Artículos de Bernat García Girona

La insatisfacción de Moncloa con Àngels Barceló

Un observador medio pensaría que la satisfacción del ala socialista del Gobierno con Àngels Barceló y su matutino en La Ser no podría ser mayor. ¡Sonrojante, incluso! Sin embargo, algunos cargos socialistas lamentan que la arenga política de la nueva[…]

¿Adiós, Blackstone, adiós?

Casi de fondo, suena el melancólico tema de Miles y Coltrane, con cada salida en España de un ejecutivo del fondo americano Blackstone. El mayor casero en España a través de sus sociedades (Anticipa, Aliseda, Testa y Albirana) pierde a[…]

Jordi Sevilla, el ministrable

Pallete, Reynés, Lucena, Fluxá, Griffiths… y Jordi Sevilla. Todos estos nombres que han pasado por el foro Desayuno de Trabajo del CEDE tiene en común su actividad en el ámbito empresarial en activo. Pero hay uno que realmente está lejos[…]

Juan Roig pierde a su fiel escudera en Valencia

Muchos conocen a Juan Roig pero poco se sabe públicamente de los discretos apoyos que llevan Mercadona a estar, conocer e influir en todo lo que ocurre en la Comunidad Valenciana. Tras este perfil de extremada diligencia y profesionalidad, ha[…]

La auténtica ambición de Calviño

La tecnócrata que llegó de Bruselas envuelta en moderación y discreción se ha convertido en una de las ministras más ‘sanchistas’. ¿A qué se debe la sobreexposición política de la vicepresidenta? ¿Ansía volver a Bruselas como comisaria? ¿Hace puntos para[…]

Garamendi inicia la desactivación de Cepyme en CEOE

De izquierda a derecha, el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; de la CEOE, Antonio Garamendi; y de ATA , Lorenzo Amor, tras la firma de incorporación de esta federación de autónomos en la gran patronal española en enero pasado. /EFE/Emilio Naranjo

Garamendi relega al presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, como número dos de CEOE tras crear una vicepresidencia primera, y abona los planes para suprimir Cepyme como la representante de las pymes en España

Pensiones, SMI… las elecciones en CEOE complican la agenda del Gobierno

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), junto el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi (d) , y el secretario general de la UGT, Jose María Álvarez participa en la segunda jornada de la Reunión del Cercle de Economía desde donde ha hecho este jueves un llamamiento a los empresarios a "cambiar la cultura de la precariedad" y, así, los ha emplazado a crear un "pacto" contra ella, pues aún está "grabada a fuego" en España, ha lamentado.EFE/Quique García

La competición entre Antonio Garamendi y Virginia Guinda para presidir la CEOE enrarece el último tramo de negociaciones en el diálogo social, marcado por el compromiso con la UE de una reforma de pensiones y la subida del salario mínimo que promete Yolanda Díaz

Salvador Illa: “Cuando gobierne trabajaré para que las empresas vuelvan a Cataluña”

Salvador Illa explica a ECONOMÍA DIGITAL que “el procés aún no ha muerto”, aunque ve el Gobierno de Pere Aragonès “colapsado y fracasado”. Cada vez más convencido de que, tras unas elecciones a la Generalitat, el socialista “gobernará en solitario” Cataluña. Si es ‘president’, Illa solo cierra la puerta a pactar con Vox, y con la CUP señala que sería "difícil"

Andalucía fulmina la legislatura española

La mayoría absoluta del PP en Andalucía certifica que el Gobierno de coalición está en vía muerta. Ni favorece al PSOE, cuyos barones empiezan a ponerse nerviosos, ni a la díscola Yolanda Díaz

La semana que Casado quiso sacrificar a Ayuso y Almeida en el PP

Ayuso y Almeida, los grandes damnificados de la estrategia de Casado

Casado intenta recular en su ataque a Díaz Ayuso, pero los barones no perdonan ya la gestión de la crisis y ven incompatible con el cargo acusar a miembros del partido sin pruebas. Almeida, forzado por Génova al juego, se enfrenta a una posible moción de censura