Yolanda Díaz apunta a una subida del 4% del SMI para 2024
Fuentes del Ministerio de Trabajo defienden que hay margen para un acuerdo tripartito y que quieren cerrar la cuestión cuanto antes
Fuentes del Ministerio de Trabajo defienden que hay margen para un acuerdo tripartito y que quieren cerrar la cuestión cuanto antes
Un estudio financiado por el Ministerio de Trabajo apunta que el alza de 2019 hasta los 900 euros aumentó en 1,7 puntos la probabilidad de perder el empleo doce meses después, así como la pérdida potencial de horas
Díaz rechaza una reforma que pase por prestaciones por desempleo decrecientes con el paso de los meses, al tiempo que vinculadas a la aceptación de ofertas de trabajo
El IPC se ha recortado tres décimas en el mes de noviembre, ayudado por los precios de la electricidad, carburantes y alimentos, con la subyacente en su tasa más baja en año y medio
Los jubilados del régimen general reciben, de media, una pensión de 1.533,69 euros, por 917,58 euros que reciben los empleados por cuenta propia
Los sindicatos han reclamado que se convoque la Mesa del Diálogo Social para abordar la reforma de la prestación por desempleo
El presidente del Gobierno ha advertido que las compañías "tienen que implicarse y preocuparse por el impacto social de su actividad económica"
La vicepresidenta consigue cerrar unas conclusiones sobre involucrar a los trabajadores en el día a día de las empresas, un proyecto que quiere impulsar desde el Gobierno
La nueva ministra de Inclusión recibe la tarea pendiente de Escrivá de reconvertir el Instituto de la Seguridad Social en una Agencia, además de dotarla con más recursos y gestionar un potencial traspaso a Euskadi
El saldo comercial con Jerusalén es muy positivo para nuestro país, 1.118 millones el pasado año, gracias a las ventas de coches, materias primas y bienes de equipo
El País Vasco lidera en términos de salario medio bruto, con 2.545,8 euros mensuales, mientras que Extremadura está a la cola: 1.845,3 euros al mes
La propuesta de Díaz, que ha asegurado que el SMI no puede perder valor adquisitivo, supondría elevarlo en 560 euros al año
La ministra de Trabajo ha situado la revalorización del SMI en, al menos, un 3,7%, la marca de la inflación en el mes de noviembre: unos 40 euros más al mes
Trabajo, sindicatos y patronales utilizan fórmulas diferentes para calcular el 60% del salario medio y el SMI es la primera patata caliente de Yolanda Díaz tras renovar como ministra de Trabajo
La patronal ha reunido a su directiva para poner encima de la mesa que las subidas del SMI sean similares al AENC: 1.112,40 euros en 2024 y 1.145,77 en 2025
Un artículo del director del 'think-tank' asegura que una condonación de la deuda y una potencial cesión de los tributos a Cataluña "comportaría un gradual debilitamiento del Estado"
Un cambio legal con Fátima Báñez al frente del Ministerio de Trabajo supone un problema para Yolanda Díaz, ocho años después
La Comisión ha publicado su conocido como "paquete de Otoño" y, aunque avala las líneas generales del documento remitido a Bruselas, pide que el nuevo Ejecutivo lo actualice cuanto antes
Los 'pesos pesados' del área económica del Ejecutivo han tomado posesión de sus cargos, recordando que las empresas son el "corazón" del tejido productivo
El retraso en la solicitud del cuarto pago, debido al impás electoral, hace que apenas queden 800 millones en caja a cierre de octubre
Representantes de los abogados de la Seguridad Social creen que la caja única podría romperse ‘de facto’ con 17 criterios judiciales distintos
El expresident, que había sido citado para declarar como testigo, no ha comparecido. Su defensa alega que "no había sido citado personalmente"
El hermetismo en La Moncloa es total pero fuentes socialistas apuntan a que la vicepresidenta tercera podría ‘ascender’ como ministra del ramo económico si Calviño se va al BEI
El líder socialista revalida su mandato con el apoyo del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, con el rechazo del PP, Vox y UPN
La vicesecretaria general y la ministra de Educación cotizan al alza en el próximo gobierno, donde la cuota de Sumar podría alcanzar cinco Ministerios
El líder popular ha asegurado que "la historia no amnistiará" el legado de Sánchez al frente de la presidencia por crear un "paraíso judicial" para el independentismo
En casi dos horas de discurso, el líder socialista ha defendido la amnistía como una garantía de la fortaleza de la Constitución y en nombre del interés general
El Sindicato de Subinspectores ha iniciado un proceso con ante el Tribunal Contencioso-Administrativo por un trato más favorecedor para una de las escalas del Organismo
El vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball ha cuestionado que la decisión sobre el futuro de la siderúrgica esté en manos de un solo juez
La inflación de los alimentos cae hasta el 9,5%, situándose por debajo del 10% por primera vez desde marzo de 2022
Solo dos países del conglomerado, de acuerdo con datos de Eurostat, superan el 60% del sueldo medio con su SMI: Polonia y Eslovenia
El borrador de la Ley, al que ha tenido acceso ECONOMÍA DIGITAL, apunta a que el objetivo es defender "el interés general" y la "normalización institucional, política y social" en Cataluña
El líder del sindicato rechaza el paro convocado por Solidaridad ya que apenas cuenta con 250 delegados de más de 250.000 en toda España
Sánchez ha pactado con seis formaciones distintas, más los votos 'gratis' de EH Bildu. En total: 179 votos afirmativos a su investidura
El acuerdo entre el PSOE y los nacionalistas vascos contempla el traslado del régimen económico de la Seguridad Social, una reivindicación histórica para que el pago de la pensión cuente con el "sello" del Gobierno vasco
La Comunidad de Madrid eliminará la bonificación del Impuesto de Patrimonio para evitar la recaudación por parte del Estado y plantea cómo devolvérselo a los damnificados
Fuentes del Ministerio de Finanzas belga, que lidera el proceso de renovación de la presidencia del BEI, reconocen las dificultades para acercar posturas
El acuerdo de Gobierno contempla reformar la representatividad empresarial en el diálogo con el Gobierno, algo que consideran un “traje a medida” para dar entrada a un agente favorable al Gobierno
La patronal calcula que la propuesta de recortar la jornada a 37,5 horas semanales supondrá un aumento del 5% de los costes laborales
Los datos de la OCDE muestran que aún no hemos alcanzado el techo previo a antes de la pandemia: son solo unas centésimas, pero muestra la lentitud en la recuperación