Artículos de Diego Sánchez Aguado

Esquema Ponzi: que es y en que consiste

Son muchos los términos financieros que cualquier persona que se dedique al ámbito económico debe conocer. Sin embargo, existen otras definiciones que no son tan comunes, pero que también cuentan con una gran importancia a la hora de conocer cuál[…]

Solvencia: qué es y cómo puede medirse

Los depósitos cuentan con una fecha de vencimiento, hasta la cual no se puede retirar el dinero. ahorro. Foto: Freepik.

Dentro de los miles de términos que resultan imprescindible en el ámbito económico, especialmente en el mundo empresarial, la solvencia es uno de los más relevantes, puesto que se trata del aspecto que, a la larga, determinará el grado de[…]

Crédito revolving: qué es y para qué sirve

Dentro de todos los términos fundamentales que se deben conocer en lo relativo a la gestión de las tarjetas o créditos bancarios, el crédito revolving es no solo uno de los más conocidos, sino también uno cuyo uso está más[…]

OPA: que es una Oferta Pública de Adquisición

En el ámbito financiero, una Oferta Pública de Adquisión, más comúnmente conocida como OPA, es una operación financiera en la que una persona o jurídica ofrece a los titulares de acciones de una sociedad cotizada la compra de sus acciones[…]

Indexar: cómo se hace y en qué consiste

La revalorización de las pensiones está ligada a la evolución del IPC. Foto: Freepik.

Son muchos, prácticamente infinitos, todos los conceptos que se deben conocer para tener conocimiento en todo lo que respecta al ámbito económico. Y más allá de los muchos de los que ya hemos hablado, hoy hablaremos sobre el término ‘indexar’,[…]

Quantitative Easing: qué es y aspectos a tener en cuenta

Un trabajador del sector bancario explica a una pareja las condiciones de su hipoteca. Foto: Freepik.

Dentro de todos los anglicismos que juegan un papel importante en el ámbito económico, el término Quantitative Easing, traducido al español como Flexibilización Cuantitativa, es uno de los más importantes, ya que se trata de una de las actividades más[…]

Hipoteca: qué es y cuáles son sus tipos

El término hipoteca es uno que todo el mundo conoce. O al menos, el cómputo general de ello. Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste una hipoteca?  Según la RAE, es el derecho real que grava bienes materiales sujetándolos a responder[…]

Imposición a plazo fijo: qué es y cómo funciona

La elevada inflación en 2022 comportó una subida del 8,5% en algunas pensiones en 2023. Foto: Frepik.

De todos los términos económicos con los que nos encontramos en nuestro día a día, la imposición a plazo fijo es uno de los más comunes, a pesar de que, por su nombre, muchos desconozcan en qué consiste esta definición,[…]

Cuentas anuales: qué son y para qué sirven

Dentro de todos los elementos que un empresario que desarrolle una actividad económica deben tener en cuenta, las cuentas anuales es uno de los conceptos básicos para entender el funcionamiento de cualquier entidad financiera, ya que son el conjunto de[…]

Volatilidad financiera: qué es y qué aspectos la determinan

Dentro de todos los económicos que un empresario debe tener en cuenta a la hora de emprender, montar una empresa o llevar a cabo una inversión de cualquier tipo, el término volatilidad es uno de los imprescindibles a tener en[…]