Artículos de Alba Carbajal

Transferencia en el ámbito económico: qué es

En el ámbito económico, la transferencia bancaria se ha consolidado como uno de los métodos más comunes y eficientes para el traspaso de fondos entre cuentas. Esta operación, esencial en el día a día de individuos y empresas, permite mover[…]

Fusión en el ámbito económico: qué es y en qué consiste

En el ámbito económico, la fusión de empresas es una operación estratégica esencial que permite a las sociedades crecer, diversificarse y mejorar su competitividad en el mercado. Esta práctica implica que una sociedad absorba a otra o que dos o[…]

Capital flotante: función e importancia en economía

En el dinámico mundo de la bolsa de valores, el término «capital flotante» juega un papel esencial en la liquidez y la participación de los pequeños inversores en las decisiones de las empresas cotizadas. Este se refiere a la parte[…]

Certificado de participación: significado y función

En el ámbito de la inversión colectiva, la transparencia y la seguridad son fundamentales para los inversores. Una de las herramientas clave que garantiza estos principios es el certificado de participación. Este documento nominativo desempeña un papel crucial en el[…]

Cheque devuelto, sin fondos o al descubierto: qué es

En el mundo financiero, los cheques siguen siendo una herramienta común para realizar transacciones, a pesar del auge de los pagos electrónicos. Sin embargo, uno de los problemas más graves asociados a los cheques es el riesgo de emisión de[…]

Riesgo sistemático en economía: qué es y en qué consiste

En el ámbito de la economía y las finanzas, el concepto de riesgo es fundamental para entender el comportamiento de los mercados y las decisiones de inversión. Uno de los tipos de riesgo más significativos es el riesgo sistemático, también[…]

Qué es un Código Cuenta Cliente (CCC) y cómo consultarlo

En el ámbito bancario y financiero, la identificación precisa de las cuentas corrientes es esencial para asegurar la correcta gestión y ejecución de las operaciones. En España, esta identificación se realiza a través del Código Cuenta Cliente (CCC), una secuencia[…]

Año base: qué es y en qué consiste

En el ámbito económico y financiero, la medición y comparación de datos a lo largo del tiempo son esenciales para entender las tendencias y tomar decisiones informadas. Un concepto crucial en este proceso es el «año base«. Este término se[…]

Obligación en economía: qué es y en qué consiste

En el vasto mundo de las finanzas, las obligaciones ocupan un lugar crucial como instrumentos de deuda a largo plazo. Representan una parte proporcional de un empréstito, es decir, de un préstamo a gran escala que una entidad emite para[…]

Vehículos blindados: su función en los bancos de España

En el ámbito de la seguridad y el transporte de valores, los vehículos blindados desempeñan un papel crucial. Estos vehículos, acorazados con planchas de hierro o acero, están diseñados para proteger tanto a las personas como a los objetos valiosos[…]

Coeficiente de reservas: qué es y cuál es su función

El coeficiente de reservas es un término crucial en el ámbito de la política monetaria y el sistema financiero global. Este concepto se refiere al porcentaje definido por el banco central que las instituciones financieras deben mantener como reserva frente[…]

Iridiscencia: qué es y en qué consiste

La iridiscencia, aunque comúnmente asociada con la física y la óptica, tiene interesantes aplicaciones y repercusiones en el ámbito económico. Este fenómeno se refiere al brillo radiante que muestra la materia, produciendo un cambio de color dependiendo del ángulo de[…]

Nasdaq Composite: qué es y qué empresas lo forman

El Nasdaq Composite es uno de los índices bursátiles más importantes y seguidos del mundo, conocido por su enfoque en las empresas tecnológicas y de alta capitalización. Este índice bursátil de Estados Unidos refleja la evolución de aproximadamente 3,000 empresas[…]

Cheque de viaje: qué es y en qué consiste

En el ámbito financiero, el cheque de viaje ha sido durante mucho tiempo una herramienta esencial para los viajeros internacionales. Este instrumento de pago ofrece una combinación de seguridad y conveniencia que lo convierte en una alternativa viable a llevar[…]

Cooperativa de crédito: qué es y cuál es su función

En el ámbito financiero, las cooperativas de crédito juegan un papel crucial al proporcionar servicios financieros tanto a sus socios como a terceros. Estas entidades, caracterizadas por su naturaleza cooperativa y democrática, se enfocan en satisfacer las necesidades económicas de[…]

