BBVA: la presidencia de Trump costará 14.000 millones a España por los aranceles
Una subida del 10% de los aranceles impactará más en Europa que en la economía española, pero restará 0,2 puntos de PIB en 2025 y 0,7 en 2026
Una subida del 10% de los aranceles impactará más en Europa que en la economía española, pero restará 0,2 puntos de PIB en 2025 y 0,7 en 2026
La vicealcaldesa ha recordado que no es una obligación europea la imposición de la tasa de basuras, sino una ley del Gobierno de Sánchez
El organismo reclama aumentar la base recaudatoria del IVA pero no entra a valorar la reforma fiscal aprobada por el Ejecutivo, aún en tramitación
Los populares incluirán los cambios en la Ley del Impuesto complementario a las grandes empresas, ya que cuentan con mayoría absoluta en la cámara alta
"No sabemos todavía a esta fecha si el Ministerio de Transportes va a mantener esa ayuda", dice el Gobierno de Ayuso
La caída del empleo en la hostelería, con 120.000 trabajadores menos, se debe fundamentalmente al cese de trabajadores con contratos fijos discontinuos
El sector de la hostelería eliminó más de 120.000 empleos en un mes tradicionalmente malo para el mercado laboral. El paro cayó en 16.000 personas
Los plazos de Congreso y Senado abocan a una votación en plenas fiestas para salvar el impuesto a la banca, que decae el 31 de diciembre
El PSOE propone en su ponencia subir el IRPF a las rentas de más de 300.000 euros, un nuevo impuesto a la propiedad de la vivienda a partir de la tercera casa y solo menciona en una ocasión "Cataluña"
Tras sacar la reforma fiscal con los votos de todos los socios de investidura, en el Gobierno muestran optimismo ante las complicadas conversaciones para desatascar la senda de déficit
El Consejo de Ministros ha autorizado este jueves a los saudíes adquirir el 5% restante que le falta para completar la compra
Las 10,3 millones de pensiones se verán beneficiadas de una subida que será de en torno a 600 euros al año
El Consejo de Europa insta al Gobierno a cambiar el Estatuto de los Trabajadores para hacer encarecer el despido y hacerlo "disuasorio"
El Gobierno aprobará este jueves unas 60 medidas adicionales por valor de 2.274 millones, que se suman a los 14.000 millones en medidas ya en vigor
La Comisión Europea apunta que el gravamen a la banca puede afectar a la competitividad y rentabilidad del sector, así como perjudicar a aquellas entidades más eficientes
La Comisión Europea da luz verde a las cifras del Gobierno, que implica una subida máxima del 3,4% del gasto público en los próximos años
El compromiso con Bruselas para desatascar los fondos europeos pasaba por una reforma fiscal basada en un informe de un grupo de fiscalistas. La aprobada esta semana se parece en muy poco a la que propusieron
El presidente comparecerá el miércoles en el Congreso para dar cuenta de su gestión y podría anunciar alguna medida nueva. Ya se trabaja con las patronales del automóvil en ayudas para renovar vehículos
El nuevo impuesto aprobado en el Congreso contempla su distribución en función del PIB de cada CCAA, siendo Madrid la principal beneficiaria
La ley ha salido adelante con 178 votos a favor, apoyada por PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos, BNG y Coalición Canaria
Los grupos han recuperado 38 enmiendas para votar en el Pleno, con las dudas de si Podemos permitirá con su voto o abstención que salga adelante el paquete fiscal
El gobernador José Luis Escrivá apunta a que la inflación podría tener un impacto acumulado de 0,15 puntos, aunque lo tacha de "poco relevante"
El Gobierno trata de prorrogar el gravamen a las energéticas ofreciendo beneficios fiscales a aquellas que inviertan en descarbonización
Hacienda cerró un acuerdo pasadas las diez de la noche en el que se compromete a aprobar por Real Decreto-Ley una prórroga del gravamen
Los republicanos piden eliminar las enmiendas pactadas con Junts para dar sus votos a la reforma, lo que supondría una negativa de los neoconvergentes a pocas horas de reunirse
El think tank de la CEOE subraya que España recauda 95.000 millones más que en 2019, pero el déficit público es mayor, por lo que reclama mejorar el gasto
El PSOE negocia a dos bandas: a derecha con el PNV y Junts y a izquierda con Sumar, ERC, EH Bildu y Podemos, con posturas muy enfrentadas y riesgo real de que la reforma fiscal decaiga
La posibilidad de que su candidatura europea no prospere pone en el foco el futuro del Ministerio de Transición Ecológica
Las proyecciones de la Comisión, que han elevado el crecimiento español al 3% en 2024, destacan los "daños" y "disrupciones" que puede provocar la catástrofe en la economía
La Comisión Europea calcula que el PIB español crecerá más de lo anticipado por el Gobierno este año, pero menos en 2025
Las inmobiliarias aprietan y presionan para que partidos como Junts o PNV tumben la enmienda de Sumar que elimina su régimen fiscal especial
La Comisión de Hacienda ha sido desconvocada y enviada al lunes por la posibilidad de que se caiga toda la reforma fiscal
El Ayuntamiento va a prohibir las viviendas de uso turístico en los edificios residenciales del centro de la capital y favorecerá la conversión de edificios en desuso en unidades de uso turístico
La enmienda que elimina el régimen fiscal para las Socimis también endurece los gastos deducibles y las reducciones a las que pueden acceder en sus rendimientos del capital
Las formaciones a la izquierda del Gobierno se enrocan con el impuesto a las energéticas, mientras que el acuerdo firmado entre el PSOE y Sumar irrita a los nacionalistas
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, negocia con la Comisión Europea las cuantías de fondos estructurales y del programa Next Generation que podrá destinar a la reconstrucción de la región
El aplazamiento del debate sobre la ponencia de la reforma fiscal da tiempo a Hacienda para intentar atar los votos de sus socios a la izquierda: Podemos, ERC y Bildu
Los socios de Gobierno han pactado también aplicarle un 21% de IVA a los apartamentos turísticos para reducir su rentabilidad y que se conviertan en vivienda estable
El Gobierno también pone en marcha una línea adicional de crédito ICO-MAPA-Saeca de 60 millones y un programa para reparar infraestructuras de 175 millones
El Consejo de Ministros permitirá recibir un anticipo del 50% de las ayudas directas para agilizar la recepción a los hogares y empresas afectadas