Casado intensifica el giro al centro del PP para encarar los futuros acuerdos con Vox
El Comité Ejecutivo Nacional del PP se celebra con un ambiente calmado, sin apenas críticas internas y centrado en las líneas marcadas por el presidente popular
El Comité Ejecutivo Nacional del PP se celebra con un ambiente calmado, sin apenas críticas internas y centrado en las líneas marcadas por el presidente popular
El PP celebra este martes su primer Comité Nacional tras los resultados de Castilla y León, que viene marcado por la exigencia de Ayuso de convocar ya el congreso regional del partido
El PP obtiene 31 escaños en las elecciones autonómicas, y necesitará para gobernar a Vox que, con 13 diputados, exige la vicepresidencia del Ejecutivo
Las esperanzas de los populares se han deshinchado con fuerza durante la campaña electoral por errores propios y el auge de Vox, mientras que el PSOE acaricia ya la (escasa) posibilidad de gobernar en la comunidad
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, piensa que la idea de la España Vaciada "se cae" en la comunidad al no haber logrado presentar candidaturas en todas las provincias para las elecciones
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, destaca la tibieza de la ministra Teresa Ribera, cercana a los postulados de Garzón, sobre la ganadería y el mundo rural
El futuro del líder del PP comienza a dibujarse en las elecciones autonómicas de Castilla y León y Andalucía, donde se examina su control orgánico y sus activos ideológicos frente al auge de Vox
La sintonía entre Podemos y PSOE vuelve a flaquear con la última polémica del ministro de consumo, y se visualiza claramente ‘la tercera vía’, la de Yolanda Díaz, cada vez más fría con los dos socios de Gobierno
Ante el avance de la sexta ola, el Gobierno se limita a aprobar una medida tan ruidosa como ineficaz, el uso de las mascarillas en el exterior y con excepciones, mientras insta a las autonomías a asumir las medidas más duras
La preocupación en las sedes de los grandes partidos reside en su incapacidad para que sus líderes y las siglas ocupen los famosos “top of mind” entre las capas de población entre los 18 y los 30 años
El consejero de Hacienda de Andalucía exige a Yolanda Díaz que se replantee sus discursos ante conflictos como el el metal en Cádiz porque generan "problemas"
El consejero de Hacienda de Andalucía, Juan Bravo, advierte del "freno económico" que supondrá la prórroga presupuestaria en la región y atribuye la ruptura de negociaciones del PSOE a indicaciones de "más arriba"
El consejero de Hacienda de Andalucía subraya que se ha demostrado que con la derecha la región puede ser "motor de la recuperación" y ha logrado ya situarse a la cabeza en múltiples indicadores
El flanco ingenuo del Gobierno pensará que está domesticando al independentismo, pero ciertamente solo le está dando tiempo para reagruparse y avanzar hacia su objetivo
Génova muestra “desconcierto” ante la insistencia de la baronesa de adelantar el Congreso: “No sabemos que más quiere”, explican desde el equipo del presidente del PP.
Los acuerdos presupuestarios con ERC y PNV demuestran que no existe una coalición de partidos progresistas en España sino solo fuerzas nacionalistas devorando nuevas cesiones competenciales de un Estado menguante
Las principales compañías españolas critican el viaje exprés de Ribera a Argelia por “insulso” y aseguran que no hay ningún motivo para poner en duda el suministro de gas este invierno
Economía Digital entrevista al presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, donde insiste en que el constitucionalismo tiene que dar la batalla para ganar en las urnas
El día que el Gobierno recomienda dejar de comer carne, llega a los quioscos el nuevo número de mEDium, ‘España 2050: Una distopía’, con nuestros amigos de Extremo Centro. Reunimos 15 firmas para analizar lo que dice, y lo que no dice, el flamante departamento de prospectiva del Gobierno de Pedro Sánchez. Moralidad, economía, libertad y medio en la España para dentro de 30 años
El exdirigente de Cs afirma a Economía Digital que, “a su pesar y hundiendo el partido”, Arrimadas “propició la victoria de Ayuso, el cambio de ciclo y el vuelco en las encuestas”
El ‘fenómeno Ayuso’ refleja el auge del poder de los barones regionales por la pandemia y el ‘mal estado’ de la política nacional. El nuevo número de 'mEDium' aborda sus implicaciones, y también el poco evocador futuro de Cataluña, desde la política a la economía