Plan de Yolanda Díaz para controlar las participadas de la SEPI y reformar la CNMC y la CNMV
La líder de Sumar aspira a retirar la SEPI del control del Ministerio de Hacienda y utilizarla para impulsar una nueva política industrial
La líder de Sumar aspira a retirar la SEPI del control del Ministerio de Hacienda y utilizarla para impulsar una nueva política industrial
La vicepresidenta ha defendido una norma frente a los Gobiernos NiNi, que ni aportan alternativas ni soluciones para los jóvenes, y ha mandado un mensaje a Feijóo: "Los jóvenes no van a permitir retroceder a la precariedad"
La Airef señala que el 16% de los beneficiarios del IMV tuvieron que devolver la ayuda una vez conocidos los datos definitivos de la renta
La líder de Sumar ha escogido al director del Gabinete Económico de CCOO como responsable de sus propuestas en materia de números. Proponen gravar más la riqueza y "democratizar" las empresas
Los alimentos cerraron mayo con un alza del 12%, moderándose pero aún muy altos. "Los precios se han comido la rebaja del IVA", apuntan desde Funcas
Garamendi, que ayer defendió la norma firmada con Yolanda Díaz y los sindicatos, ha matizado ahora que está abierto a cambios y puntos a retocar en el mercado laboral
El supervisor constata que aún no ha llegado lo peor en materia de vivienda: la inflación aún no se ha trasladado por completo a los precios de venta
El INE ha confirmado los datos avanzados, con una inflación subyacente -sin contar alimentos frescos ni energía- que sigue muy alta, en el 6,1%
El presidente se lo encarga a su 'número dos' y relega a quien fue el nombre clave en su programa de 2019. Fuentes de Moncloa apuntan a una pérdida de confianza de Sánchez
La vicepresidenta no ha concretado medidas adicionales en el programa del PSOE y ha asegurado que se ha tratado de una "primera toma de contacto"
El Ejecutivo reconoce en la Adenda que la subida de los precios ha obligado a modificaciones en el plan inicial para acomodarlo a la situación actual. Los tipos de interés también encarecen la financiación
El coste salarial subió un 4,1% en el primer trimestre y los salarios por convenio repuntaron hasta el 3,26% en mayo
La norma recoge gran parte de las demandas sindicales, como evitar el fraude en las prácticas y exigir una compensación para los estudiantes
La entidad suma siete décimas a su anterior previsión de crecimiento aunque subraya que gran parte se debe al buen comportamiento del sector exterior
La ministra de Hacienda apunta que se mantendrán si los precios persisten en niveles "no lógicos". La medida ha costado 254 millones en solo cuatro meses
El Consejo de Economistas ya percibe un mayor interés por los cambios de residencia fiscal a otros países y apuntan a que este impuesto lo incentiva
CCOO y UGT presionan para que el Ejecutivo dé luz verde a una norma que lleva más de un año negociándose. La patronal dice que, con las Cortes disueltas, no toca
Los sindicatos han reclamado en una rueda de prensa conjunta que los partidos se posicionen públicamente sobre el balance legislativo del diálogo social en la última legislatura
Según cálculos del Banco de España, el potencial recaudatorio de la 'segunda pata' de la reforma de pensiones será de un 0,9% del PIB en 2050
Fuentes de Presidencia del Gobierno indican que la derogación de algunas reformas pactadas con Bruselas tendrá "consecuencias" en los pagos de los fondos europeos
Tanto UGT como CCOO han exigido al líder popular que aclare qué hará con las normas pactadas por trabajadores y empresarios con el Ejecutivo, como la reforma laboral
El secretario general de CCOO ha instado a Feijóo a que aclare qué va a hacer, si llega a La Moncloa, con las normas aprobadas en el diálogo social
El Ministerio de Trabajo apunta a que la depuración de los datos de fijos discontinuos por parte del SEPE, en colaboración con las comunidades autónomas, es una tarea compleja
Sobre la mesa hay normas importantes como el Estatuto del Becario o la tercera pata de la reforma de las pensiones. Díaz le ha dicho a la CEOE que "se debe a su país"
La patronal BusinessEurope pide a Calviño promover "las tecnologías que contribuyan a la descarbonización": "No podemos excluir ninguna energía"
España lidera con un 12,7% el paro a nivel europeo, que duplica la media de la UE. Solo Grecia (11,2%) está en niveles cercanos al de nuestro país
El presidente de la patronal BusinessEurope ha instado a aprovechar el semestre del liderazgo del Consejo de la UE, una presidencia que Garamendi (CEOE) ha calificado de "accidentada"
El Ejecutivo dará luz verde la semana que viene a la Adenda del Plan de Recuperación, con la que esperan recibir 94.300 millones de euros más
Las medidas para contener la inflación caducan el próximo 30 de junio, solo una semana antes del arranque de la campaña electoral
El IPC subyacente, que no incluye productos frescos o energéticos, también cae cinco décimas hasta el 6,1%
Las cifras de PIB o inflación están siendo mejor de las previstas para este año e incitan al optimismo de cara a cierre de año
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha aprobado un plan con 600 millones de euros destinado a incorporar al mercado de trabajo a 1,3 millones de parados
La caída del 16% en la firma de hipotecas augura una vuelta a los niveles de antes de la pandemia, con un crédito cada vez más inaccesible para determinados colectivos
La vicepresidenta tiene un frente abierto con Hacienda, por el conflicto con la Inspección, y no oculta las diferencias con el plan de Escrivá para regularizar trabajadores migrantes.
Según cálculos del IEE, la sobrerregulación tiene un impacto económico de entre el 1,5 y el 2,5% del PIB.
Los inspectores reclaman que se apruebe una relación de puestos de trabajo para reforzar el organismo, un acuerdo que se cerró en 2021 y que no se ha cumplido.
Fuentes de la negociación apuntan a razones políticas para bloquear la resolución de un conflicto que afecta a un Ministerio de la cuota morada.
La patronal alerta de que el coste de la deuda comercial de las pymes que no está en mora se ha triplicado en un año: ha pasado de 432 millones a 1.301 millones en el primer trimestre.
Todos los sindicatos de la Inspección de Trabajo han reclamado la dimisión de la vicepresidenta "a la vista de la incapacidad e incompetencia" para solucionar los problemas del organismo.
Las exportaciones han aumentado un 14,6% en el primer trimestre y su buen comportamiento ha mejorado las perspectivas de crecimiento del Panel de Funcas.