Cuerpo coloca a su ‘número dos’ en el Tesoro como presidente del FROB
El Consejo de Ministros inicia los trámites para situar al director general del Tesoro, Álvaro López Barceló, como sustituto de Paula Conthe al frente del organismo
El Consejo de Ministros inicia los trámites para situar al director general del Tesoro, Álvaro López Barceló, como sustituto de Paula Conthe al frente del organismo
El cuarto trimestre de 2024 cerró con un avance del 0,6%, dos décimas más que un trimestre precedente, gracias al empuje de la demanda interna
El empleo público, medido por la afiliación a la Seguridad Social, ha aumentado en 710.000 trabajadores entre 2013 y 2023, fundamentalmente por los empleados públicos autonómicos: 527.000 más
La jornada marca mínimos pospandemia, aunque con diversidad en función del trabajador: los autónomos siguen por encima de las 40 horas, mientras los empleados públicos bajan de las 34 semanales
Nueve de cada diez empleos públicos creados en 2023 se firmaron a final de año, mientras que en el sector privado el grueso de la contratación se produjo en el primer semestre
El número de ocupados se mantiene por encima de los 21,2 millones, pese a una destrucción de empleo a final de año de 19.000 puestos de trabajo
El ministro de Economía y la presidenta del BEI mantuvieron una "productiva reunión", sin ponerse aún en marcha el fondo para inversiones en CCAA
El partido que dirige Yolanda Díaz reclama que se pueda usar el modelo del gravamen de solidaridad para cubrir la parte que dejan de cobrar las CCAA que bonifican sucesiones y donaciones
La vicepresidenta primera ha confirmado, además, los primeros contactos con los grupos parlamentarios para sacar adelante los Presupuestos
Un informe de Funcas defiende que el déficit está en "magnitudes difícilmente sostenibles en el tiempo"
El Observatorio de Márgenes que impulsó Calviño recoge un subidón de los márgenes en el campo y en la industria, mientras siguen a la baja en el comercio
La patronal espera que el mazazo a Cepyme, CEOE y UGT sirva también para acelerar su integración
El sindicato CCOO calcula que el 94% de los trabajadores protegidos por un acuerdo laboral estará afectado por este recorte y cerca de 13 millones, de acuerdo con la EPA
Los datos de contratación del SEPE muestran que, de los 6,1 millones de indefinidos firmados el año pasado, 2,2 millones fueron en esta modalidad
El ministro se encontrará durante esta semana con los presidentes de CaixaBank, BBVA y Sabadell, así como con los líderes de instituciones financieras como el BEI, con Nadia Calviño al frente
La vicepresidenta ha enviado una carta al nuevo titular de Economía para tratar sobre el papel del Estado en empresas estratégicas como Telefónica
Un estudio de la patronal Cepyme apunta que la productividad de la pequeña empresa sigue por debajo de niveles de hace una década, presionada por los incrementos salariales
La vicepresidenta segunda apuesta por topar los sueldos de los máximos directivos del IBEX, pero sin dar una fórmula clara
Los servicios públicos apenas encontraron trabajo a 4 de cada 100 registrados en las oficinas de empleo, a la espera de que el SEPE se convierta en Agencia Estatal
Durante un coloquio sobre política presupuestaria, expertos de Fedea y del Consejo General de Economistas han reclamado planes de consolidación para cuadrar las cuentas públicas
Fuentes del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz apuntan que la reforma de la representatividad empresarial no está encima de la mesa
Trabajo aspira a reforzar el control por parte de las empresas, una medida que entró en vigor en 2019
De acuerdo con la última EPA, son cinco los sectores donde, de manera efectiva, más impactará el recorte de jornada de 38,5 horas para este año
El presidente de la patronal asegura que este asunto debería haberse abordado de manera conjunta, ya que reducir la jornada es una forma "implícita" de aumentar el SMI
La líder de Sumar anunció a bombo y platillo que el nuevo gravamen sumaría 10.000 millones a las arcas públicas, pero Hacienda, en la memoria económica del anteproyecto, avanza que no se puede calcular
El banco central cuestiona que las cuatro principales economías europeas puedan gastar los fondos Next Generation EU al completo, comparando con la eficiencia de otros programas multimillonarios anteriores
De acuerdo con la última EPA de salarios, el sueldo mensual para este grupo de edad es de 1.315 euros, en doce pagas, por los 1.323 euros que supone el SMI
La patronal se ha descolgado de un acuerdo que, según Trabajo, afecta a 2,5 millones de trabajadores
Un informe de Cepyme disgrega, por provincias, los sueldos promedios. Un SMI de 1.135 euros lo colocaría por encima del 70% en 14.
El presidente ha clausurado el Spain Investors Day poniendo en valor la economía española, defendiendo la llegada de inversiones extranjeras y prometiendo una Ley de Industria
La central ha iniciado un procedimiento para elevar un 25% el coste de las horas extraordinarias, al tiempo que espera la resolución sobre el encarecimiento del despido
Casi la mitad de las empresas asegura que la falta de personal cualificado para sus vacantes va a ser un problema este año
La estrategia para este año tiene en cuenta todos los escenarios, incluidos los retrasos en los desembolsos y en la ejecución del Plan de Recuperación
El Consejo de Ministros nombra a Israel Arroyo como secretario de Estado de Economía y Empresa, en sustitución de Gonzalo García Andrés
El nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha confirmado que se reduce la emisión neta de deuda pública para este año en 10.000 millones
El Tesoro Público presenta este martes la estrategia de financiación para 2024, que tendrá que hacer frente a 25.600 millones de fondos europeos que deberían transferirse este año
El Ministerio de Trabajo se reúne de nuevo con patronal y sindicatos para elevar las rentas mínimas, confiando en cerrar un acuerdo esta semana
El presidente ha concedido varias victorias clave a los apoyos externos a cambio de sacar adelante el millonario paquete de medidas
Un informe del servicio de estudios apunta a un impacto de 0,6 puntos de PIB anual en los próximos años, de llevarse a cabo el recorte de jornada
Los últimos datos de Ejecución presupuestaria arrojan que las partidas del departamento de Calviño, ahora divididas en dos, solo han sido ejecutadas al 53%