Artículos de Diego Sánchez Aguado

Activos de renta variable: qué son y cuáles son sus ventajas

En el mundo financiero, los activos de renta variable ocupan un lugar destacado debido a su potencial de crecimiento y su capacidad para diversificar carteras de inversión. Estos activos, a diferencia de los de renta fija, no garantizan un retorno[…]

Período de carencia: qué es y cuál es su función en el mercado

En el ámbito económico y financiero, el término período de carencia es crucial para comprender ciertas dinámicas de préstamos y seguros. Se trata de un intervalo de tiempo durante el cual el prestatario o asegurado no está obligado a realizar[…]

Capital social: qué es y cuáles son sus funciones

En el vasto campo de la economía, el término capital social ha ganado una relevancia significativa en las últimas décadas. Aunque su definición puede variar según el contexto, en términos generales, el capital social se refiere a los recursos que[…]

Normas de conducta: qué son y cuál es su importancia

En el ámbito económico, las normas de conducta juegan un papel crucial para asegurar la integridad, equidad y eficiencia en el funcionamiento de los mercados y las instituciones financieras. Estas normas, que pueden ser tanto formales como informales, establecen los[…]

Banca telefónica: desarrollo y ventajas

En la era de la digitalización, la banca telefónica ha emergido como un componente crucial del sector financiero, ofreciendo a los clientes la posibilidad de gestionar sus cuentas bancarias y realizar transacciones a través de llamadas telefónicas, lo cual se[…]

Terceros: quiénes son y cuál es su función

En el ámbito económico, la figura de los terceros desempeña un papel crucial en la facilitación de transacciones, la mitigación de riesgos y la mejora de la eficiencia de los mercados. Los terceros, también conocidos como intermediarios, son entidades o[…]

Iridiscencia en el ámbito económico: qué es y para qué sirve

La iridiscencia, un fenómeno óptico donde una superficie parece cambiar de color cuando se observa desde diferentes ángulos, no es solo un espectáculo visual asombroso de la naturaleza; también tiene aplicaciones significativas en el ámbito económico. Un efecto que ha[…]

Coeficiente de reservas: qué es y cuál es su función

En el ámbito económico, el coeficiente de reservas es un concepto fundamental que desempeña un papel crucial en el funcionamiento del sistema bancario y en la estabilidad financiera de una economía. También conocido como coeficiente de caja o reserva fraccionaria,[…]