Artículos de Diego Sánchez Aguado

Interés libre de riesgo: claves y desventajas

En el mundo de las finanzas, el concepto de tipo de interés libre de riesgo es fundamental para la valoración de activos, la toma de decisiones de inversión y la evaluación de proyectos financieros. Aunque en teoría parece sencillo, su[…]

Devaluación económica: qué es y cómo se identifica

La devaluación es uno de los conceptos más importantes y debatidos en la economía, con profundas implicaciones tanto para los gobiernos como para las empresas y los ciudadanos de un país. Se refiere a la disminución deliberada del valor de[…]

Tasa de retorno: qué es y cuáles son los diferentes tipos

En el ámbito económico y financiero, uno de los conceptos más importantes a la hora de evaluar inversiones y proyectos es la tasa de retorno o tasa de rentabilidad. Este indicador es crucial tanto para empresas como para inversores individuales,[…]

Subastas competitivas: tipos y funciones

En el ámbito económico, las subastas son una herramienta comúnmente utilizada para fijar precios de bienes o servicios y asignar recursos de manera eficiente. Existen diferentes tipos de subastas, pero una de las más relevantes en la economía es la[…]

Precio negociable: qué es y a qué proceso obedece

Los precios negociables son un concepto clave en la dinámica de oferta y demanda dentro del ámbito económico. A diferencia de los precios fijos, que se establecen por un vendedor o una entidad y no permiten cambios, los precios negociables[…]

Productividad económica: qué es y cuáles son las vías para alcanzarla

La productividad del trabajo es un concepto central en la economía que mide la eficiencia con la que se utiliza la mano de obra en la producción de bienes y servicios. Este indicador se refiere a la cantidad de producción[…]