La inflación repunta al 3,2% en marzo por la subida del IVA de la electricidad

La inflación se sitúa cuatro décimas por encima del dato de febrero, mientras que la subyacente -sin frescos ni energía- cae hasta el 3,3%
La inflación se sitúa cuatro décimas por encima del dato de febrero, mientras que la subyacente -sin frescos ni energía- cae hasta el 3,3%
El Ejecutivo no desvela si la transferencia con la que se ha abonado la compra del 3% de acciones de Telefónica ha sido solo para esa cuantía o para el total de la operación
El Gobierno celebra la "buena marcha" de la economía, después de que Estadística confirmara los datos de avance de cierre de año
El presidente del Gobierno se fijó como objetivo de legislatura situar la tasa de paro en el 8%, lo que consideró "pleno empleo". La Comisión y el Banco de España dudan que baje del 11%
La Comisión Europea, en un análisis sobre la situación de la economía española, ha reclamado un "esfuerzo adicional" para cuadrar el déficit ante los retos del futuro
El avance de la inversión ha sido 1,3 puntos inferior al de la economía, aunque gana peso la inversión realizada por la industria frente a la de la construcción
El Ministerio de Hacienda calcula que, de los 10.795 millones más que recaudó con respecto a 2022, un 30% procede de la inflación
La vicepresidenta primera insistió durante la presentación de los datos del déficit que "habrá que revisar" la redacción de esa ley de Montoro, que permite al Senado vetar la senda de equilibrio
La vicepresidenta primera ha detallado que el déficit, que cerró en el 3,66%, se ha reducido en 10.000 millones, desde los 63.700 millones de 2022
El presidente del Gobierno anticipó que el déficit fue dos décimas inferior al previsto para 2023, recortando el ajuste necesario para este año a 10.000 millones, si quieren cumplir con el 3%
Un estudio de Esade apunta que el mayor uso del pago con tarjeta por el impacto del COVID-19 ha disminuido las operaciones con efectivo, que están menos controladas por la Agencia Tributaria
Aragonès ha detallado su propuesta de modelo de financiación 'a la vasca', saliéndose del régimen común con el resto de CCAA
La Generalitat calcula que las rebajas de impuestos decretadas por el Ejecutivo central durante la crisis energética han restado 1.800 millones al presupuesto catalán
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de creación de la Autoridad, el último gran proyecto de Calviño que decayó la pasada legislatura
El número de trabajadores del sector público estatal ha aumentado en casi 33.500 en solo un año, un 8,4%, un ritmo que duplica el de 2020, cuando fueron 14.900
Al menos 1.251 convenios ya recogen una jornada inferior a las 38,5 horas semanales, el objetivo del Gobierno para este año
El Ejecutivo negoció cambios técnicos en las reformas vinculadas al cuarto pago en octubre y ahora vuelve a hacerlo para conseguir dos meses de margen
Más de una veintena de observadores económicos dudan que España sea capaz de fijar el objetivo que se marcó: dejar el déficit al 3% del PIB este año
La Comisión ha dado dos meses más al Gobierno para que cumplimente la reforma del subsidio por desempleo que tumbó Podemos
"Las negociaciones con el Gobierno [sobre la jornada] van a ir más lentas de lo que sería previsible en otras circunstancias", ha reconocido Pepe Álvarez.
Una de las vías que el Gobierno valoraba para entrar en el capital de la teleco era usar las Cuentas para realizar una transferencia a la SEPI que permitiera la compra
El Gobierno daba por atadas las Cuentas tras acordar la amnistía, que se vota mañana en el Congreso, pero el adelanto electoral pone de nuevo a Junts y ERC en la carrera electoral
La encuesta a una veintena de servicios de estudio recoge los mejores datos de crecimiento de final de año, aunque advierte: la inversión está muy floja
La inversión sigue estando cinco puntos por debajo del nivel que tenía en 2019 y la proyección es que no se recuperará hasta 2025
El Instituto de Estudios Fiscales ha publicado una primera tanda con datos de ingresos, gastos y criterios para su territorialización de las cuentas de 2021
El supervisor, que dirige Pablo Hernández de Cos, ha mejorado su proyección de inflación para este año, rebajándola en seis décimas, hasta el 2,7%
La falta de mano de obra en estos tres sectores queda patente en la Encuesta de Actividad que realiza el Banco de España a las empresas. Las vacantes provocan un aumento de los costes laborales
Hacienda preveía reunirse en febrero con los Gobiernos autonómicos y negociar la fórmula para la asunción de la deuda, pero estas citas aún no se han producido
El Ejecutivo cree que el trasvase de contratos temporales a la modalidad de fijos discontinuos ya se ha completado, mientras el empleo indefinido sigue en aumento
El paro se redujo en febrero en 7.452 personas hasta los 2,76 millones de desempleados, la cifra más baja desde 2008 para un mes de febrero
El Gobierno puso en marcha la semana pasada dos facilidades de financiación para el ICO que deberían estar bajo el paraguas de la SETT anunciada por Escrivá: en total, 5.700 millones
Un análisis de EsadeEcPol apunta que el 0,1% de las empresas que han recibido licitaciones y subvenciones acumula el 42% de lo concedido hasta ahora, 33.000 millones de euros
El IMV en función del umbral de renta, como se diseñó originalmente, solo llega a 376.073 hogares, cuando el Gobierno aspiraba a los 850.000. Fuentes del Ejecutivo lo rebajan ahora por la mejora del mercado laboral
La Agencia Tributaria contempla la realización de actividades de comprobación para evitar que los contribuyentes evadan el pago de impuestos diciendo que residen en el extranjero o en otras regiones
El Ministerio de Inclusión publica por primera vez el 'saldo vivo' de beneficiarios del IMV, que supuso un gasto de 346 millones en febrero
La Airef estima que el nuevo marco europeo forzará al Gobierno a enviar un programa fiscal que cuadre el 2,56% del PIB hasta 2028
Dos exministros engrosan la nómina del Grupo Mixto, que recupera los ocho diputados: cuatro de Podemos, uno de UPN, otra de CC, uno de BNG y Ábalos
El Consejo de Ministros ha fijado ya las condiciones de cinco de los instrumentos que canalizarán 40.000 millones de fondos europeos
Los últimos datos de la Airef apuntan a apenas el 35% de los hogares reciben el IMV. Oxfam Intermon lo rebaja al 16%. Las razones: desconocimiento y burocracia
El balance del intermedio del programa Next Generation EU señala las dificultades en estados descentralizados como España