Artículos de Diego Sánchez Aguado

Motivo principal del anverso: qué es y para qué sirve

En el ámbito económico y numismático, el motivo principal del anverso se refiere a la imagen o diseño más destacado que aparece en la cara frontal de un billete o una moneda. Este elemento es crucial porque no solo identifica[…]

Punto muerto: qué es y para qué sirve a las empresas

El punto muerto, también conocido como punto de equilibrio, es un concepto clave en el ámbito económico y empresarial que indica el nivel de ventas necesario para que una empresa cubra todos sus costes, tanto fijos como variables, sin generar[…]

Establecimiento financiero de crédito: qué es y por qué es importante

Un establecimiento financiero de crédito es una entidad especializada en ofrecer servicios financieros que no incluyen la captación de depósitos del público, como hacen los bancos. Regulados por el Banco de España, estos establecimientos se enfocan en actividades específicas como[…]

Servicio de Liquidación del Banco de España: qué es y cuáles son sus funciones

El Servicio de Liquidación del Banco de España es un mecanismo fundamental en el sistema financiero español, diseñado para garantizar la correcta liquidación de pagos y transferencias entre entidades financieras. Su objetivo principal es facilitar la transferencia segura y eficiente[…]

Patrimonio de un fondo de inversión: qué es y por qué es importante

El patrimonio de un fondo de inversión es el conjunto de activos y derechos que conforman el valor total del fondo, representando la suma de las aportaciones realizadas por los inversores más los rendimientos generados, descontando los gastos y comisiones[…]

Interpol: qué es y qué papel cumple en el mercado internacional

En el ámbito económico, Interpol desempeña un papel clave en la lucha contra delitos financieros que trascienden fronteras. Aunque es conocida principalmente por combatir el crimen organizado y el terrorismo, Interpol también se enfoca en actividades ilícitas que afectan la[…]

Encarado: qué es y qué papel juega en la economía

En el ámbito económico, el término encarado se utiliza para describir la relación directa entre dos partes en una transacción o contrato, generalmente en contextos financieros o de comercio. Este concepto es especialmente relevante en operaciones donde las partes involucradas[…]

Nueva acción: qué es y qué papel cumple en el mercado

Una nueva acción es una acción emitida por una empresa en el marco de una ampliación de capital, con el objetivo de obtener financiación adicional para proyectos, reducir deuda o fortalecer su posición financiera. Estas acciones representan una fracción de[…]

Opción financiera: qué es y qué importancia tiene en el mercado

Una opción financiera es un instrumento derivado que otorga a su titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio acordado, conocido como precio de ejercicio o strike, en una fecha específica[…]

Acciones sin derecho a voto: qué son y por qué son importantes

Las acciones sin derecho a voto son un tipo especial de acción emitida por empresas que otorgan a sus titulares derechos económicos, como dividendos, pero no les permiten participar en las decisiones corporativas mediante el voto en las juntas de[…]

Bono segregable: qué es y qué papel cumple en el mercado

Un bono segregable es un instrumento financiero que permite dividir sus componentes en partes independientes, ofreciendo mayor flexibilidad a los inversores. Estos bonos, también conocidos como bonos desmontables o strip bonds, se estructuran de manera que su principal y sus[…]

Concurso de acreedores: qué es y por qué es importante

El concurso de acreedores es un procedimiento legal en el ámbito económico que se aplica cuando una empresa o persona física enfrenta una situación de insolvencia, es decir, no puede cumplir con sus obligaciones de pago a sus acreedores. Este[…]

Novación: qué es y qué papel juega en el mercado económico

La novación es un procedimiento en el ámbito económico y jurídico mediante el cual se modifican las condiciones de un contrato o se sustituye un acuerdo existente por uno nuevo, manteniendo la relación jurídica entre las partes. Este término es[…]

CLS: qué es y qué papel juega en el mercado

El Continuous Linked Settlement o CLS es un sistema global de liquidación que garantiza la seguridad y eficiencia en las transacciones de divisas. Fue creado para minimizar el riesgo de liquidación en operaciones internacionales, conocido como Herstatt risk, que ocurre[…]

Cheque bancario: qué es y cómo se utiliza

En el ámbito financiero, un cheque bancario es un instrumento de pago emitido por una entidad financiera a solicitud de un cliente. A diferencia de un cheque personal, en el que el emisor asume directamente la responsabilidad del pago, en[…]

Fondo de inversión: qué es y cómo opera en el mercado

Un fondo de inversión es un instrumento financiero colectivo en el que múltiples inversores agrupan su capital para que sea gestionado por una entidad especializada, conocida como gestora. El objetivo es obtener rendimientos mediante la inversión en una cartera diversificada[…]

Duración modificada: qué es y por qué es importante

La duración modificada es un concepto clave en el análisis financiero que mide la sensibilidad del precio de un bono frente a cambios en las tasas de interés. Específicamente, en el ámbito mercantil, estima cuánto variará el precio de un[…]

Mercado de futuros: qué es y qué significa

El mercado de futuros es un segmento financiero donde se negocian contratos que obligan a las partes involucradas a comprar o vender un activo en una fecha futura específica, a un precio previamente acordado. Estos contratos pueden basarse en activos[…]