TikTok dispara en un año la retirada de vídeos de sus usuarios en España, más de 1,55 millones
La compañía china retiró en el último trimestre del año 1,55 millones de vídeos de sus usuarios en España, frente a los 600.000 retirados un año antes.
La compañía china retiró en el último trimestre del año 1,55 millones de vídeos de sus usuarios en España, frente a los 600.000 retirados un año antes.
El Juzgado al frente de la liquidación de Afinsa ha cesado a los administradores concursales y consignado diez millones de euros.
Los querellantes sostienen que Eustasio López ha tratado irregularmente de llevar a la liquidación a un grupo competidor.
El juicio por la Superliga en Madrid celebrado el jueves queda visto para sentencia.
CEOE y Foment del Treball fueron incapaces el miércoles de lamentar siquiera la negativa repercusión que la no aprobación de los Presupuestos tiene sobre la economía.
Agustín Conde, diputado del PP, trabajó en el grupo Escribano entre marzo de 2019 y enero de 2020, cuando fue despedido.
Los fondos acreedores de la autopista de peaje al aeropuerto de Barajas reclaman cerca de 300 millones.
Los húngaros que quieren comprar Talgo por 619 millones afrontan la oposición del Gobierno y una reclamación millonaria de Renfe.
La hoja registral de Just Eat en España ha sido cerrada después de que el grupo no haya presentado sus cuentas desde 2020.
El expresidente de Banco Popular, Ángel Ron, recurre su procesamiento por la ampliación de capital de 2016 de la entidad.
El número de personas pluriempleadas en España se ha disparado en comparación con el resto de Europa.
El grupo húngaro ofrece 619 millones en efectivo para comprar Talgo.
El grupo húngaro Ganz-MaVag prosigue con el intento de compra de Talgo a pesar de la oposición del Gobierno español.
Las vinculaciones entre el grupo que quiere comprar Talgo y el primer ministro húngaro Viktor Orbán levantan suspicacias.
La representación legal de los judíos en España presenta en Estados Unidos un escrito de apoyo a la reclamación sobre el cuadro del Thyssen expoliado por los nazis.
Houlihan Lokey ha participado en reestructuraciones sonadas en España, desde la de la inmobiliaria Martinsa Fadesa hasta la del grupo Celsa.
El gestor ferroviario Adif elude en sus informes financieros referirse a la operación, 12,5 millones, investigada en la Audiencia Nacional.
El procedimiento judicial seguido en el caso de la expropiación del Recreativo a Pablo Comas difícilmente puede explicarse sin asumir que hubo lawfare.
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, ha alcanzado el 29,85% del capital del grupo propietario de El País y Santillana.
Indra lleva gastados más de 40 millones en los finiquitos pagados a sus expresidentes y exconsejeros delegados, desde Javier Monzón hasta Ignacio Mataix.
La multinacional española controlada por la Sepi disparó las retribuciones a sus consejeros por indemnizaciones y pagos aplazados.
Juan Carlos Cueto se encuentra a la espera de juicio por el caso Defex por la presunta venta ilegal de armas a Angola
La CNMV analiza aclaraciones enviadas por Grifols al regulador del mercado español.
La principal empresa investigada en el caso Ábalos creó una empresa conjunta con Ferrovial en diciembre de 2020 para la compra de mascarillas.
Empresas mexicanas dirigidas por José Miguel Bejos se han hecho con Duro Felguera. En enero, el banco de inversión Alantra advirtió que el grupo estaba en peligro grave.
Protección de Datos advierte a LaLiga de Javier Tebas sobre su proyecto tras la publicación de la noticia en Economía Digital.
Argentina requiere a la Justicia de EE UU que rebaje en 6.900 millones la sanción de 16.100 millones a los que el país ha sido condenado por la expropiación de YPF.
Mientras que Lloyds ha decidido provisionar 526 millones, Santander considera que ahora el impacto en su negocio es impredecible.
Santander perdió en Bolsa más de 3.000 millones a principios de mes, cuando se publicó que Irán había empleado cuentas del banco para eludir sanciones.
Koldo García, chófer y guardaespaldas de José Luis Ábalos durante su etapa como Ministro de Transportes, fue detenido ayer por presunta corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia.
El pasado año Hacienda devolvió a Santander 1.000 millones de euros por contingencias fiscales vinculadas a Banco Popular.
Enagás nombró en 2020 a los exministros del PSOE, Pepe Blanco y José Montilla, consejeros independientes.
BBVA propondrá a sus accionistas elevar la retribución variable al 200% de la fija para 296 empleados.
José Luis López, el Turronero, ultima un acuerdo con el Atlético de Madrid para levantar un centro comercial en el proyecto de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid.
Eustasio López, la primera fortuna canaria, dueño de Lopesan, ha sido citado a declarar el próximo mes de abril.
La oferta sobre Talgo de un grupo húngaro con fuertes lazos con VOX pondrá a prueba, de llegar a formularse, el conocido como escudo antiopas.
CaixaBank decide no provisionar cantidad alguna por las hipotecas IRPH a pesar de la sentencia de julio del TJUE.
Directivos y consejeros de la sociedad propietaria de la Universidad Alfonso X el Sabio recibirán un bonus millonario en el momento de la venta.
El grupo acreedor de la empresa de Dani García reclama al chef más de seis millones de euros.
El grupo húngaro que analiza la compra de Talgo tendrá que contar con el visto bueno del Gobierno para llevar a cabo la operación.