Artículos de Diego Sánchez Aguado

Depósitos de valores: qué son y por qué son importantes

Un depósito de valores es un servicio que ofrecen las entidades financieras, como bancos y corredores de bolsa, para custodiar y administrar instrumentos financieros de sus clientes. Estos instrumentos pueden ser acciones, bonos, certificados de depósitos y otros valores como[…]

TER: todo lo que hay que saber sobre los gastos de fondo

En el ámbito financiero, existen muchos aspectos que sirven para detallar los aspectos económicos de una transacción económica, sea del tipo que sea. Y dentro de todos estos conceptos, los gastos de fondo, más comúnmente conocidos por las siglas TER,[…]

Put option: qué es y para qué sirve en el mercado

Dentro todos los anglicismos con los que podemos toparnos dentro del ámbito económico, el término put option es uno de los más habituales en el día a día, a pesar de que muy pocas personas lo identifiquen por este nombre.[…]

Mercado Español de Futuros y Opciones: qué es y cómo funciona

El Mercado Oficial de Futuros y Opciones Financieros en España (MEFF), fundado en 1989, es un mercado regulado donde se negocian instrumentos financieros derivados, como futuros y opciones, sobre una amplia variedad de activos subyacentes. Estos activos pueden ser acciones,[…]

Tasa de descuento: qué es y para que sirve

Dentro de todos los conceptos que pueden jugar un papel fundamental en el ámbito económico, la tasa de descuento es uno de esos términos básicos para comprender el funcionamiento de los intereses a nivel global. Y a grandes rasgos, se[…]

Rentabilidad por dividendos: qué es y cómo funciona

En el ámbito económico son muchos, prácticamente interminables, todos y cada uno de los indicadores que sirven para medir y determinar el rendimiento de una empresa, sus accionistas o sus inversores. Y dentro de todos estos indicadores, la rentabilidad por[…]

Cuenta de valores: qué es y para qué sirve

Dentro de todos los factores que juegan un papel fundamental en lo relativo a la gestión de una entidad financiera, la cuenta de valores es uno de los actores principales. Se trata de una cuenta abierta por cualquier tipo de[…]

DAX: qué es y qué influencia tiene el mercado alemán

En el ámbito mercantil, son muchos los actores que juegan un papel fundamental a la hora de permitir que el mercado se regule. Pero más allá de la regulación global sobre la que se sustenta la economía internacional, cada país[…]

Cupón corrido: qué es y cómo funciona

En el ámbito de las finanzas, son muchos, prácticamente interminables, todos y cada uno de los conceptos que juegan un valor fundamental. Sin ir más lejos, el término cupón juega un papel importante en infinidad de transacciones. Pero más allá[…]

Giro bancario: qué es y cómo funciona

Un giro bancario, es una forma de enviar dinero de una cuenta bancaria a otra. A diferencia de una transferencia bancaria tradicional, que se realiza de forma electrónica entre dos cuentas del mismo banco o de diferentes bancos, el giro[…]

Provisión de fondos: qué es y para qué sirve

Las provisiones son reservas de fondos que aparta una empresa para hacer frente a obligaciones futuras inciertas o posibles pérdidas. Estas obligaciones o pérdidas pueden surgir de diversos eventos, como litigios legales, despidos de empleados, garantías otorgadas, deterioro del valor[…]

Capitalización bursátil: todo lo que debes conocer

A nivel financiero, existen muchos medidores que determinan el valor de una empresa desde distintos puntos de vista. Dentro de todos estos conceptos, el de capitalización bursátil es uno de los más importantes, ya que es el valor que el[…]

Títulos a la par: qué son y cuándo se emiten

En el ámbito financiero, existen muchos conceptos que cuentan con muchas similitudes entre sí, pero se diferencian por aspectos prácticamente imperceptibles. Algo que se ejemplifica con la multitud de títulos que existen, así como la forma en la que estos[…]

Desfalco: qué es y qué tipos existen

Dentro de los muchos términos que juegan un papel importante en el ámbito financiero, el desfalco es uno de los más relevantes por muchos motivos. También denominado por muchas personas como apropiación indebida, se trata de un delito por el[…]