Los contratos fijos discontinuos rozan los cinco millones tras dos años de reforma laboral
El número de contratos en dos años es superior al de las dos décadas anteriores (3 millones) y representa más de un tercio de la contratación indefinida
El número de contratos en dos años es superior al de las dos décadas anteriores (3 millones) y representa más de un tercio de la contratación indefinida
El ministro de Economía ha asegurado que la permanencia del gravamen dependerá de la negociación en el Congreso y lo ha defendido como un "éxito"
El consumo real per cápita sigue dos puntos por debajo de los niveles prepandemia. En comparación con el principio del siglo, apenas ha crecido un 7%
El Fondo apunta que el Gobierno tendrá que ajustar cada año 0,6 puntos de PIB para cuadrar las cuentas y reclama una reforma fiscal que cambie el IVA y suba impuestos verdes
El FMI apuesta por mejorar la contratación indefinida reduciendo la "incertidumbre" sobre el despido justo el día que la vicepresidenta propone endurecerlo
El FMI prevé que la economía española crezca un 1,9% este año y un 2,1% el que viene
La menor eficiencia de la economía española, sumado a la falta de inversión, que aún no ha recuperado los niveles prepandemia, ponen en riesgo que la economía mantenga el vigor durante el próximo lustro
La Autoridad Fiscal valora el escenario macro del Gobierno, pero advierte de que el déficit se estancará por encima del 3% en el medio plazo
Los datos de trabajadores con convenio arrojan un alza retributiva del 2,8% para los trabajadores con acuerdo firmado antes de 2024
La división entre los socios de Gobierno muestra el encaje de bolillos que tendrá que hacer el Ejecutivo para contentar a todos con el impuesto a la banca
Desde 2019, primer año completo al frente del Gobierno, se han concedido 8.122 'golden visa', con datos cerrados a enero de este año
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que, del total de 14.500 golden visa, más de 5.000 se dieron en los dos últimos años
El Ejecutivo habría trasladado a los agentes sociales una propuesta por la que el 100% de la pensión en esta modalidad no se cobraría hasta pasados los cinco años
Los expertos creen que esta medida no servirá para relajar un mercado tensionado, pero el socio de Gobierno aplaude la decisión. Nueve de cada diez golden visa son concedidas por inversiones inmobiliarias
La fundación de las antiguas cajas de ahorro calcula que el gasto público se recortará a la mitad, por la reversión de las ayudas contra la inflación y por la ausencia de cuentas públicas
Los datos de la Intervención General del Estado muestran una ejecución de 20.586 millones, de los casi 36.000 presupuestados
El Plan de Recuperación contempla, como parte del quinto pago, una reforma fiscal en base a un informe de expertos. El Ejecutivo plantea que ya se ha hecho suficiente
El Gobierno encomendó al BEI la gestión de este fondo para invertir en las Comunidades Autónomas, utilizando los préstamos del Plan de Recuperación
El ministro ha anunciado que este mismo jueves estará disponible el programa, con todos los datos de convocatorias y ejecución de los 160.000 millones del Plan
La Agencia Tributaria estima que los ingresos por Patrimonio se dispararán un 60% en las declaraciones de 2023, después de que varias comunidades, como Madrid, optaran por recuperarlo
Hacienda calcula que el número de declaraciones a devolver se recortará un 3%, mientras que se dispara un 10,2% las que tendrán que pagar
La Comisión concedió dos meses más al Gobierno, hasta mediados de mayo, para sacar adelante la última reforma del cuarto pago de los fondos europeos, que tumbó Podemos
Un informe del Instituto Juan de Mariana señala que el español medio paga 3.860 euros al año de IRPF, que sumarían 15.500 euros con IVA y cotizaciones
La notificación ya se ha producido pero el Gobierno aún no puede comunicar cuál ha sido el sentido. El Ministerio de Trabajo subraya que la reforma del despido estaba contemplada en el acuerdo de coalición
La afiliación diaria se situó en 21.002.386 cotizantes el lunes 25 de marzo, en plena Semana Santa, superando la barrera por primera vez en la historia
La dificultad de las compañías para encontrar trabajadores ha provocado una mejora de las retribuciones de los existentes, un “atesoramiento” para evitar perder esos puestos
El objetivo del Ejecutivo en la pasada legislatura era cerrar la diferencia con el resto de Europa, más de tres puntos. Sin embargo, la presión fiscal encadena dos ejercicios consecutivos cayendo
Las autonomías suman 12.000 millones de deuda en un año, mientras el Ejecutivo se ha comprometido a condonar parte como exigencia de ERC
El Ejecutivo incluye en el Plan Anual Normativo la Ley de Democracia en la Empresa, una propuesta de Yolanda Díaz para incluir a los trabajadores en la toma de decisiones
La inflación se sitúa cuatro décimas por encima del dato de febrero, mientras que la subyacente -sin frescos ni energía- cae hasta el 3,3%
El Ejecutivo no desvela si la transferencia con la que se ha abonado la compra del 3% de acciones de Telefónica ha sido solo para esa cuantía o para el total de la operación
El Gobierno celebra la "buena marcha" de la economía, después de que Estadística confirmara los datos de avance de cierre de año
El presidente del Gobierno se fijó como objetivo de legislatura situar la tasa de paro en el 8%, lo que consideró "pleno empleo". La Comisión y el Banco de España dudan que baje del 11%
La Comisión Europea, en un análisis sobre la situación de la economía española, ha reclamado un "esfuerzo adicional" para cuadrar el déficit ante los retos del futuro
El avance de la inversión ha sido 1,3 puntos inferior al de la economía, aunque gana peso la inversión realizada por la industria frente a la de la construcción
El Ministerio de Hacienda calcula que, de los 10.795 millones más que recaudó con respecto a 2022, un 30% procede de la inflación
La vicepresidenta primera insistió durante la presentación de los datos del déficit que "habrá que revisar" la redacción de esa ley de Montoro, que permite al Senado vetar la senda de equilibrio
La vicepresidenta primera ha detallado que el déficit, que cerró en el 3,66%, se ha reducido en 10.000 millones, desde los 63.700 millones de 2022
El presidente del Gobierno anticipó que el déficit fue dos décimas inferior al previsto para 2023, recortando el ajuste necesario para este año a 10.000 millones, si quieren cumplir con el 3%
Un estudio de Esade apunta que el mayor uso del pago con tarjeta por el impacto del COVID-19 ha disminuido las operaciones con efectivo, que están menos controladas por la Agencia Tributaria