero y agradable a la par que elegante. Los precios de los productos elaborados con cachemir suelen ser mÔs caros.
El cachemir invade la nueva colección de Parfois
En su colección otoño-invierno el cachemira estÔ muy presente. Este tejido se incluye en una de las chaquetas mÔs vendidas. Disponible en tres colores: gris, rosa y beige.
Es la primera vez que la empresa introduce este material en su colección de prêt-à -porter y adopta la forma de calidad bÔsica, a favor de la calidad y la versatilidad. Incluso para que cuides esta prenda de gran valor, Parfois da a todos su clientes una bolsa de lona donde guardarla y lavarla.
Es una prenda muy versĆ”til, ideal para la temporada de entretiempo, ya que nos protege del frĆo en estos dĆas, aunque necesitaremos algo de abrigo para mĆ”s adelante.
Estas propuestas de la firma presentan un corte holgada que permite el movimiento y un escote alto. Puedes encontrar estas chaquetas y jerseis en web y en tienda. De momento, todas las tallas estƔn disponibles a un solo clic. A un precio de 99,99 euros. EstƔ muy bien en una prenda de cachemira.
Ya os contamos en uno de los leggins de H&M que también empleaban esta técnica que «el cachemir tiene su origen en la cabra de Cachemira, un animal que vive en las altas montañas del Himalaya, donde pastan a sus anchas, cuidadas por los pastores nómadas, sin importarles demasiado que las temperaturas no superen los cero grados».