Calviño se va al BEI dejando a Cuerpo y Escrivá la mitad de los fondos europeos sin ejecutar
Los últimos datos de Ejecución presupuestaria arrojan que las partidas del departamento de Calviño, ahora divididas en dos, solo han sido ejecutadas al 53%
Los últimos datos de Ejecución presupuestaria arrojan que las partidas del departamento de Calviño, ahora divididas en dos, solo han sido ejecutadas al 53%
Cuerpo, funcionario de carrera, llevaba trabajando mano a mano con la vicepresidenta desde 2020
Cuerpo, hasta ahora secretario general del Tesoro, será el sustituto de Calviño al frente de Economía, con Montero dirigiendo la Vicepresidencia primera
La tasa subyacente, que excluye alimentos frescos y los precios energéticos por su volatilidad, se ha recortado en siete décimas
La vicepresidenta primera, que hoy sale del Gobierno para irse a dirigir el BEI, deja sobre la mesa asuntos clave para su sucesor en la cartera de Economía. El principal: el frenazo de la actividad
El noveno paquete de medidas aprobado por el Ejecutivo, con un coste de unos 2.500 millones, impide conseguir llevar el déficit al 3% sin aumentar ingresos o reducir costes
El presidente ha anunciado que este viernes dará a conocer a los "protagonistas" del cambio en el Ejecutivo, tras la elección de la ministra como presidenta del BEI
El noveno paquete de medidas contra la inflación extiende las bonificaciones al transporte y la rebaja del IVA a los alimentos
Los cálculos del Banco de España apuntan que la extensión del actual paquete de ayudas sumaría dos décimas al crecimiento del año que viene. A la espera del detalle, el decreto que prepara el Gobierno apuesta por medidas focalizadas
El informe que elabora Bruselas regularmente tras el rescate a la banca detalla que la recaudación está aumentando menos de lo previsto en el Plan Presupuestario, lo que podría afectar al objetivo de déficit
La remuneración de los asalariados y los impuestos sobre la producción avanzan a tasas superiores a las del PIB, con los beneficios cayendo por tercer trimestre
Los últimos datos de ejecución del Plan de Recuperación muestran que el Tesoro ya ha desembolsado más de 37.000 millones, a la espera de los 10.000 millones requeridos esta semana a Bruselas
El Instituto estadístico confirma los datos avanzados en octubre, que arrojan un incremento del PIB del 1,8% hasta septiembre
Un informe elaborado entre el Banco de España y el Ministerio de Economía apunta que los concursos van para empresas de mayor tamaño de lo normal y las subvenciones para las más pequeñas
El acuerdo político es una victoria para Nadia Calviño antes de irse al BEI, aunque organismos como el Banco de España dudan de que el país sea capaz de cumplir con las reglas fiscales
Un informe del Consejo General de Economistas apunta que hay dos grandes bloques de competitividad regional: las cuatro líderes y luego el resto, con Extremadura a la cola
A cierre de 2022, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) estaba endeudada por un valor de 3.040 millones de euros
El supervisor proyecta un crecimiento del 2,4% del PIB para 2023, una décima más que en la anterior estimación, y del 1,6% en 2024 y el 1,9% en 2025
Los Ministerios de Economía y Trabajo aprueban una reforma que eleva las ayudas a 570 euros durante los primeros seis meses de desempleo
La Encuesta Trimestral del Coste Laboral arroja el mayor dato oficial de puestos sin cubrir desde que hay registros: 155.797
El IEE pronostica un crecimiento del PIB del 1,5% de cara al año que viene, ocho décimas menos que la proyección para este año
El marco legal para el contrato relevo en el caso de una jubilación, que afecta sobre todo a la industria del automóvil, termina su vigencia a finales de año. La ministra ha dejado en el aire su prórroga
El número de comerciantes sigue cayendo y solo el año pasado se perdieron 14.000 empresas en el sector, según el INE
Los alimentos frescos son un 9% más caros que el año pasado y productos como el aceite de oliva, un 66,7%
La tasa general del IPC cae hasta el 3,2%, según los datos confirmados por el INE, y la subyacente se encuentra en su menor tasa desde abril de 2022
Las ventas de las grandes empresas han caído por primera vez desde febrero de 2021, en pleno embate de la pandemia, con los salarios avanzando aún un 4,2%
Pepe Álvarez apuesta por implantar el modelo de “cogestión” alemán en nuestro país, por el que representantes sindicales tienen asiento en los Consejos de Administración de las empresas
Las transferencias incluidas en el techo de gasto para 2024 serán inferiores a las de 2023, pero son compensadas con los ingresos nacionales
La Unión Europea tendrá la primera regulación mundial de esta tecnología, que pone coto a los usos biométricos y a los sistemas generativos como ChatGPT
Hacienda confirma que cambiará el impuesto temporal a los beneficios extraordinarios de las energéticas para hacerlo permanente y que no frene inversiones
El Consejo de Ministros da luz verde al límite de gasto no financiero para el año que viene, que la vicepresidenta Montero ha definido como "prudente" y comprometido con la consolidación fiscal
El Gobierno compara la dotación del sistema de financiación autonómica del PP con la de los últimos años, incluyendo los Fondos COVID
La vicepresidenta Montero ha cerrado la puerta a permitir que las empresas puedan imputar las subidas del SMI a los contratos en ejecución con la administración
La vicepresidenta y titular de Hacienda prevé negociaciones paralelas de las Cuentas y la futura condonación, aunque los PGE saldrán antes del Congreso
Entre octubre del año pasado y octubre de 2023 se han creado 533.871 puestos de trabajo, de los cuales 105.648 corresponden a distintos niveles de la administración
En el equipo de la vicepresidenta cundían los nervios hasta el último minuto, cuando el ministro de Finanzas belga confirmó su designación. Ahora tendrá que ser avalada oficialmente por la Junta de Gobernadores del BEI
El Ministerio se posiciona del lado de los sindicatos y de la patronal, que reclaman poder renegociar los contratos públicos para no asumir estos costes, aunque reconoce que la decisión es de Economía y Hacienda
Los ministros de Economía de la Unión Europea avalan la candidatura de la ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de España
La ministra de Trabajo ha propuesto un modelo para ampliar cuantías y colectivos que pueden pedir el subsidio al desempleo, pero que no ha gustado en Economía
Las vicepresidentas Yolanda Díaz y Teresa Ribera lanzan mensajes contradictorios sobre el impuesto energético en menos de 24 horas.