Royes irrumpe en la guerra del agua
El ex alcalde de Terrassa defiende el servicio que presta la empresa Mina y critica que se demonice al sector privado

La guerra del agua en Cataluña tiene varios frentes. Además del de ATLL, el gestor que lleva el agua al área metropolitana y que está pendiente del Tribunal Supremo para saber si mantiene o no la concesión, en Terrassa las aguas también están movidas. Ante un movimiento que quiere remunicipalizar el servicio, con el apoyo del alcalde socialista, otro ilustre ex alcalde irrumpió en la guerra para defender la gestión privada.
Manuel Royes, alcalde de Terrassa (Barcelona) entre 1979 y 2002, criticó que se esté demonizando a Mina Aigües de Terrassa, la empresa más antigua de España, que gestiona el agua en la ciudad desde 1841. En un artÃculo de opinión en el Diari de Terrassa publicado el pasado sábado, Royes pide diálogo entre las partes y apuesta por una empresa mixta. Pero, sobre todo, defiende a Mina.
«Con diálogo, si hay ganas, se avanza. Juntos conseguimos siempre garantizar un buen servicio a buen precio. El agua es un bien escaso que hay que gestionar y prestar en las mejores condiciones. Para hacerlo, son necesarias inversiones, valentÃa y mucho esfuerzo. Y este esfuerzo no siempre podrÃa haberlo hecho el Ayuntamiento», explica Royes recordando su época como alcalde.
«No tenÃamos ni los conocimientos ni los medios. Creo que ni lo contemplamos. Mina hacÃa un buen trabajo», continúa. Por ello, lamenta «contemplar el trato de enemigo público que se está dando a nuestra empresa de suministro de agua». «Sin la iniciativa de esos emprendedores que, para poder dedicarse al textil, crearon Mina en 1841, probablemente Terrassa no serÃa lo que es ahora». Royes tiene claro que la ciudad «hubiera sido mucho peor sin Mina».
Pendiente de una consulta
El 31 de diciembre concluye el actual contrato de suministro que tiene Mina, iniciado el 1941. En Terrassa ha surgido un movimiento, Mesa del Agua, a favor de municipalizar el servicio. Esta opción cuenta con las simpatÃas del actual alcalde, el socialista Jordi Ballart, que ha convocado una consulta ciudadana sobre el tema, a pesar de que la decisión final la tomará el consistorio. Ballart gobierna con el apoyo de CiU.
Para Royes, la solución para que el servicio se mantenga en buenas manos y se dé respuesta a los movimientos ciudadanos es crear una empresa mixta: «Para mÃ, serÃa la solución natural a este movimiento de cambio», dice el ex alcalde. Mina está participada por empresarios locales y, con aproximadamente un tercio del capital, por Agbar.