Artículos de Diego Sánchez Aguado

Mercado interbancario: qué es y quiénes son sus actores principales

El mercado interbancario es uno de los pilares fundamentales del sistema financiero global. Aunque opera de manera discreta y lejos del conocimiento de la mayoría de los ciudadanos, sus dinámicas influyen en prácticamente todos los aspectos de la economía. Desde[…]

Operaciones de mercado abierto: qué son y cuál es su importancia

Las operaciones de mercado abierto son una herramienta fundamental en la política monetaria de los bancos centrales. A través de estas operaciones, se busca regular la cantidad de dinero en circulación en la economía, influir en las tasas de interés[…]

Directivas comunitarias: qué son y cómo funcionan

En el ámbito económico europeo, las directivas comunitarias son un elemento clave para garantizar la armonización y coherencia legislativa entre los países miembros de la Unión Europea. Estos instrumentos legislativos tienen un impacto significativo en la vida diaria de las[…]

Beneficio bruto: claves e importancia en el mercado

En el mundo de la economía y las finanzas, el beneficio bruto es uno de los indicadores más utilizados para evaluar la rentabilidad de una empresa. Aunque puede parecer un concepto sencillo, su cálculo y análisis proporcionan una visión fundamental[…]

Riesgo país: qué es y qué papel cumple en el ámbito económico

En el ámbito económico, el término riesgo país es un concepto fundamental para entender cómo los mercados financieros valoran la estabilidad y la viabilidad económica de un país. Este indicador, que abarca múltiples dimensiones del entorno político, social y económico,[…]

Facilidad marginal de crédito: qué es y cuando se utiliza

En el ámbito económico, la facilidad marginal de crédito es un instrumento clave utilizado por los bancos centrales para gestionar la liquidez y estabilidad del sistema financiero. Este mecanismo permite a las entidades bancarias obtener préstamos de última instancia en[…]

Entidad de contrapartida: qué es y para qué sirve

En el dinámico mundo de las finanzas, el término entidad de contrapartida puede sonar técnico, pero desempeña un papel crucial en el funcionamiento y estabilidad de los mercados financieros. Estas entidades se han convertido en piezas fundamentales para reducir riesgos,[…]

Letras de cambio: qué son, para qué sirven y qué han de incluir

En el ámbito económico, las letras de cambio son uno de los instrumentos financieros más antiguos y utilizados en las transacciones comerciales. Este documento, que tiene sus raíces en el siglo XII en las ferias comerciales de Europa, ha evolucionado[…]

Colocación económica: qué es y qué tipos existen

La colocación es un término fundamental en el ámbito financiero que se refiere al proceso de emisión y venta de instrumentos financieros, como acciones o bonos, en los mercados de capitales. Este proceso es crucial para las empresas que buscan[…]