Artículos de Diego Sánchez Aguado

Hipoteca: qué es y cuáles son sus tipos

El término hipoteca es uno que todo el mundo conoce. O al menos, el cómputo general de ello. Pero, ¿realmente sabemos en qué consiste una hipoteca?  Según la RAE, es el derecho real que grava bienes materiales sujetándolos a responder[…]

Imposición a plazo fijo: qué es y cómo funciona

La elevada inflación en 2022 comportó una subida del 8,5% en algunas pensiones en 2023. Foto: Frepik.

De todos los términos económicos con los que nos encontramos en nuestro día a día, la imposición a plazo fijo es uno de los más comunes, a pesar de que, por su nombre, muchos desconozcan en qué consiste esta definición,[…]

Cuentas anuales: qué son y para qué sirven

Dentro de todos los elementos que un empresario que desarrolle una actividad económica deben tener en cuenta, las cuentas anuales es uno de los conceptos básicos para entender el funcionamiento de cualquier entidad financiera, ya que son el conjunto de[…]

Volatilidad financiera: qué es y qué aspectos la determinan

Dentro de todos los económicos que un empresario debe tener en cuenta a la hora de emprender, montar una empresa o llevar a cabo una inversión de cualquier tipo, el término volatilidad es uno de los imprescindibles a tener en[…]

Spread financiero: qué es y cuáles son sus tipos

Monedas y billetes. Foto: Freepik.

En el ámbito financiero, son muchos los anglicismos que, a pesar de no tener una traducción concreta al castellano, juegan un papel muy importante en todo lo relativo al diccionario económico. Es el caso del término spread, que a muy[…]

Intermediarios financieros: quiénes son y cuáles son sus funciones

Las técnicas de ahorro hormiga permiten acumular dinero poco a poco. Foto: Freepik.

Dentro de los muchos conceptos que intervienen en la actuación económica entre todo tipo de partes, los intermediarios financieros son uno de los actores que juegan un papel fundamental. Unos actores que, básicamente, son todas aquellas entidades que se encargan[…]

Interés de tipo nominal: qué es y qué tipos existen

En la imagen, dos hombres cogiendo billetes de 500 euros.

Dentro de todos los conceptos que se deben conocer en el ámbito financiero, el tipo de interés nominal es uno de los que más dudas suscita a nivel global. Como definición sencilla, este tipo de interés nominal no es más[…]

Banca electrónica: claves, ventajas y distintos tipos

El uso de la tarjeta de crédito en países extranjeros podría suponer unas comisiones desorbitadas. Imagen: Freepik.

La llegada de lo electrónico y lo digital a nuestras vidas a lo largo de las dos últimas décadas ha tenido un impacto global en todos los ámbitos de nuestro día a día, prácticamente sin excepción. El aspecto laboral, el[…]

Cuentas de explotación: qué son y cuáles son sus beneficios

Los tipos de interés reflejan el costo del dinero

Dentro de todas las definiciones financieras de imprescindible conocimiento a nivel global, el concepto cuenta de explotación es una definición fundamental que gira en torno a todo lo que rodea el conocimiento de una empresa a todos los niveles. Y,[…]

VAN: que es y para qué sirve en una inversión económica

Uno de los conceptos más importantes a conocer a la hora de realizar cualquier tipo de inversión es conocer el Valor Neto Actual, también conocido como VAN. Se trata de un criterio de inversión que, en resumidas cuentas, se basa[…]

‘Hedge Funds’ o Fondos de cobertura: qué son y para qué sirven

Los contribuyentes pueden optar a la deducción por inversión en empresas de nueva creación. Foto: Freepik.

Dentro de las muchísimas definiciones económicas con las que podemos encontrarnos en el día a día, los hedge funds o fondos de cobertura, por su traducción al español, es uno de los conceptos más difíciles de definir debido a la[…]

El Modelo ABC: qué es y en que se diferencia de los tradicionales

Los depósitos cuentan con una fecha de vencimiento, hasta la cual no se puede retirar el dinero. ahorro. Foto: Freepik.

Si hubiera que definir conceptualmente un modelo económico, se podría decir que se trata de una descripción simplificada de la realidad, concebida para ofrecer hipótesis sobre todo tipo de conductas económicas sobre las que se puede llevar a cabo todo[…]

Mercado de divisas o ‘Fórex’: qué es y cómo funciona

Dentro de todos los términos financieros, el mercado de divisas es uno de los conceptos fundamentales a la hora de entender el modo en el que funciona la economía. También conocido como Forex, se trata de un mercado global descentralizado[…]