Cada español gastará 727 euros en compras y ocio entre el Black Friday y las rebajas de enero
Un estudio de KPMG apunta a que el gasto será superior al año pasado, pero en menos productos, primando la oferta de segunda mano por ser más económica
Un estudio de KPMG apunta a que el gasto será superior al año pasado, pero en menos productos, primando la oferta de segunda mano por ser más económica
El número de horas que se les exige para cobrar completo su complemento de productividad (hasta el 30% del sueldo) sitúa sus jornadas muy por encima del máximo legal
Las dos comunidades endeudas con el FLA que gobiernan los socialistas, Asturias y Castilla-La Mancha, tendrían una quita de 2.400 millones, por los 15.000 de Cataluña
El sector educativo 'creó' casi 200.000 puestos de trabajo en octubre, aunque el número de fijos discontinuos volvió a niveles de mayo, antes del fin del curso
La vicepresidenta ha defendido una potencial entrada por el papel "estratégico" de la empresa en el ámbito de las telecomunicaciones y de la defensa
La vuelta al trabajo de la Educación ha salvado los muebles del empleo: aumenta menos el paro que en octubres prepandemia, pero también crece menos el empleo
El Gobierno ha abierto la puerta a prorrogar algunas de las ayudas frente a la inflación debido a la buena evolución de los ingresos tributarios
La vicepresidenta utiliza la compañía pública para diseñar su apuesta por la "democracia económica", uno de los puntos del acuerdo de Gobierno firmado con el PSOE
Un estudio de CCOO calcula que casi 13 millones de personas podrían verse afectados por el recorte de las horas de trabajo, afectando a casi el total de los trabajadores de la industria y la construcción
Portugal (1,9%) y España (1,8%) son las dos economías que más están tirando de un crecimiento que se ralentiza cuatro décimas lastrado por la caída de Alemania
El fuerte recorte en la inflación 'núcleo', de seis décimas, supone situarse por debajo del límite que estableció el Gobierno en el decreto de medidas anticrisis, restando argumentos para una posible prórroga
Ambas vicepresidentas han ensalzado el diálogo social ante los trabajadores del Comité Económico y Social Europeo y se han comprometido a seguir escuchando a empresarios y sindicatos
En un acto con medio centenar de economistas, la vicepresidenta ha pedido un análisis de las medidas contra la inflación aprobadas por el Ejecutivo para estudiar su prórroga
El acuerdo entre PSOE y Sumar que rebaja la jornada laboral ha revuelto a la inspección de trabajo, que lleva meses reclamando mejoras y más efectivos
La caída de la inversión en construcción (-2,2%) arrastra el dato de la formación bruta de capital fijo, ambos síntomas de los efectos que está provocando la subida de los tipos de interés
El ritmo de crecimiento del PIB fue una décima inferior al del trimestre anterior, en tanto que el avance interanual se desacelera al 1,8%
Los datos de la EPA muestran que los empleados por cuenta propia están muy lejos de la jornada que propone el acuerdo entre PSOE y Sumar
La Autoridad fiscal ha rebajado el crecimiento previsto al año que viene al 1,7% por la desaceleración económica
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) arrojan una vuelta a los incrementos prepandemia, acompañada de un incremento de 300.000 personas a la población activa
"Supongo que a Marruecos le habrá gustado la propuesta", dice el presidente de una multinacional española sobre el acuerdo de los dos partidos.
La economista jefe del organismo ha asegurado que las reformas de las pensiones no serán suficientes para asegurar la sostenibilidad del sistema y que será necesario llevar la jubilación más allá de los 67 años
El organismo, en su estudio económico sobre nuestro país, apunta que el PIB aumentará el 1,5% en 2024, mientras que el déficit quedará en el 3,5%
El acuerdo de Gobierno contempla "la mayor representatividad de las pymes en el ámbito del diálogo social", justo una semana después de que esta patronal nombre un delegado en la capital
En un acto en el Museo Reina Sofía, los líderes de PSOE y Sumar se han comprometido a cuatro años más de gobierno con un programa continuista
En un comunicado conjunto, denuncian el "atropello constitucional" que supone adoptar esta decisión por ley sin contar con los agentes sociales
La vicepresidenta en funciones, que no ha querido comentar el acuerdo de gobierno del PSOE con Sumar, ha desvinculado ambas carpetas
El ministro de Industria, Negocios y Finanzas, representante danés ante el BEI, subraya que su curriculum hace de la vicepresidenta de la Comisión una "candidata fuerte" a liderar el banco de la UE
El director de Investigación de Fedea, Marcel Jansen, ha asegurado que "falta realismo" con propuestas como la de elevar más de 400 euros el SMI en una legislatura o recortar la jornada a 35 horas
Los técnicos que elaboraron el Libro blanco para la reforma fiscal, que el Gobierno se comprometió a seguir con Bruselas, destacaron la "obsolescencia en el diseño"
La vicepresidenta se habría asegurado ya el voto del 50% del capital del banco público europeo, pero el apoyo de los países pequeños a Vestager y el candidato italiano bloquean su designación
Aunque la vicepresidenta justifica los abultados beneficios para aumentar la tributación a las empresas, el Observatorio de Márgenes señala que esto no es un problema: se acaban de recuperar los niveles prepandemia
La vicepresidenta segunda ha asegurado que el PSOE aún no ha aceptado su propuesta de que la banca y las energéticas sigan pagando los impuestos por sus beneficios extraordinarios
El 'think-tank' prevé un crecimiento para 2023 del 2,4% y una ralentización al 1,5% el año próximo, fundamentalmente por la demanda nacional
La vicepresidenta sigue liderando las conversaciones para el nuevo marco fiscal, pero confía en que un acuerdo francoalemán "agilice" el pacto
El presidente de la patronal considera que el Plan Presupuestario remitido a Bruselas incide en lo que viene exigiendo la Comisión: "rigor presupuestario"
El debate sobre la presidencia del BEI sale de nuevo de la mesa de negociación mientras los plazos apuran: el 31 de diciembre termina el mandato del actual titular.
El Ejecutivo ha comunicado a Bruselas que espera un crecimiento del 2,4% para este año, en tanto que el déficit se situará en el 3% ya el que viene
El Ministerio de Inclusión ve que todavía podrían subirse más las aportaciones a la Seguridad Social, según los indicadores de costes laborales y competitividad
El sindicato espera que el Ejecutivo se adelante a la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales, donde la central presentó una denuncia, y refuerce el despido improcedente
Un informe de Fedea lamenta la exclusión de la partida que sí venía contemplada en el borrador de la Adenda que el Ejecutivo presentó en diciembre