El desplome de los precios industriales en Alemania amenaza al sector español
Los precios industriales en el país se contrajeron un 5,8% interanual en julio, frente a un incremento del 0,5% de tan solo un mes antes
Los precios industriales en el país se contrajeron un 5,8% interanual en julio, frente a un incremento del 0,5% de tan solo un mes antes
Uno de cada tres empleos destruidos en agosto fueron fijos discontinuos, a los que habría que sumar los 30.000 temporales extinguidos entre julio y agosto
La vicepresidenta en funciones ha recordado a los presidentes de las principales entidades financieras del IBEX que han de contribuir con ofertas competitivas al crecimiento de la economía española
El cierre de agosto manda a 23.000 empleados del sector Servicios al desempleo
De acuerdo con la última Encuesta de Población Activa, hay 14,3 millones de asalariados en el sector privado
La patronal de la pequeña y mediana empresa ha elaborado un documento en el que reclama al Gobierno equilibrio presupuestario y mejorar la gestión de los fondos europeos
La Inspección sostiene que el Plan Estratégico 2021-2023, que aún no se ha desarrollado y finaliza en unos meses, puede ser puesto en marcha por el Gobierno en funciones
Un informe del Banco de España señala que las regiones del noroeste y las dos Castillas agravarán sus diferencias con el resto en la próxima década debido al envejecimiento
Uno de cada cuatro parados en la eurozona son españoles, de acuerdo con los datos recogidos por Eurostat. La tasa de desempleo duplica la de la UE
En un informe sobre el sector exterior, el supervisor bancario señala que el endurecimiento de los tipos de interés y los precios energéticos condicionarán la evolución de las exportaciones
Una disposición transitoria en la Ley de Estabilidad Presupuestaria abre la puerta a perdonar la deuda de las autonomías con el FLA
La financiación efectiva a competencias homologables de Cataluña ha aumentado en 272 euros per cápita, en tanto que la media nacional ha crecido en 236
El think tank calcula que la región recibe 3.015 euros por cada habitante ajustado, frente a los 2.848 que calcula el Gobierno regional.
Según datos del Gobierno, el consumo de gas se redujo un 21% hasta el 31 de marzo y la demanda ha caído un 18% entre abril y julio. Los expertos lo achacan a un menor tirón de la industria
El volumen de licitaciones de contratos públicos pasó de 18.384 millones en el primer semestre de 2022 a 24.553 millones entre enero y julio, un 33,5% más
Un estudio de Fedea apunta que la propuesta de 2021 perjudicaría a CCAA como Galicia o Madrid y hace "trajes a medida" para otras como Extremadura y Aragón
España creó, de media antes de la pandemia, 46.400 puestos de trabajo cada julio y recortó las listas del paro en 42.300 personas. Este mes se han sumado 22.000 afiliados y se han restado 11.000 desempleados
El secretario de Estado de Empleo ha anunciado la cifra durante la rueda de prensa de datos del paro y afiliación, tras conocerse que el régimen de autónomos ha perdido 6.819 activos en julio
El paro se redujo en 10.968 personas hasta los 2,67 millones de desempleados, su mínimo desde 2008
El partido que lidera de facto el expresident Carles Puigdemont reclama en su programa, además, la implantación de peajes en todas las vías
España concentra uno de cada cinco parados en la zona euro, a pesar del dato récord de ocupación que arrojó la EPA del segundo trimestre
Madrid, que no ha recurrido a los mecanismos del Estado, triplicaría el endeudamiento de Cataluña en porcentaje sobre el PIB
Los expertos dan por sentado que la aportación del turismo al crecimiento, que disparó el dato en los últimos años, será testimonial a partir de ahora
El freno en seco de la economía alemana ha provocado que el sector exterior, en los últimos meses motor del crecimiento, haya caído en picado
La tasa subyacente, que excluye la volatilidad de los precios energéticos y los frescos, también sube tres décimas hasta el 6,2%
La economía creció una décima menos en el segundo trimestre en comparación con el primero, situando el crecimiento en el 1,8% interanual
La industria fulmina en un solo trimestre 64.500 empleos. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, hay 50.500 trabajadores menos en el sector
De acuerdo con los datos de la EPA del segundo trimestre, la tasa de paro ha caído hasta el 11,6%, su menor registro desde 2008
El Gobierno dejó en suspenso la solicitud del cuarto pago de los fondos tras decaer varios hitos clave por el adelanto electoral. El quinto pago también podría verse afectado si no hay una investidura
El sindicato ha presentado un informe en el que reclama al Gobierno "defender el interés general de la población" y "medidas estructurales" frente a la dominancia de mercado en determinados sectores
La Seguridad Social acumula hasta mayo una diferencia de 23.119 millones entre lo que ingresa por cotizaciones y lo que gasta en pensiones contributivas. El gasto mensual ya supera los 12.000 millones
El FMI ha mejorado en un punto su estimación de incremento del PIB para nuestro país, una de las mayores revisiones, según destaca el Ministerio de Asuntos Económicos
El centro de estudios cree que el resultado "influye negativamente en las decisiones y en la actividad", pudiendo ser un freno a la inversión y al empleo
La plataforma de Yolanda Díaz lleva en su programa una reforma de las indemnizaciones por despido improcedente, uno de los temas que quedaron encima de la mesa tras la reforma laboral
La victoria electoral del PP de Alberto Núñez Feijóo se ha visto empañada por la imposibilidad de formar alianzas. El PSOE ha conseguido salvar los muebles en comunidades clave
El Gobierno confía en que la deuda pública baje al 110% en 2024 y que el déficit cierre en el 3% ese mismo año
La última Encuesta de Condiciones de Vida arroja que el 20,4% de los españoles viven en riesgo de pobreza, a pesar de medidas como el IMV
Después de dos crecimientos consecutivos del 5,5%, la economía ha recuperado el PIB prepandemia tres años después. Sin embargo, la economía española gana más competitividad y despunta en empleo
El documento, firmado por centrales de todo el mundo, apoya al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez porque "su liderazgo ha sido clave en la respuesta europea a las crisis sanitaria, social y económica"
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, asegura su permanencia en el cargo y dificulta la presentación de candidaturas alternativas