Descubierto en términos económicos

El concepto de descubierto bancario, comúnmente conocido como «números rojos«, es una situación que muchos clientes bancarios han experimentado en algún momento. Este término se refiere al saldo deudor en una cuenta corriente, es decir, cuando el saldo disponible en[…]

Reservas internacionales: qué son y en qué consisten

Las reservas internacionales son un componente crucial del sistema financiero global. Estos activos, controlados por las autoridades monetarias de un país, desempeñan un papel esencial en la estabilidad económica y financiera. En términos simples, las reservas internacionales son activos exteriores[…]

Qué es el EURO STOXX 50

El EURO STOXX 50, también conocido como Dow Jones EURO STOXX 50, es un índice bursátil ampliamente reconocido en Europa y en todo el mundo. Compuesto por las 50 acciones más grandes y líquidas de la eurozona, este índice refleja[…]

Qué es la custodia en el ámbito financiero y en qué consiste

En el mundo financiero, la custodia de activos juega un papel crucial para garantizar la seguridad y la correcta administración de los títulos y efectos de los inversores. Esta función, realizada por intermediarios financieros, no solo implica el cuidado y[…]

Reclamación en el ámbito económico: qué es y en qué consiste

En el mundo de las finanzas, la confianza y la transparencia son elementos esenciales para mantener la integridad del sistema y proteger los derechos de los consumidores. Sin embargo, no siempre las entidades financieras actúan de acuerdo con las expectativas[…]

Bolsas de valores: qué son y cuál es su función

Las bolsas de valores son instituciones cruciales en el mundo financiero, actuando como plataformas donde se negocian acciones, bonos y otros instrumentos financieros. Estas entidades desempeñan un papel vital en la economía global al facilitar la transferencia de capital, fomentar[…]

Sociedades gestoras de carteras: qué son y en qué consisten

En el mundo de las finanzas y la inversión, las sociedades gestoras de carteras desempeñan un papel crucial. Estas empresas de servicios de inversión (ESI) actúan como intermediarios en los mercados financieros, ofreciendo una gestión discrecional e individualizada de carteras[…]

El renting: una solución flexible para el uso de bienes y servicios

En la economía actual, la búsqueda de soluciones financieras flexibles y eficientes ha llevado al auge de diversas modalidades de arrendamiento. Entre ellas, el renting se ha consolidado como una opción popular tanto para empresas como para particulares. Este modelo[…]

Reservas mínimas obligatorias: qué son

En el complejo entramado de la política monetaria, las reservas mínimas obligatorias juegan un papel crucial. Estos depósitos, que las entidades de contrapartida deben mantener obligatoriamente en los bancos centrales nacionales, son una herramienta fundamental para garantizar la estabilidad del[…]

Acreedor: qué es y cuál es su función

En el mundo de las finanzas y la economía, el término «acreedor» juega un papel fundamental. Es una persona física o jurídica a la que se le debe dinero debido a la provisión de bienes, servicios, o la concesión de[…]

Concepto de ‘banco malo’: qué significa

En el ámbito financiero, el término «banco malo» se refiere a una entidad creada específicamente para gestionar los activos tóxicos o problemáticos de otros bancos. Este concepto, conocido formalmente como ‘Fondo para la reestructuración de los activos financieros‘, surgió como[…]

Fixing: qué es y para qué sirve

En el vasto universo financiero, el término «fixing» tiene un significado crucial tanto en la contratación bursátil de valores de baja liquidez como en la determinación del tipo de cambio de las monedas en el mercado de divisas. Este concepto,[…]

‘Información relevante’ en el ámbito económico: en qué consiste

En el mundo financiero, la información es poder. Los inversores, analistas y demás actores del mercado dependen de datos precisos y oportunos para tomar decisiones informadas. En este contexto, la información relevante se destaca como un concepto crucial. Se trata[…]

Valores de renta variable: qué es y en qué consiste

En el mundo de las inversiones, los valores de renta variable juegan un papel crucial. Representan una participación en la propiedad de una empresa y son una de las formas más comunes de inversión tanto para individuos como para instituciones.[…]

Instrumento financiero: qué es y en qué consiste

En el mundo de las finanzas, los instrumentos financieros juegan un papel crucial, siendo esenciales para la operativa de los mercados y la economía global. Un instrumento financiero es un contrato que genera, simultáneamente, un activo financiero para una de[…]