Planas rechaza reunirse con Unión de Uniones pero se abre a reformar la representación del campo
El ministro de Agricultura ha asegurado que la relación con los convocantes de las protestas está al "nivel administrativo apropiado"
El ministro de Agricultura ha asegurado que la relación con los convocantes de las protestas está al "nivel administrativo apropiado"
Madrid, París y Frankfurt son las ciudades favoritas para acoger la ciudad. La decisión se tomará este jueves por el Parlamento y el Consejo Europeo
La inauguración del Cupra City Garage en la calle Serrano de la capital concentra a los alcaldes de ambas ciudades y al ministro de Industria
Mientras la gran patronal catalana abre sucursal en Madrid, Conpymes -apoyada por Pimec- busca sentarse en la Mesa del Diálogo Social con el Gobierno
La patronal catalana abre una sucursal para "liderar la economía española, con modestia, pero con mucha ambición"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez considera que con el SMI rozando los 1.300 euros se podrá llegar al 60% del sueldo medio en España
El Congreso acogerá el primer debate sobre el recorte de la jornada laboral en una proposición no de ley presentada por el partido de la vicepresidenta segunda
El buen comportamiento de las exportaciones y el recorte de los precios de la energía, fundamentalmente del gas, recortan mejoran en 31.000 millones el saldo comercial
España ha disparado su gasto por persona mientras la renta per cápita permanece estancada, por lo que ha disparado sus necesidades de financiación mediante deuda, según advierte BBVA Research
El Ministerio de Hacienda aún no ha comenzado las reuniones con los Ejecutivos regionales para cerrar la fórmula por la asumirán parte de las deudas con el Fondo de Liquidez Autonómico
El pasivo total de las administraciones públicas se redujo en cuatro puntos, gracias a un crecimiento económico superior al previsto y al aumento de la recaudación
Los neoconvergentes reclamaron que el aceite de oliva fuera incluido como producto con un gravamen al 0% para aprobar el último real decreto-ley anticrisis. Un mes más tarde, sigue en periodo de enmiendas
El Ministerio de Yolanda Díaz presenta la tasa de cobertura de la negociación colectiva, que abarca a 14 millones de personas
España es la gran potencia de la UE, según datos del BCE, donde mayor temor hay a perder el trabajo y más se piensa en buscar otro empleo
Una intervención del director general de Economía del Banco de España recuerda que los salarios negociados en el mercado han crecido a un nivel muy por encima de los estipulados por convenio
Los últimos datos del registro apuntan a que el Gobierno de Sánchez, a cierre del año pasado, contaba con 757 altos cargos, frente a los 661 con los que cerró Rajoy, antes de la moción de censura
Los datos de la Agencia Tributaria muestran que las ventas totales, deflactadas y desestacionalizadas, se mantuvieron planas a final de 2023 en comparación con 2022, mientras el empleo y los salarios siguieron creciendo con vigor
Una estimación del Ministerio de Trabajo señala que el alza del SMI a 1.134 afectará a 2,5 millones de personas, más de un tercio en el sector de la agricultura
La actualización del 0,5% de los sueldos públicos también se aplica a los altos cargos del Estado, que cobrarán los atrasos del año 2023 en la nómina de febrero
Los datos de tarjetas y TPV de CaixaBank arrojan que el consumo inició con fuerza 2024, pero con una moderación importante del gasto en bienes de primera necesidad, que encadena dos meses por debajo del 10%
La vicepresidenta ha llamado a movilizarse el sábado en Valladolid contra los recortes al Serla, el servicio de mediación que se quedó sin fondos tras la entrada de Vox en la Junta
El salario mínimo ya alcanza a la mayoría de los trabajadores del campo: cerca de 313.000 trabajadores, de acuerdo con la EPA
La senda de déficit que se votará esta semana en el Senado da aire a las autonomías a costa del Gobierno central. Esto podría revertirse.
La OCDE ha incorporado en su último informe económico los datos del crecimiento de 2023, mejores de lo esperados, y eleva una décima su proyección del PIB
El ministro sigue con las tomas de contacto con los principales actores de la economía de nuestro país, tras una primera presentación en el Foro de Davos
La situación del campo es crítica por los efectos de la sequía: en 2023 los seguros agrarios destinaron 1.400 millones al pago de indemnizaciones por pérdida de cosechas
El paro registrado repunta en 60.400 personas, hasta los 2,7 millones, la cifra más baja desde 2008
El informe de resultados para España reconoce a estas entidades como “socios estratégicos” para que llegue la financiación a las pymes, algo clave en los fondos europeos
De acuerdo con los datos de Eurostat, correspondientes a diciembre, España cerró 2023 como líder en desempleo, con una tasa del 11,7%, el doble de la media europea (5,9%)
Economía no contempla endurecer el impuesto a la banca tras los beneficios récord, mientras Díaz y Sumar reclaman "blindarlo"
El Ejecutivo insiste en dejar la previsión del PIB de 2024 sin cambios, pese a que el consenso económico, el FMI o la OCDE lo ven muy por debajo
El ministro de Economía y el alcalde de Madrid han defendido ante los eurodiputados las virtudes de la capital para albergar esta agencia
El FMI empeora la previsión de este año, arrastrada por un peor comportamiento del previsto para la eurozona aunque sin tener en cuenta el mejor comportamiento en 2023. El PIB remontará en 2025 con un alza del 2,1%
El Consejo de Ministros inicia los trámites para situar al director general del Tesoro, Álvaro López Barceló, como sustituto de Paula Conthe al frente del organismo
El cuarto trimestre de 2024 cerró con un avance del 0,6%, dos décimas más que un trimestre precedente, gracias al empuje de la demanda interna
El empleo público, medido por la afiliación a la Seguridad Social, ha aumentado en 710.000 trabajadores entre 2013 y 2023, fundamentalmente por los empleados públicos autonómicos: 527.000 más
La jornada marca mínimos pospandemia, aunque con diversidad en función del trabajador: los autónomos siguen por encima de las 40 horas, mientras los empleados públicos bajan de las 34 semanales
Nueve de cada diez empleos públicos creados en 2023 se firmaron a final de año, mientras que en el sector privado el grueso de la contratación se produjo en el primer semestre
El número de ocupados se mantiene por encima de los 21,2 millones, pese a una destrucción de empleo a final de año de 19.000 puestos de trabajo
El ministro de Economía y la presidenta del BEI mantuvieron una "productiva reunión", sin ponerse aún en marcha el fondo para inversiones en CCAA