La reventa de Sánchez: anuncia inversiones por 60.000 millones varias veces
El presidente ha recuperado inversiones para venderlas como nuevas en varias ocasiones en las últimas semanas, y también leyes que habían quedado en el cajón
El presidente ha recuperado inversiones para venderlas como nuevas en varias ocasiones en las últimas semanas, y también leyes que habían quedado en el cajón
El Ministerio ha propuesto a patronal y sindicatos una reforma de la Incapacidad Temporal para permitir una "reincorporación progresiva" al puesto de trabajo
El presidente, tras la manifestación masiva de ayer, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el reparto acordado a principios de mes
Las reglas fiscales vuelven a estar en vigor tras años de desenfreno en gasto público: el Banco de España calcula un ajuste anual de 7.500 millones
Las ayudas por la creación de empleo tras el recorte a 37,5 horas solo se podrán pedir durante los seis primeros meses desde su entrada en vigor
El Ministerio de Trabajo añade este beneficio fiscal a las bonificaciones para la creación de empleo a consecuencia del recorte de jornada
En su última reunión, el BCE advirtió que las subidas salariales son uno de los mayores riesgos al alza en la evolución de la inflación. Aquí ya son el doble que el IPC
La Comunidad aprobó en junio una Ley que permite reconvertir suelo de uso terciario en terreno para viviendas de alquiler asequible, con una primera fase de 7.500 pisos
Las propuestas de las principales centrales vascas, ELA y LAB, superan a las de Bildu, que presiona a Sánchez para conseguir un SMI vasco
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a la pretensión de EH Bildu de fijar un salario mínimo interprofesional (SMI) propio en el País Vasco asegurando que el Ejecutivo no tiene «nada que objetar» si las «partes negociadores [patronal[…]
El presidente ha asegurado que España cumplirá con las reglas fiscales europeas sin aplicar "recortes"
El grupo vasco pregunta al presidente si "respetará" que empresarios y sindicatos vascos puedan negociar un salario mínimo diferente (y más cuantioso) que el estatal
El presidente del regulador, Rodrigo Buenaventura, ha insistido en que no solo afecta a la opa sobre Sabadell, sino que afecta a los actuales accionistas del BBVA
El FROB ha apuntado que los analistas recomiendan mantener o comprar la acción del banco, que ha triplicado su valor desde la absorción de Bankia
El Gobierno insiste en las últimas semanas en sus medidas enfocadas a la pequeña empresa, el 99% del tejido productivo de este país, pero las pymes acusan las subidas del SMI y las cotizaciones
El Gobierno ha propuesto a sus socios europeos la creación de un Laboratorio Europeo de Competitividad (Lab), un sandbox que podría desatascar la unión bancaria
Cepyme urge al Gobierno a tener en cuenta la situación de la pyme de cara a tomar medidas que puedan agravar aún más su productividad
Desde hace una década, el 20% de los empleados públicos son temporales y la Comisión Europea quiere que le ponga fin a este fenómeno
La mayor parte de los fondos europeos para pymes no han sido ejecutados, según la información de Hacienda. Hasta agosto, el Gobierno ha ejecutado el 20% del dinero para este año
El presidente continúa con la ronda de reuniones de presidentes autonómicos y recibe a los tres más afectados por el reparto. Los últimos datos de Fedea dan cuenta de la brecha con Cataluña mientras se negocia el cupo
El precio de la vivienda creció en nuestro país un 7,9% hasta junio, comparado con 2023, mientras que en nuestros socios del euro subió un 1,3
La vicepresidenta Yolanda Díaz advierte sobre las ‘bajas flexibles’: “Solo hay una razón detrás de la incapacidad temporal: proteger la salud de las personas trabajadoras. No hay más opciones ni razones. Ni flexibilidad, ni parcialidad, con la salud no se juega”
El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el proyecto de ordenanza para el entorno controlado de realización de pruebas de productos, servicios y proyectos innovadores
La vuelta del verano ha arrojado unas cifras de empleo más frías de lo habitual para septiembre, que solo se compensan por la estacionalidad del campo y la educación
El paro registra el menor incremento en un mes de septiembre en 17 años, 3.164 personas, situándose en el dato más bajo de desempleo desde 2007: 2,5 millones
Los populares circunscriben su agenda social al apoyo de los sindicatos y de los empresarios, mientras las patronales, que aún desconocen la propuesta, siguen en shock por su entrada en el debate de la jornada
La deuda de la región con el Fondo de Liquidez Autonómico pasó en siete años, y en pleno desafío independentista, de los 53.000 millones a los 75.000 millones de euros
La proposición de Ley de Conciliación registrada por el PP incluye esta exigencia para las empresas de más de 50 trabajadores, que tendrá que "atender demandas de los trabajadores" y garantizar sus derechos
El 'debe' con el Estado a través del FLA supera la cifra de 75.000 millones de euros con la deuda pública estancada en el 30% del PIB regional
Los empresarios muestran su sorpresa por la Ley de Conciliación que presenta este martes el PP, que quiere negociarla con la CEOE sin ser una "carga"
El PP registrará este martes su proposición de Ley de Conciliación con el que entra de lleno en el debate de la jornada laboral, asegurando que mejorará la productividad
El Gobierno tendrá que apretarse más el cinturón, ya que preveía reservarse el 2,2 puntos de déficit, dentro del global de 2,5% que ha comprometido para 2025
Las nuevas jubilaciones del régimen general en agosto, más de 24.000, recibieron una pensión media de 1.726,60 euros
El Ejecutivo asegura que el objetivo de déficit se mantiene en el 2,5% para el año que viene, pero abre la puerta a dar más flexibilidad a los gobiernos regionales
La tasa general de inflación se recorta en ocho décimas y se coloca en el menor dato en tres años y medios gracias a la caída de precios de carburantes y alimentos
El efecto arrastre de un mayor crecimiento en 2023 mejora el inicio del año, que ya fue bueno, y confirma el dato del segundo trimestre
La vicepresidenta dice que el acuerdo es “una mirada nueva” pero reconoce que puede llamársele “concierto”
Las tres comunidades son 'líderes' en paro, desempleo juvenil y de larga duración en la Unión Europea, a gran distancia de otros socios como Italia o Grecia, que también tienen malos datos
El PP acusa al Gobierno de crear "independentistas de primera y españoles de segunda" y Montero ha tratado de cortejar a Junts, que responde: "No funcionan presiones ni hacernos la pelota"
La OCDE constata que la pérdida de poder adquisitivo está provocando que los consumidores no sientan el vigor económico en su bolsillo. El organismo revisó al 2,8% su proyección de PIB para España