BBVA cree que el déficit cerrará en el 3% del PIB por la fuerte recaudación de impuestos
El BBVA ha mejorado su proyección para este año, con un avance del 2,5% del PIB, y para el siguiente, con un crecimiento del 2,1%
El BBVA ha mejorado su proyección para este año, con un avance del 2,5% del PIB, y para el siguiente, con un crecimiento del 2,1%
Los datos a impuestos constantes, que contabiliza los precios sin las rebajas aprobadas, solo está a una décima de la inflación acumulada en el índice general
Los colectivos de interinos que han denunciado al Gobierno ante el TJUE aseguran que para finales de año la temporalidad en el sector público debería ser del 8% y es del 38%
El INE ha publicado hoy los datos del IPC de mayo, que constatan una relajación en la subida de la alimentación, justo cuando se ha confirmado la prórroga de la rebaja del IVA
Las autoridades europeas llevan tiempo recomendando evitar medidas generalizadas y apostar por otras focalizadas, como bonos para colectivos vulnerables
El Ejecutivo comunitario ha validado la solicitud del cuarto desembolso, aunque deja en suspenso 158 millones por no cumplirse adecuadamente un objetivo
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una oferta de 6.559 plazas, con más de 5.000 para Sanidad y Educación
Tras el arranque de año más flojo de lo previsto, el Banco de España ha revisado sus previsiones a la baja para este año y la desaceleración en el mercado laboral permitirá que la economía gane productividad
El efecto arrastre de un cierre de año mejor de lo esperado y el buen tono de la actividad al inicio de 2024 provocan una mejora de su proyección del PIB, aunque empeoran la de inflación
La vicepresidenta abandona la vida orgánica, con la que no estaba a gusto, para centrarse en el liderazgo del espacio a la izquierda del PSOE
El Consejo General de Economistas eleva en tres décimas su proyección para el crecimiento de este año y calcula que en 2025 el avance del PIB será del 2%
El mandato del Banco Central Europeo pasa por mantener la inflación en el entorno del 2%, mientras que su homólogo americano tiene una doble tarea: controlar los precios sin perjudicar el empleo
El informe final sobre la economía española que elabora la institución pide más políticas que garanticen el sistema de pensiones, al tiempo que una mayor consolidación fiscal
El Gobierno confía en encontrarle sustituto a De Cos antes de julio y hacerlo con un acuerdo con el PP, que abra paso a otras renovaciones de organismos económicos en los próximos meses
La institución con sede en Washington ha mejorado en cinco décimas su proyección de junio, gracias a una fuerte demanda interna
El 'juego de la oca', con cambios de sillas entre el Gobierno y distintas entidades públicas, ha provocado un deterioro de la independencia del sector público, agravado desde la llegada de Sánchez
La Comunidad de Madrid envía a la Asamblea un proyecto de ley de medidas urbanísticas que liberará 1,8 millones de metros cuadrados en desuso
Un tercio del empleo creado en mayo está vinculado a la hostelería, una de las actividades estacionales, junto el comercio, más favorecidas por la buena marcha del turismo
El secretario de Estado de Trabajo ha descartado dar entrada en el diálogo social a las organizaciones autonómicas, aunque sí estarán representadas en el CES por su carácter "institucional"
La afiliación a la Seguridad Social sigue en cifras récord, 21,3 millones de trabajadores, mientras que el paro sigue en mínimos desde 2008: 2,6 millones
El grueso del ajuste cae sobre las comunidades infrafinanciadas y también sobreendeudadas, como Valencia, que tendría que lograr un superávit primario anual cercano a los 3.000 millones
La vicepresidenta Díaz ha anunciado el primer acuerdo tripartito de la legislatura, que obligará a tener protocolos anti acoso a las personas LGTBI
La medida ha supuesto para el erario público recaudar 442 millones menos de lo que debería, según Hacienda, mientras que hace solo un año el impacto fue de 254 millones
De los 38.000 millones que ha recibido nuestro país, hasta abril se han adjudicado ya 37.703 millones, dejando apenas 377 millones en 'cartera' y a la espera del cuarto pago, pendiente de verificación
La inflación se sitúa en su cota más alta en más de un año y muestra una mayor resistencia de la esperada, lo que podría activar la cláusula de garantía que acordaron patronal y sindicatos
El 'efecto base' de la subida de los precios de la luz, frente a la bajada en mayo del año pasado, explica en mayor medida la inflación
La vicepresidenta convoca la Mesa de Diálogo Social para el recorte de jornada en plena campaña electoral para las elecciones europeas, donde todas las encuestas dan a su partido unos cuatro escaños
El Comité Europeo de Derechos Sociales declara admisible la denuncia que presentó el sindicato a principios de año, donde reclama una modificación en la legislación española, que no contempla un sobrecoste de las horas extraordinarias
Los últimos datos de la Encuesta de Expectativas del Consumidor arrojan que, si bien los españoles son quienes lideran las expectativas de crecimiento, su proyección dista de la que auguran el Gobierno y otros observadores: es un 1%
Preguntar a conocidos o recurrir a ofertas de empleo son las dos posibilidades más contempladas por los parados para encontrar trabajo. Recurrir a los servicios públicos de empleo es la penúltima opción
La reducción del coste y la ampliación de los plazos para poder solicitar el convenio con la Seguridad Social han convencido a los sindicatos
El programa de los socialistas para las elecciones europeas contempla un refuerzo de la entidad que ahora lidera la exvicepresidenta para financiar la transición verde y digital, así como el ámbito de la defensa
CCOO presiona para que la reforma del despido, que el Gobierno abordará después del verano, refuerce su intervención en los procedimientos individuales y colectivos, además de encarecer las indemnizaciones
El programa de Sumar, el partido de la vicepresidenta segunda, quiere que Europa prohíba el reparto de los beneficios entre los accionistas en el caso de un despido colectivo
La patronal rival de CEOE-Cepyme quiere entrar en el organismo, donde ya tendrán asiento dos de sus afiliadas territoriales: Pimec y Pime Balears
CEOE, Cepyme y ATA firman un comunicado conjunto en el que deploran los cambios en la prevalencia de convenios autonómicos y también la irrupción de patronales autonómicas en el CES
La mejora de la economía no permitiría cerrar las cuentas en el objetivo del Gobierno, ya que el déficit se quedaría en el 3,4%, frente al 3% que calcula el Ejecutivo
La filial del grupo Volkswagen para la fabricación de baterías eléctricas ya cuenta con un centenar de trabajadores y una inversión inicial de 3.000 millones
La Comisión de Industria y Turismo ha rechazado, con 30 'noes' y 3 abstenciones, la propuesta de Sumar, que solo ha recibido 3 votos a favor
El presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, cree que Cataluña debería sentarse junto al resto de autonomías a negociar el nuevo sistema de financiación