Artículos de Diego Sánchez Aguado

CNA: qué es y por qué es importante

El Centro Nacional de Análisis, o CNA, es una institución especializada en la investigación y evaluación de datos y políticas económicas de un país. Su función principal es generar información precisa y relevante que ayude en la toma de decisiones[…]

Eurocheque: qué es y qué función cumple

El eurocheque fue un medio de pago popular en Europa desde los años 1960 hasta principios de la década de 2000, utilizado principalmente para garantizar pagos en cheques y facilitar transacciones internacionales. En el ámbito económico, los eurocheques ofrecían una[…]

Cuenta corriente: qué es y qué tipos existen

Una cuenta corriente, en el ámbito económico, es un concepto clave que se refiere a uno de los principales componentes de la balanza de pagos de un país. Este indicador mide las transacciones internacionales de bienes, servicios, rentas y transferencias[…]

Fondo global: qué es y por qué es importante

Un fondo global es un tipo de inversión colectiva que agrupa activos financieros de diversos países y regiones, permitiendo a los inversionistas acceder a una cartera diversificada a nivel internacional. En el ámbito económico, estos fondos son gestionados por profesionales[…]

Mercado organizado: qué es y qué influencia tiene

Un mercado organizado, en el ámbito económico, es un espacio donde se realizan transacciones de bienes, servicios o activos financieros bajo reglas establecidas y con mecanismos de regulación y supervisión. Estos mercados funcionan con un alto grado de formalidad y[…]

Crédito blando: qué es y por qué es importante

Un crédito blando es un tipo de financiamiento caracterizado por condiciones más favorables que las ofrecidas en el mercado financiero tradicional. En el ámbito económico, estos créditos suelen tener tasas de interés bajas, plazos de pago extendidos y, en algunos[…]

SENAF: qué es y por qué es importante en el mercado laboral

El SENAF, o Sistema Nacional de Empleo y Formación, es una herramienta clave en el ámbito económico, cuyo objetivo principal es mejorar la empleabilidad y facilitar el acceso al mercado laboral. Este sistema, gestionado por entidades públicas en diversos países,[…]

Vacante: qué es y qué papel juega en el mercado económico

Una vacante, en términos económicos, se refiere a un puesto de trabajo disponible dentro de una empresa o institución que aún no ha sido ocupado por un trabajador. Las vacantes son indicadores clave del estado del mercado laboral, ya que[…]

Operación principal de financiación: qué es y para qué sirve

Una operación principal de financiación es una herramienta utilizada por los bancos centrales, como el Banco Central Europeo, para regular la liquidez y las tasas de interés en el sistema financiero. Estas operaciones consisten en préstamos a corto plazo que[…]

Minusvalía: qué es y por qué es importante

En el ámbito económico y mercantil, una minusvalía en el ámbito económico se refiere a la pérdida que experimenta un inversor cuando el valor de un activo disminuye con respecto al precio al que fue adquirido. Esta pérdida se hace[…]

Small caps: qué son y qué papel cumplen en el mercado

Una small cap es una empresa con una capitalización bursátil relativamente baja en comparación con compañías más grandes. Dicho término proviene del inglés small capitalization, que se refiere al valor de mercado de una empresa, calculado multiplicando el precio de[…]