Serhs, Áreas y los Carulla se unen para reforzar competitividad

Nace la organización Clúster Foodservice de Catalunya, formado por 10 empresas catalanas que facturan más de 3.000 millones

Las empresas dedicadas a la alimentación en Catalunya se han unido bajo el paraguas del Clúster Foodservice. Una organización presentada este viernes en Barcelona que tiene como objetivo “promover y reforzar la competitividad del sector”, tal y como ellos mismos han afirmado. Los 10 primeros grupos que se han sumado a la iniciativa ya son por si solos players importantes en el mercado estatal.

Forman parte de la asociación las compañías Serhs, dedicada a la alimentación de hospitales, comedores escolares y prisiones, entre otros; Áreas, quien gestiona la gastronomía de los aeropuertos del país; las participadas de la familia Carulla, Gallina Blanca y Eat Out; AN Grup, gestor de restaurantes como La Botiga o Mussol, y la compañía de café Tupinamba. Además de contar con el Fórum Gastronómico, Audens Food (Granollers) y Ángel Bosch Gastronomía.

Participación pública

También participa la Generalitat de Catalunya mediante el Instituto de Investigación y Tecnología Agroaminetarias (Irta). Su presidente es el experto en márketing Jaume von Arend. Entre todos, suman una facturación de más de 3.000 millones de euros y contratan a 22.400 personas.

En su presentación, aseguran que trabajarán para codo con codo para impulsar proyectos de innovación internacionales y de desarrollo de nuevos productos. Un objetivo compartido tanto en los ingredientes como en los envases. No han detallado cómo se financiará.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp