Artículos de Diego Sánchez Aguado

Prorrateo: qué es y en qué contextos se utiliza

Dentro de todas las acciones financieras que juegan un papel fundamental en el ámbito económico, el prorrateo es uno de los aspectos más empleados, a pesar de que para muchos tenga un funcionamiento desconocido. Se trata del reparto que se[…]

Mercado AIAF: qué es y quién lo compone

Dentro del mercado financiero, más allá del mercado a nivel global, podemos toparnos con un sinfín de mercados secundarios que buscan el bienestar de mercados nacionales o regionales. En España, existe la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros, más comúnmente[…]

Excedido autorizado: qué es y cuál es su función

En el ámbito financiero, más allá de llevar a cabo todo tipo de transacciones, existen algunos conceptos que determinan la posibilidad de llevar a cabo ciertas acciones o no. En inglés, el overdraft es un término muy común. Por su[…]

Arqueo en la contabilidad: qué es y qué importancia tiene

En el ámbito económico son muchos los conceptos que juegan un papel fundamental. Sin embargo, especialmente a nivel de empresas, el arqueo es un término fundamental para hacer el recuento de los bienes o el efectivo que posee una empresa[…]

Precio de emisión: qué es y en qué contextos se utiliza

En el mercado económico de compraventa existen muchos conceptos que juegan un papel fundamental a la hora de comprender su funcionamiento. Entre todos ellos, el precio de emisión es fundamental, ya que representa el precio efectivo que debe abonar un[…]

Tarjeta de débito: qué y en que se diferencia de una de crédito

A lo largo de los últimos años, la economía ha sido testigo de la digitalización de las transacciones económicas a nivel global. La desaparición de efectivo ha sido una de las principales consecuencias de este hecho, que se ha visto[…]

Política monetaria: funcionamiento y actores implicados

Dentro de todos los componentes que juegan un papel fundamental a la hora de explicar el funcionamiento de la economía a nivel global, la política monetaria es el elemento clave para explicar todos estos procesos. Y consiste en el conjunto[…]

REPO: qué es y en qué contextos se utiliza

Dentro de todas las operaciones que juegan un papel fundamental en el ámbito económico, el REPO es una de las grandes desconocidas a nivel global. Se trata de una operación de recompra que se realiza a modo global sobre los[…]

Prima de riesgo: qué es y como se calcula

Dentro de los muchos conceptos que juegan un papel fundamental en el ámbito económico, la prima de riesgo es, posiblemente, uno de los más conocidos a nivel global. Y es que todo el mundo habrá oído hablar en algún punto[…]

Capacidad de financiación del Estado: qué es y por qué es importante

Dentro de todos los conceptos que juegan un papel fundamental dentro del ámbito de la contabilidad, la capacidad o necesidad de financiación del Estado es uno de los conceptos fundamentales. También conocido como déficit público o fiscal, es la diferencia[…]

FED: qué es y cuál es su influencia en Estados Unidos

A nivel global, son muchas las instituciones que juegan un papel fundamental en lo relativo al funcionamiento de la economía. No obstante, más allá de los organismos globales, también existen otras instituciones nacionales que velan por los intereses de casa[…]

Saldo primario: así se calcula

Son muchos los conceptos que juegan un papel fundamental en el ámbito financiero en lo relativo a todas las instituciones. Y entre todos estos términos, el saldo primario es uno de los fundamentales para conocer el funcionamiento de las Administraciones[…]

Escisión económica: qué es y qué efectos tiene en el mercado

Dentro de las muchas acciones que pueden ser llevadas a cabo en el ámbito financiero, especialmente relativa a las empresas, la escisión es una de las acciones más comunes. Se trata de un proceso inverso a la fusión, por lo[…]