Artículos de Diego Sánchez Aguado

Fondo de fondos: estructura y funciones

En el vasto universo de las inversiones, los fondos de fondos, más comúnmente conocidos como FoFs por su traducción al inglés, se destacan como una opción innovadora y estratégica para los inversores que buscan diversificación y gestión profesional sin la[…]

Fondo abierto: qué es y cómo funciona

En el dinámico mundo de las inversiones, los fondos abiertos representan una opción popular y accesible para aquellos que desean participar en los mercados financieros sin la necesidad de gestionar individualmente una cartera de activos. Un tipo de fondo de[…]

Efectos comerciales: qué son y para qué sirven

En el mundo de los negocios y las finanzas, los efectos comerciales son herramientas fundamentales que facilitan las transacciones y el flujo de capital entre empresas. A pesar de su importancia, estos instrumentos no siempre son bien comprendidos fuera de[…]

Acción de oro: qué es y para qué sirve

En el intrincado mundo de las finanzas y la gestión empresarial, uno de los conceptos más interesantes y estratégicos es el de la acción de oro. Este término, aunque no tan conocido fuera de los círculos especializados, juega un papel[…]

CIR: qué es, características e importancia en la economía española

La Central de Información de Riesgos del Banco de España, más comúnmente conocida como CIR en España, es una institución clave en el sistema financiero español, cuyo objetivo principal es recopilar, gestionar y difundir información sobre los riesgos crediticios asumidos[…]

Secreto bancario: funciones y mecanismos

El secreto bancario es un concepto que ha sido fundamental en el mundo financiero y bancario durante décadas. Se trata de una práctica por la cual las instituciones financieras están obligadas a mantener la confidencialidad sobre las operaciones y la[…]

Sindicación de préstamos: qué es y para qué sirve

La sindicación es un término que se utiliza en el ámbito económico y financiero para describir la colaboración de varias entidades para realizar una tarea que sería demasiado grande, arriesgada o compleja para una sola entidad. Una práctica que, además,[…]

Activos tóxicos: qué son y cómo afectan a la economía

En el ámbito económico, el término activo tóxico ha ganado notoriedad, especialmente desde la crisis financiera de 2008. Y, en resumidas cuentas, este término hace referencia a un activo financiero cuyo valor ha caído significativamente y ya no tiene un[…]

Libreta de ahorros: características y ventajas

En el ámbito económico y financiero, la libreta de ahorro es una herramienta fundamental para las personas que buscan gestionar sus finanzas de manera eficiente. Aunque en la era digital muchas personas optan por aplicaciones y servicios en línea, la[…]

SEC: qué es y cuál es su influencia en Estados Unidos

El organismo conocido Securities and Exchange Commission, más comúnmente conocida como SEC, o como Comisión de Bolsa y Valores en su traducción al castellano, consiste en una agencia independiente del gobierno federal de los Estados Unidos que se encarga de[…]

Clientes minoristas: importancia y características

En el vasto y complejo ámbito económico, los clientes minoristas desempeñan un papel crucial que sostiene gran parte de las actividades comerciales y financieras. También conocido como consumidor final, es una persona o entidad que compra bienes o servicios para[…]

Kinegrama: qué es y para qué sirve

En el mundo económico actual, la seguridad es un aspecto crucial, especialmente cuando se trata de la protección contra la falsificación y la alteración de documentos importantes, como billetes, pasaportes, tarjetas de identificación y otros documentos oficiales. Precisamente por esto,[…]

Clubes de inversión: qué son y para qué sirven

En el competitivo y a menudo complejo mundo de las finanzas, los clubes de inversión emergen como una estrategia colaborativa para individuos que buscan maximizar sus oportunidades de inversión a través del conocimiento compartido y la toma de decisiones conjunta,[…]

Fecha valor: qué es y en qué contexto se utiliza

En el mundo de las finanzas y las transacciones bancarias, uno de los conceptos más cruciales y a menudo menos comprendidos por el público general es la fecha valor. Un término esencial en las operaciones económicas, que hace referencia al[…]

Compensación de documentos bancarios: qué es y cómo funciona

En el engranaje del sistema financiero, la compensación de documentos bancarios es un proceso fundamental que garantiza el funcionamiento eficiente y seguro de las transacciones entre entidades financieras. Este mecanismo, aunque poco conocido por el público general, es crucial para[…]

Lock-up: qué es y para qué sirve

En el mundo financiero, el término lock-up es un concepto crucial que se refiere a un periodo durante el cual los inversores y los insiders de una empresa que ha salido recientemente a bolsa tienen prohibido vender sus acciones, siendo[…]

Déficit público: causas, consecuencias y estrategias

El déficit público, también conocido como déficit fiscal, es un término económico que se refiere a la situación en la que los gastos del gobierno superan sus ingresos en un periodo determinado, generalmente un año fiscal. Este desequilibrio en las[…]

Índice Standard & Poor’s 500: funciones y actores implicados

El Índice Standard & Poor’s 500, también conocido como S&P 500, es uno de los indicadores bursátiles más reconocidos y seguidos del mundo. Representa la salud del mercado de valores estadounidense al incluir 500 de las compañías más grandes y[…]