Artículos de Diego Sánchez Aguado

Benchmark: que es y para qué se utiliza

Un hombre apila unas monedas con sus manos

Son muchos los anglicismos que cuentan con una gran relevancia en el ámbito económico para hacer referencia a todo tipo de términos. Y dentro de todos ellos, uno de los más importantes, el término Benchmark, o por su traducción punto[…]

Esquema Ponzi: que es y en que consiste

Son muchos los términos financieros que cualquier persona que se dedique al ámbito económico debe conocer. Sin embargo, existen otras definiciones que no son tan comunes, pero que también cuentan con una gran importancia a la hora de conocer cuál[…]

Solvencia: qué es y cómo puede medirse

Los depósitos cuentan con una fecha de vencimiento, hasta la cual no se puede retirar el dinero. ahorro. Foto: Freepik.

Dentro de los miles de términos que resultan imprescindible en el ámbito económico, especialmente en el mundo empresarial, la solvencia es uno de los más relevantes, puesto que se trata del aspecto que, a la larga, determinará el grado de[…]

Crédito revolving: qué es y para qué sirve

Dentro de todos los términos fundamentales que se deben conocer en lo relativo a la gestión de las tarjetas o créditos bancarios, el crédito revolving es no solo uno de los más conocidos, sino también uno cuyo uso está más[…]

OPA: que es una Oferta Pública de Adquisición

En el ámbito financiero, una Oferta Pública de Adquisión, más comúnmente conocida como OPA, es una operación financiera en la que una persona o jurídica ofrece a los titulares de acciones de una sociedad cotizada la compra de sus acciones[…]

Indexar: cómo se hace y en qué consiste

La revalorización de las pensiones está ligada a la evolución del IPC. Foto: Freepik.

Son muchos, prácticamente infinitos, todos los conceptos que se deben conocer para tener conocimiento en todo lo que respecta al ámbito económico. Y más allá de los muchos de los que ya hemos hablado, hoy hablaremos sobre el término ‘indexar’,[…]

Quantitative Easing: qué es y aspectos a tener en cuenta

Un trabajador del sector bancario explica a una pareja las condiciones de su hipoteca. Foto: Freepik.

Dentro de todos los anglicismos que juegan un papel importante en el ámbito económico, el término Quantitative Easing, traducido al español como Flexibilización Cuantitativa, es uno de los más importantes, ya que se trata de una de las actividades más[…]