Artículos de Diego Sánchez Aguado

Inversores minoristas: quiénes son y qué papel cumplen

En el mundo financiero, el concepto de inversor minorista ocupa un lugar fundamental para entender cómo los mercados de valores, bonos y otros activos financieros funcionan. A menudo se habla de grandes corporaciones, bancos o fondos de inversión cuando se[…]

Caución financiera: qué es y cuáles son los distintos tipos

En el ámbito económico y financiero, la caución es un concepto ampliamente utilizado, pero que puede generar confusión debido a la diversidad de contextos en los que aparece. Se refiere a un tipo de garantía o respaldo que se ofrece[…]

Negocio empresarial: qué es y de qué herramientas consta

En el ámbito económico, el término negocio empresarial es uno de los conceptos más fundamentales y a la vez complejos de definir. Un negocio empresarial puede entenderse como una actividad organizada y planificada que tiene como objetivo la obtención de[…]

Índice Armonizado de Precios de Consumo: qué es y para qué sirve

En el ámbito económico, los indicadores que reflejan la evolución de los precios son esenciales para comprender la inflación y tomar decisiones en torno a la política monetaria y económica. Uno de los índices más relevantes en Europa para medir[…]

Agencia de calificación crediticia: qué es y qué papel cumple

En el mundo económico y financiero, el riesgo juega un papel crucial en la toma de decisiones de inversores, gobiernos y empresas. Una de las herramientas más importantes para evaluar el riesgo de inversión en títulos de deuda, como bonos[…]

Tipo de interés legal: utilidad y aspectos a tener en cuenta

El tipo de interés legal es un concepto fundamental en el ámbito económico y financiero. Aunque no siempre es visible en el día a día de las personas, su impacto se siente en diversos aspectos de la economía, desde los[…]

Cesión temporal: qué es y para qué sirve

En el ámbito económico y financiero, las empresas y los inversores recurren a una serie de mecanismos para obtener liquidez, gestionar riesgos o aprovechar oportunidades de mercado. Uno de estos mecanismos es la cesión temporal, que se utiliza para transferir[…]

Derecho de suscripción preferente: qué es y para qué sirve

En el mundo de las inversiones y los mercados financieros, existen mecanismos diseñados para proteger los intereses de los accionistas. Uno de estos mecanismos es el derecho de suscripción preferente, un concepto clave en el ámbito económico que ofrece a[…]

Protesto: qué es y para qué sirve en el ámbito económico

En el mundo de los negocios y las finanzas, los documentos y títulos de crédito, como los pagarés, letras de cambio y cheques, juegan un papel fundamental en la economía. Sin embargo, no siempre todas las transacciones se cumplen según[…]